Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Código Catálogo | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
1 | 80111619-9988 | Monitoreo en medios digitales/Servicio de clipping de noticias | Mes | UNIDAD | 23 |
Objetivo de la contratación: Monitoreo diario de medios tradicionales y medios sociales (social listening) de los principales medios de prensa: escritos, audiovisuales y redes sociales de Paraguay que posibilite a la CONVOCANTE contar con la información necesaria relacionada a los intereses de sus áreas de acción y/o que afecten su imagen en tiempo real.
1. Servicios requeridos:
a) Selección de la información de interés según los temas definidos por la CONVOCANTE, que pueden ser modificados según necesidad en cualquier periodo de tiempo.
b) Acceso a plataforma de seguimiento en tiempo real de palabras clave y/o menciones relacionadas a temas de interés para la CONVOCANTE en redes sociales y medios de comunicación. (búsqueda por palabras clave y localización de materiales audiovisuales-digitales en cantidad ilimitada). La cantidad de usuarios que podrán tener acceso al manejo de la plataforma será de al menos 10.
c) Generación de reportes diarios de presencia en medios de prensa radial, digital, televisiva y redes sociales de temas a definir por la CONVOCANTE, prever la disponibilidad de selección de al menos 6 ítems básicos con posibilidad de modificar y agregar al menos otros 2 según necesidad.
c) Envío de portadas de diarios por WhatsApp a los destinatarios especificados por la CONVOCANTE. (También almacenados por fecha en la plataforma digital).
d) Digitalización, clasificación y almacenamiento de la información en una base de datos con acceso vía web a través de un usuario y contraseña para la CONVOCANTE. La información, archivos generados debe estar disponible en su totalidad durante la vigencia del presente contrato con posibilidad de descarga de los mismos.
e) Acceso a una plataforma on-line para visualización y generación en tiempo real de estadísticas y reportes personalizados.
f) Informe de análisis cuantitativo-cualitativo e impacto (valoración positiva, negativa, neutra; alcance,detección de temas principales en posteos, medición de interacciones y otros temas que puedan añadirse según necesidad de la CONVOCANTE) de menciones y/o palabras clave en radio, televisión, redes sociales y medios impresos) de temas priorizados semanalmente.
2. Especificaciones
a) Los reportes diarios se enviarán de lunes a domingo, incluyendo feriados, con la información segmentada de acuerdo con los siguientes temas: Menciones y temas a definir por la CONVOCANTE.
b) El horario de entrega de reportes de publicaciones en prensa, digital, radio y televisión será a las 6:00 hs de lunes a domingo, incluyendo feriados. Se podrá solicitar un segundo reporte diario en un horario a convenir por parte de la CONVOCANTE.
c) El horario de envío de las portadas de diarios, por WhatsApp, será a las 4:00 hs de lunes a domingo, incluyendo feriados.
d) De ser necesario, a solicitud de la CONVOCANTE se activará el envío de alertas de noticias vía WhatsApp a destinatarios establecidos según temas de interés.
e) Se debe proveer el acceso a una base de datos, de uso exclusivo para la CONVOCANTE, los 365 días del año, las 24 horas del día. El acceso se realizará por medio de un usuario y contraseña vía portal web, sin requerir la instalación de ningún software adicional. El portal de la base de datos debe contar con una interfaz gráfica de usuario (dashboard) que permita a la CONVOCANTE de agregar/editar/ palabras clave, menciones además de visualizar las publicaciones, archivos (audio, video, enlace web o hoja impresa) en tiempo real y estadísticas a través de gráficos de barras y tortas, además de filtros especiales de datos. Se incluirá la posibilidad de exportación de datos en formato planilla electrónica, archivos multimedia, y otros.
f) El Oferente debe garantizar un esquema de soporte técnico rápido y eficiente, con personal capacitado y disponible en territorio nacional para atender las necesidades de la CONVOCANTE de lunes a domingo.
g) El Oferente debe disponer de servidores propios instalados en el territorio nacional que garanticen una rápida respuesta y soluciones a medida.
h) El Oferente debe garantizar la provisión de descarga de archivos audiovisuales en formatos compatibles para su reproducción con dispositivos de alta definición.
i) El Oferente debe proveer de análisis diarios de temas establecidos por la CONVOCANTE a partir de publicaciones y menciones en redes sociales.
3. Sistematización
Las publicaciones de medios impresos serán digitalizadas y almacenadas en una base de datos propia registrando la fecha, nombre del medio, sección, número de página, dimensiones en largo y ancho, superficie en centímetros cuadrados, valor económico y valoración de esta. Las publicaciones de medios digitales serán archivadas con el nombre del medio, fecha, sección, cantidad de caracteres, valor económico y valoración. En medios audiovisuales (radio AM, radio FM y televisión de aire y cable) se digitalizarán las publicaciones registrando la fecha, nombre del medio, hora de inicio, duración en segundos/minutos, nombre del programa, conductores (si los tuviere), título y un texto que explique la naturaleza de estas. Se debe contar con un sistema propio para la digitalización de señales de radio y televisión instalados en el territorio nacional.
Las publicaciones relacionadas a los temas de interés definidos por la CONVOCANTE para el seguimiento serán valoradas según su afectación en: positiva, neutra o negativa
Cobertura de Medios impresos de la capital y del interior: diarios, semanarios y revistas. Medios digitales de la capital y del interior: portales web de noticias. Medios radiales de la capital y del interior: radios en AM y FM de la capital, y de FM del interior. Medios televisivos de la capital y del interior: canales de televisión de aire y cable. Redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y otras)
Capacitación personalizada en el manejo de la plataforma y sus herramientas para la generación de reportes y exportación de datos al equipo de la CONVOCANTE que será designado para el uso de esta. Generación semanal de informes estadísticos, cuali-cuantitativos de temas priorizados por la CONVOCANTE de impacto en redes sociales.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Código Catálogo | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
1 | 80111619-9988 | Monitoreo en medios digitales/Servicio de clipping de noticias | Mes | UNIDAD | 23 |
Objetivo de la contratación: Monitoreo diario de medios tradicionales y medios sociales (social listening) de los principales medios de prensa: escritos, audiovisuales y redes sociales de Paraguay que posibilite a la CONVOCANTE contar con la información necesaria relacionada a los intereses de sus áreas de acción y/o que afecten su imagen en tiempo real.
1. Servicios requeridos:
a) Selección de la información de interés según los temas definidos por la CONVOCANTE, que pueden ser modificados según necesidad en cualquier periodo de tiempo.
b) Acceso a plataforma de seguimiento en tiempo real de palabras clave y/o menciones relacionadas a temas de interés para la CONVOCANTE en redes sociales y medios de comunicación. (búsqueda por palabras clave y localización de materiales audiovisuales-digitales en cantidad ilimitada). La cantidad de usuarios que podrán tener acceso al manejo de la plataforma será de al menos 10.
c) Generación de reportes diarios de presencia en medios de prensa radial, digital, televisiva y redes sociales de temas a definir por la CONVOCANTE, prever la disponibilidad de selección de al menos 6 ítems básicos con posibilidad de modificar y agregar al menos otros 2 según necesidad.
c) Envío de portadas de diarios por WhatsApp a los destinatarios especificados por la CONVOCANTE. (También almacenados por fecha en la plataforma digital).
d) Digitalización, clasificación y almacenamiento de la información en una base de datos con acceso vía web a través de un usuario y contraseña para la CONVOCANTE. La información, archivos generados debe estar disponible en su totalidad durante la vigencia del presente contrato con posibilidad de descarga de los mismos.
e) Acceso a una plataforma on-line para visualización y generación en tiempo real de estadísticas y reportes personalizados.
f) Informe de análisis cuantitativo-cualitativo e impacto (valoración positiva, negativa, neutra; alcance,detección de temas principales en posteos, medición de interacciones y otros temas que puedan añadirse según necesidad de la CONVOCANTE) de menciones y/o palabras clave en radio, televisión, redes sociales y medios impresos) de temas priorizados semanalmente.
g) Monitoreo de medios de prensa internacionales y su repercusión en redes sociales cuando la convocante requiera para seguimiento de gestión, actividad de gobierno.
2. Especificaciones
a) Los reportes diarios se enviarán de lunes a domingo, incluyendo feriados, con la información segmentada de acuerdo con los siguientes temas: Menciones y temas a definir por la CONVOCANTE.
b) El horario de entrega de reportes de publicaciones en prensa, digital, radio y televisión será a las 6:00 hs de lunes a domingo, incluyendo feriados. Se podrá solicitar un segundo reporte diario en un horario a convenir por parte de la CONVOCANTE.
c) El horario de envío de las portadas de diarios, por WhatsApp, será a las 4:00 hs de lunes a domingo, incluyendo feriados.
d) De ser necesario, a solicitud de la CONVOCANTE se activará el envío de alertas de noticias vía WhatsApp a destinatarios establecidos según temas de interés.
e) Se debe proveer el acceso a una base de datos, de uso exclusivo para la CONVOCANTE, los 365 días del año, las 24 horas del día. El acceso se realizará por medio de un usuario y contraseña vía portal web, sin requerir la instalación de ningún software adicional. El portal de la base de datos debe contar con una interfaz gráfica de usuario (dashboard) que permita a la CONVOCANTE de agregar/editar/ palabras clave, menciones además de visualizar las publicaciones, archivos (audio, video, enlace web o hoja impresa) en tiempo real y estadísticas a través de gráficos de barras y tortas, además de filtros especiales de datos. Se incluirá la posibilidad de exportación de datos en formato planilla electrónica, archivos multimedia, y otros.
f) El Oferente debe garantizar un esquema de soporte técnico rápido y eficiente, con personal capacitado y disponible en territorio nacional para atender las necesidades de la CONVOCANTE de lunes a domingo.
g) El Oferente debe disponer de servidores propios instalados en el territorio nacional que garanticen una rápida respuesta y soluciones a medida.
h) El Oferente debe garantizar la provisión de descarga de archivos audiovisuales en formatos compatibles para su reproducción con dispositivos de alta definición.
i) El Oferente debe proveer de análisis diarios de temas establecidos por la CONVOCANTE a partir de publicaciones y menciones en redes sociales.
3. Sistematización
Las publicaciones de medios impresos serán digitalizadas y almacenadas en una base de datos propia registrando la fecha, nombre del medio, sección, número de página, dimensiones en largo y ancho, superficie en centímetros cuadrados, valor económico y valoración de esta. Las publicaciones de medios digitales serán archivadas con el nombre del medio, fecha, sección, cantidad de caracteres, valor económico y valoración. En medios audiovisuales (radio AM, radio FM y televisión de aire y cable) se digitalizarán las publicaciones registrando la fecha, nombre del medio, hora de inicio, duración en segundos/minutos, nombre del programa, conductores (si los tuviere), título y un texto que explique la naturaleza de estas. Se debe contar con un sistema propio para la digitalización de señales de radio y televisión instalados en el territorio nacional.
Las publicaciones relacionadas a los temas de interés definidos por la CONVOCANTE para el seguimiento serán valoradas según su afectación en: positiva, neutra o negativa
Cobertura de Medios impresos de la capital y del interior: diarios, semanarios y revistas. Medios digitales de la capital y del interior: portales web de noticias. Medios radiales de la capital y del interior: radios en AM y FM de la capital, y de FM del interior. Medios televisivos de la capital y del interior: canales de televisión de aire y cable. Redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y otras)
Capacitación personalizada en el manejo de la plataforma y sus herramientas para la generación de reportes y exportación de datos al equipo de la CONVOCANTE que será designado para el uso de esta. Generación semanal de informes estadísticos, cuali-cuantitativos de temas priorizados por la CONVOCANTE de impacto en redes sociales.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Código Catálogo | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad |
1 | 80111619-9988 | Monitoreo en medios digitales/Servicio de clipping de noticias | Mes | UNIDAD | 23 |
Objetivo de la contratación: Monitoreo diario de medios tradicionales y medios sociales (social listening) de los principales medios de prensa: escritos, audiovisuales y redes sociales de Paraguay que posibilite a la CONVOCANTE contar con la información necesaria relacionada a los intereses de sus áreas de acción y/o que afecten su imagen en tiempo real.
1. Servicios requeridos:
a) Selección de la información de interés según los temas definidos por la CONVOCANTE, que pueden ser modificados según necesidad en cualquier periodo de tiempo.
b) Acceso a plataforma de seguimiento en tiempo real de palabras clave y/o menciones relacionadas a temas de interés para la CONVOCANTE en redes sociales y medios de comunicación. (búsqueda por palabras clave y localización de materiales audiovisuales-digitales en cantidad ilimitada). La cantidad de usuarios que podrán tener acceso al manejo de la plataforma será de al menos 10.
c) Generación de reportes diarios de presencia en medios de prensa radial, digital, televisiva y redes sociales de temas a definir por la CONVOCANTE, prever la disponibilidad de selección de al menos 6 ítems básicos con posibilidad de modificar y agregar al menos otros 2 según necesidad.
c) Envío de portadas de diarios por WhatsApp a los destinatarios especificados por la CONVOCANTE. (También almacenados por fecha en la plataforma digital).
d) Digitalización, clasificación y almacenamiento de la información en una base de datos con acceso vía web a través de un usuario y contraseña para la CONVOCANTE. La información, archivos generados debe estar disponible en su totalidad durante la vigencia del presente contrato con posibilidad de descarga de los mismos.
e) Acceso a una plataforma on-line para visualización y generación en tiempo real de estadísticas y reportes personalizados.
f) Informe de análisis cuantitativo-cualitativo e impacto (valoración positiva, negativa, neutra; alcance,detección de temas principales en posteos, medición de interacciones y otros temas que puedan añadirse según necesidad de la CONVOCANTE) de menciones y/o palabras clave en radio, televisión, redes sociales y medios impresos) de temas priorizados semanalmente.
g) Monitoreo de medios de prensa internacionales y su repercusión en redes sociales cuando la convocante requiera para seguimiento de gestión, actividad de gobierno.
2. Especificaciones
a) Los reportes diarios se enviarán de lunes a domingo, incluyendo feriados, con la información segmentada de acuerdo con los siguientes temas: Menciones y temas a definir por la CONVOCANTE.
b) El horario de entrega de reportes de publicaciones en prensa, digital, radio y televisión será a las 6:00 hs de lunes a domingo, incluyendo feriados. Se podrá solicitar un segundo reporte diario en un horario a convenir por parte de la CONVOCANTE.
c) El horario de envío de las portadas de diarios, por WhatsApp, será a las 4:00 hs de lunes a domingo, incluyendo feriados.
d) De ser necesario, a solicitud de la CONVOCANTE se activará el envío de alertas de noticias vía WhatsApp a destinatarios establecidos según temas de interés.
e) Se debe proveer el acceso a una base de datos, de uso exclusivo para la CONVOCANTE, los 365 días del año, las 24 horas del día. El acceso se realizará por medio de un usuario y contraseña vía portal web, sin requerir la instalación de ningún software adicional. El portal de la base de datos debe contar con una interfaz gráfica de usuario (dashboard) que permita a la CONVOCANTE de agregar/editar/ palabras clave, menciones además de visualizar las publicaciones, archivos (audio, video, enlace web o hoja impresa) en tiempo real y estadísticas a través de gráficos de barras y tortas, además de filtros especiales de datos. Se incluirá la posibilidad de exportación de datos en formato planilla electrónica, archivos multimedia, y otros.
f) El Oferente debe garantizar un esquema de soporte técnico rápido y eficiente, con personal capacitado y disponible en territorio nacional para atender las necesidades de la CONVOCANTE de lunes a domingo.
g) El Oferente debe disponer de servidores propios instalados en el territorio nacional que garanticen una rápida respuesta y soluciones a medida.
h) El Oferente debe garantizar la provisión de descarga de archivos audiovisuales en formatos compatibles para su reproducción con dispositivos de alta definición.
i) El Oferente debe proveer de análisis diarios de temas establecidos por la CONVOCANTE a partir de publicaciones y menciones en redes sociales.
3. Sistematización
Las publicaciones de medios impresos serán digitalizadas y almacenadas en una base de datos propia registrando la fecha, nombre del medio, sección, número de página, dimensiones en largo y ancho, superficie en centímetros cuadrados, valor económico y valoración de esta. Las publicaciones de medios digitales serán archivadas con el nombre del medio, fecha, sección, cantidad de caracteres, valor económico y valoración. En medios audiovisuales (radio AM, radio FM y televisión de aire y cable) se digitalizarán las publicaciones registrando la fecha, nombre del medio, hora de inicio, duración en segundos/minutos, nombre del programa, conductores (si los tuviere), título y un texto que explique la naturaleza de estas. Se debe contar con un sistema propio para la digitalización de señales de radio y televisión instalados en el territorio nacional.
Las publicaciones relacionadas a los temas de interés definidos por la CONVOCANTE para el seguimiento serán valoradas según su afectación en: positiva, neutra o negativa
Cobertura de Medios impresos de la capital y del interior: diarios, semanarios y revistas. Medios digitales de la capital y del interior: portales web de noticias. Medios radiales de la capital y del interior: radios en AM y FM de la capital, y de FM del interior. Medios televisivos de la capital y del interior: canales de televisión de aire y cable. Redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y otras)
Capacitación personalizada en el manejo de la plataforma y sus herramientas para la generación de reportes y exportación de datos al equipo de la CONVOCANTE que será designado para el uso de esta. Generación semanal de informes estadísticos, cuali-cuantitativos de temas priorizados por la CONVOCANTE de impacto en redes sociales.