Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El oferente deberá cotizar todo lo necesario para la instalación y puesta en marcha llave en mano de 34 (Treinta y cuatro) Cámaras IP con los Accesorios y Cables de red Categoría 6, además de normas de la ANDE para la Alimentación de Racks con tableros eléctricos externos y llaves termomagnéticas de 10 A. que deberán estar aterrados con jabalinas de tal manera a derivar descargas atmosféricas o picos de corriente, o sobre tensiones. Queda a cargo de la oferente la protección de los dos lugares de los Racks con una UPS de 1.5KVA y descargadores en el sistema eléctrico.
Todas las reparaciones a daños a la arquitectura edilicia deberán estar incluidas en la oferta, los cables deberán ser del tipo exterior tanto para el cableado UTP.
La empresa deberá tener un protocolo de seguridad para los trabajos en alturas y riesgos eléctricos de tal manera a evitar accidentes. Los trabajadores deberán estar incluidos en el seguro social de IPS según solicitud de capacidad técnica.
Se deberán configurar los NVR para poder guardar las imágenes, además de las configuraciones del sistema de Gestión de CCTV en los Equipos del Dpto. de Depósitos de Senacsa para la visualización en dichas oficinas, dichos equipos serán proveídos por la convocante, en la instalación deberá contemplarse también la provisión de un monitor y sus soportes y accesorios necesarios para la visualización de las imágenes, dichos monitores deben tener como mínimo 43 pulgadas de diámetro.
Los productos y/o servicios (las cantidades aquí presentadas son mínimas queda a cargo del oferente prever en su oferta lo necesario en caso de necesidad) a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas.
Ítem |
Descripción del Bien |
1 |
Cámara IP |
2 |
SWITCH 16 Puertos PoE |
3 |
Sistema de Monitores, ampliación de Licencias. |
4 |
Cableado Estructurado UTP/FO |
5 |
Rack de 6U |
6 |
Ups de 1500 VA |
Todos los equipos deben ser instalados y deberá incluir la provisión de los accesorios necesarios para la puesta en marcha del sistema de CCTV como ser Conectores de alimentación, señales y fuentes para cámaras etc., la asistencia técnica debe ser por lo menos de 12 meses posterior al acta de recepción definitiva.
En caso de realizar obras complementarias de albañilería, canalizaciones, cableado de energía, así como demás trabajos complementarios, necesarios para la correcta y eficiente instalación, la Empresa Contratista se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Fiscalización de Obras.
El Contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los Equipos de CCTV; además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia del Edificio, en caso de daños debe proceder a su reparación.
La localización de las cámaras y equipos serán acordes a las instrucciones y directrices de la Fiscalización de obras.
Tener en cuenta las especificaciones mínimas anteriores, además se necesitará instalarse en los NVR que se encuentran en el Rack actual de la institución los discos HDD para poder grabar las imágenes de las nuevas cámaras, el total solicitado es de acuerdo a la disponibilidad de espacio actual, preferentemente para colocar 4x8TB.
En el Rack de Convergencia deberán colocarse dos transceiver aprovechando lo mejor posible el espacio en el chasis actual que posee el sistema de cctv, esto sería para poder converger al sistema actual los nuevos Racks agregados, todo esto mediante el aprovechamiento de la red actual de Fibra existente en el caso que las Cámaras se encuentren cerca de los mismos, está previsto dos Racks los cuales deberán cablearse nuevamente con Fibra Óptica para la tener conexión a los mismos.
Especificaciones de los Bienes y Servicios
Ítem 1 Cámara IP |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
34 (treinta y cuatro) |
|
||
Marca |
|
|
||
Modelo |
|
|
||
Procedencia |
|
|
||
Requerimientos |
Cumple (Si/No) |
|||
Cámara |
Sensor De Imagen |
1/2.7" Progressive Scan CMOS |
|
|
Resolución |
1920 × 1080 |
|
||
Iluminación Mínima |
Color: 0.01 Lux @(F2.0, AGC ON) |
|
||
B/W: 0 Lux with IR |
|
|||
Lente |
Tiempo De Obturación |
1/3 s to 1/100, 000 s |
|
|
Día Y Noche |
IR cut filter |
|
||
Ajuste De ÁnguloPan: |
0° to 360°, tilt: 0° to 180°, rotate: 0° to 360° |
|
||
Focal Length & FOV |
2.8 mm, horizontal FOV 112.1°, vertical FOV 60.0°, diagonal FOV 132.2° |
|
||
4 mm, horizontal FOV 90.2°, vertical FOV 48.6°, diagonal FOV 107.6° |
|
|||
Montura Del Lente |
M12 |
|
||
Iris Type |
Fixed |
|
||
Iluminador |
Apertura |
F2.0 |
|
|
Tipo De Luz Suplementaria |
IR |
|
||
Rango De Luz Suplementaria |
30 m |
|
||
Luz De Suplemento Inteligente |
Si |
|
||
Vídeo |
Main Stream |
50 Hz: 25 fps (1920 × 1080, 1280 × 720) |
|
|
60 Hz: 30 fps (1920 × 1080, 1280 × 720) |
|
|||
Sub-Stream |
50 Hz: 25 fps (640 × 480, 640 × 360) |
|
||
60 Hz: 30 fps (640 × 480, 640 × 360) |
|
|||
Compresión De Video |
Main Stream: H.265/H.264/H.264+/H.265+ |
|
||
Sub-Stream: H.265/H.264/MJPEG |
|
|||
Vídeo Bitrate |
32 Kbps to 8 Mbps |
|
||
Tipo H.264 |
Baseline Profile/Main Profile/High Profile |
|
||
Tipo H.265 |
Main Profile |
|
||
Región De Interés (ROI) |
1 fixed region for main stream |
|
||
Red |
Protocolos |
TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, NTP, UPnP™, SMTP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, Bonjour, IPv4, UDP, SSL/TLS |
|
|
Vista En Vivo Simultánea |
Hata 6 canales |
|
||
API |
Open Network Video Interface, ISAPI |
|
||
Usuario/Operador |
Hasta 32 users. 3 niveles: administrador, operator y usuario. |
|
||
Navegador Web |
Plug-in required live view: IE 10+ |
|
||
Plug-in free live view: Chrome 57.0+, Firefox 52.0+ |
|
|||
Local service: Chrome 57.0+, Firefox 52.0+ |
|
|||
Imagen |
Configuración De Imagen |
Saturation, brightness, contrast, sharpness, AGC, white balance adjustable by client software or web browser. |
|
|
Interruptor Día/Noche |
Day, Night, Auto, Schedule |
|
||
Wide Dynamic Range (WDR) |
Digital WDR |
|
||
SNR |
≥ 52 dB |
|
||
Mejora De La Imagen |
BLC, 3D DNR |
|
||
Interfaz |
Ethernet Interface |
1 RJ45 10 M/100 M self-adaptive Ethernet port |
|
|
|
|
|
|
|
Evento |
Evento Básico |
Motion detection, video tampering alarm, exception |
|
|
Linkage |
Upload to FTP, notify surveillance center, send email |
|
||
General |
Alimentación |
12 VDC ± 25%, 0.4 A, max. 5 W, Ø5.5 mm coaxial power plug |
|
|
PoE: 802.3af, Class 3, 36 V to 57 V, 0.2 A to 0.15 A, max. 6.5 W |
|
|||
Condiciones De Almacenaje |
-30 °C to 60 °C (-22 °F to 140 °F). Humidity: 95% or less (non-condensing) |
|
||
Condiciones De Inicio Y Funcionamiento |
-30 °C to 60 °C (-22 °F to 140 °F). Humidity: 95% or less (non-condensing) |
|
||
Idioma |
English, Ukrainian |
|
||
Función General |
Anti-flicker, heartbeat, mirror, password protection, privacy mask, watermark, IP address filter |
|
||
Certificaciones |
Protection |
IP67 (IEC 60529-2013) |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
||
El oferente deberá contar con: |
||||
|
Ítem 2 - SWITCH 16 Puertos PoE |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
2 (Dos) |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Parámetros de Red |
|
|
Número de Puertos |
16 x Gigabit PoEPorts |
|
1 x Gigabit SFP Fiber (Se deberá proveer el SFP) |
|
|
Tipo de Puerto |
RJ45 |
|
Capacidad de switcheo |
36 Gbps |
|
Alimentación PoE |
|
|
Estándar PoE |
IEEE 802.3af, IEEE 802.3at |
|
Potencia por puerto |
30W |
|
General |
|
|
Carcasa |
Metal |
|
Temperatura de operación |
-10° a 55°C |
|
Temperatura de almacenamiento |
-40°C a 85°C |
|
Humedad de operación |
5% a 95% (no condensado) |
|
Humedad de almacenamiento |
5% a 95% (no condensado) |
|
Alimentación |
100 a 240 VAC, 4 A |
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
- Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. |
||
- Contar con al menos 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
Ítem 3 - Sistema de Monitores, ampliación de Licencias. |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
1 (uno) |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Especificaciones Técnicas
|
|
|
Software profesional para una administración centralizada de múltiples equipos capaz de proveer servicios avanzados de gestión y almacenamiento de video. |
|
|
El sistema de administración de video IP deberá proporcionar escalabilidad y ser de diseño modular. |
|
|
El sistema de administración de video IP deberá permitir la configuración total desde una interface de navegador web que proporcione capacidades de administración, local y remota, sin la necesidad de una aplicación instalada. |
|
|
El sistema de administración de video IP soportará la capacidad de complementos (plug-ins) modulares para interactuar con otros sistemas. |
|
|
El sistema de administración de video IP deberá proveer una interfaz abierta que facilite la creación e implementación de complementos en la Interfaz de Usuario, permitiendo desplegar información de otros sistemas como ser: mapas, control de acceso, reconocimiento de caracteres en patentes (LPR), sistemas de BMS, etc. |
|
|
El sistema de administración de video IP deberá contar con una arquitectura completamente abierta con soporte tanto para cámaras IP específicas como para cámaras con el estándar ONVIF Profile S. |
|
|
El sistema de gestión de video deberá estar homologado por el fabricante de los grabadores NVR. |
|
|
Junto con el sistema de gestión de video, deberán proporcionarse las licencias requeridas para la gestión de las cámaras y el NVR |
|
|
El módulo de gestión deberá proporcionar la administración de los derechos y privilegios de todos los usuarios y dispositivos que se conecten al sistema de video vigilancia. |
|
|
Deberá manejar la seguridad del sistema, para la autenticación de los usuarios y de los diferentes dispositivos (cámaras, codificadores, decodificadores, estaciones de trabajo, estaciones de monitoreo, etc.). |
|
|
Deberá almacenar y administrar los derechos y permisos de usuario, autenticación de credenciales, el mantenimiento de directorios de los derechos de los usuarios en todo el sistema, registrar las acciones de los usuarios en el sistema y gestionar la caducidad de la contraseña y las opciones de recuperación. |
|
|
Deberá tener la capacidad de funcionar como el servidor horario del sistema, utilizando el protocolo estándar NTP y asegurar la sincronización de todos los dispositivos. |
|
|
Deberá tener la capacidad de actuar como servidor web para el acceso a las cámaras y grabadores desde un navegador web estándar. |
|
|
Deberá incorporar una función de transcodificación para enviar video a los navegadores remotos que acceden a las cámaras y grabadoras a través de conexiones de red de bajo ancho de banda. |
|
|
Deberá permitir al administrador determinar qué operadores tienen derechos de acceso remoto, además de los derechos de acceso locales. A través del navegador web, los operadores tendrán acceso a las mismas cámaras que tienen permitidas en sus accesos a los clientes locales. |
|
|
Deberá tener la capacidad de exportar el video que los operadores elijan para su custodia desde los puestos de operación. |
|
|
Deberá mantener un registro de toda la actividad de los usuarios en el sistema, incluyendo fecha y hora de inicio de sesión, desconexión, cambios en la configuración, vídeo exportado, errores, fallas en dispositivos, alarmas y demás eventos. |
|
|
Modos de instalación normal y hotspare, para garantizar el correcto proceso de instalación, mediante resolución de errores de discos con respaldo. |
|
|
Proveerse de funciones de estadísticas, administración de eventos y servicio de monitoreo de estado general del sistema. |
|
|
Deberá contar con un Gateway que reenvíe y distribuya datos de audio y video. |
|
|
Acceso al servicio VSM vía dirección IP o nombre de dominio. |
|
|
Gestión de licencia: podrá activarse, actualizarse y desactivarse en los modos Online u Offline. |
|
|
Deberá contar con una guía de inicio para realizar operaciones básicas como: agregar dispositivos, configurar parámetros de eventos, gestionar usuarios del sistema, etc. |
|
|
Deberá soportar el protocolo estándar ONVIF. |
|
|
Podrán adicionarse los siguientes dispositivos: cámaras IP, decodificadores, NVR, DVR, módulos de control de acceso, video wall y paneles de alarmas. |
|
|
Deberá permitir la administración de los dispositivos front-ends por área. |
|
|
Dos métodos de almacenamiento para la grabación de video: a través de dispositivos y la nube. |
|
|
Servidores de grabación compatibles: módulo de grabación en servidores, Hybrid SAN y CSS, adicionados vía IP, deberá permitir acceso WAN y configurar vía web. |
|
|
Tecnología de reposición automática de video para mejorar la confiabilidad del almacenamiento cuando la red está desconectada. |
|
|
Deberá soportar al menos 3 modos de grabación: continua, por evento y por comando. |
|
|
Configurar grabación programada, seleccionando la ubicación, medio de almacenamiento y tipo de video. |
|
|
Agregar la información de personas una a una o importar múltiples personas con sus perfiles desde un lote. |
|
|
Deberá agrupar personas con el mismo permiso en un grupo de acceso y asignarle un nivel de permiso. |
|
|
El usuario administrador del Software debe poder cambiar la clave y forzar el cierre de sesión de los otros usuarios. Además, puede agregar, editar o eliminar los roles y usuarios. |
|
|
Se deberá congelar la cuenta del usuario por al menos 30 minutos, luego de 5 intentos fallidos de autenticación. |
|
|
Deberá soportar al menos 2 modos por defecto: Administradores y operadores. |
|
|
Definir un e-mail para el reseteo de claves, en caso de que algún usuario se olvide. |
|
|
Establecer un nivel de permiso para el control del PTZ. |
|
|
Configurar la seguridad mínima y vida máxima de la contraseña. |
|
|
Equipos y funciones con sus respectivas cantidades mínimas que deberá soportar el software. |
|
|
Cámaras: 600 |
|
|
Dispositivos decodificadores: 512 |
|
|
Paneles y terminales de control de acceso: 128 |
|
|
Entrada de alarmas: 600 |
|
|
Salidas de alarmas: 600 |
|
|
Cámaras térmicas: 20 |
|
|
Servidores de grabación: 34 |
|
|
Servidores de streaming: 34 |
|
|
Áreas: 3.000 |
|
|
Jerarquía de áreas: 5 |
|
|
Alarmas de entrada por área: 34 |
|
|
Alarmas de salida por área: 34 |
|
|
Plantillas de email: ilimitado |
|
|
Programas de grabación: 1.000 |
|
|
Plantillas de grabación: 200 |
|
|
Reglas de eventos y alarmas: 1.000 |
|
|
Almacenamiento de eventos sin imágenes: 100/s |
|
|
Almacenamiento de eventos con imágenes (hasta 500KB): 20/s con servidor VSM, 80/s con servidor de grabación. |
|
|
Tiempo de almacenamiento en el sistema: 3 años |
|
|
Eventos de alarmas : 60 millones |
|
|
Clientes Web en simultáneo: 100 |
|
|
Clientes Móvil en simultáneo: 100 |
|
|
Usuarios: 1.000 |
|
|
Roles: 1.000 |
|
|
Imágenes: 5.000 |
|
|
Almacenamiento de eventos de comparación: 120/s (sin imágenes), 20/s (con imágenes). |
|
|
E-Mapas: 1.024 |
|
|
Resolución del mapa: 8.192x8.192 |
|
|
Entiéndase que estas funciones mínimas exigidas en este ítem serian las que el software debe soportar y lo que se precisa en esta oportunidad seria las licencias para 34 canales de video a instalarse en el Servidor para Video. En dicho equipo deberá visualizarse y procesarse todas las imágenes de ambos NRVs de la institución. El programa será el encargado de gestionar todas las imágenes y usuarios encargados del monitoreo, acceso a la plataforma según necesidades. |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con una autorización escrita del fabricante. |
|
Se solicita que las Cámaras, Switches, Software de Monitoreo sean del mismo fabricante esto es para Garantizar Integración completa, funcionalidad y Compatibilidad de todos los dispositivos principales que integran el sistema y se pueda dar una garantía tanto de fábrica como del instalador con cambios de partes sin ningún costo a la Institución.
Ítem 4. Cableado Estructurado UTP/FO
Aclaramos que la planta de Cableado Estructurado como la planta Externa de Fibra Óptica los tipos de cables deben ser de las siguientes especificaciones y mínimas quedando a cargo del oferente la realización de un presupuesto sin costo adicional para la convocante en cada caso de mantenimiento o verificación técnica.
Ítem 4 Cableado Estructurado UTP/FO |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
||
Marca |
Especificar |
|
||
Modelo |
Especificar |
|
||
Aplicaciones: |
Sistemas de cableado estructurado categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, para cableado primario y secundario entre los paneles de distribución (Patch Panel) o conectores en las áreas de trabajo, en sistemas que requieren un alto margen de seguridad sobre las especificaciones estandarizadas de modo a garantizar el soporte a aplicaciones futuras. |
|
||
Descripción |
• Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte; |
|
||
|
|
|||
• Poseer el nombre del fabricante, la marca del producto y un sistema de rastreabilidad en la chaqueta externa, que permita identificar los datos de fabricación de los cables. NO SE PERMITIRAN CABLES CON NOMBRES DE GENERICOS O NOMBRES DE FANTASIA QUE NO PERTENEZCAN AL FABRICANTE. |
|
|||
Chaqueta externa fabricada con material retardante de llama y con bajo nivel de emisión de humo (LSZH); |
|
|||
• Debe poseer de preferencia el Sello Verde de Calidad Ambiental aplicado para los cables de telemática; |
|
|||
• El cable deberá estar suministrado en bobinas tipo RIB (reel in a box). |
|
|||
• El fabricante deberá presentar el producto a través de catálogos o propuesta técnica, pruebas de las principales características eléctricas en trasmisiones de altas velocidades (valores típicos) de ATENUACIÓN (dB/100m), NEXT (dB), PSNEXT(dB), RL(dB), ACR(dB), para frecuencias de 100, 200, 350 y 550 MHz. |
|
|||
Autorización |
El oferente deberá contar con: - Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. - Contar con al menos 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
|
||
|
||||
Conector RJ-45 Hembra Categoría 6 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
||
Marca |
Especificar |
|
||
Modelo |
Especificar |
|
||
Aplicaciones: |
Sistemas de cableado estructurado Categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, para cableado horizontal o secundario, uso interno, en un punto de acceso en el área de trabajo para tomas de servicios en sistemas estructurados de cableado y en aquellos que requieren un alto margen de seguridad sobre las especificaciones estandarizadas de modo a garantizar el soporte a aplicaciones futuras. |
|
||
Descripción |
Tener certificación UL o ETL LISTED |
|
||
Tener certificación ETL VERIFIED; |
|
|||
Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte ETL; |
|
|||
Cuerpo en material termoplástico de alto impacto no propagador de la llama, que cumpla con la norma UL 94 V-0 (inflamabilidad); |
|
|||
Poseer protectores 110 IDC posteriores para las conexiones y tapa de protección frontal (dustcover) removible, la cual deberá contar con un espacio para la inserción de íconos identificadores; |
|
|||
Tener vías de contacto fabricadas en bronce fosforoso, con capas de 2,54 mm de níquel y 1,27 mm de oro; |
|
|||
Disponibilidad de suministro en varios colores (especificar); |
|
|||
Poseer terminación tipo 110 IDC (conexión posterior) estañada como protección anti oxidación, y consentir la inserción de conductores de 22 AWG a 26 AWG; |
|
|||
El conector hembra debe posibilitar el crimpado de los 8 conductores al mismo tiempo para proporcionar una conectorización homogénea. |
|
|||
Soportar ciclos de inserción, en la parte frontal, igual o superior a las 750 (setecientas cincuenta) veces con conectores RJ-45 y 200 inserciones con RJ11; |
|
|||
Soportar ciclos de inserción igual o superior a 200 (doscientas) veces con terminaciones 110 IDC; |
|
|||
Identificación de la Categoría grabada en la parte frontal del conector; |
|
|||
El producto debe cumplir con los requisitos relacionados con la tasa máxima de compuestos que no agreden al medio ambiente, según la Directiva RoHS. |
|
|||
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
||
|
|
|||
Cordón de Conexión Patch Cord Categoría 6 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
||
Marca |
Especificar |
|
||
Modelo |
Especificar |
|
||
Aplicaciones: |
Sistemas de cableado estructurado categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, cableado horizontal o secundario, para uso interno, en un punto de acceso al área de trabajo para interconectar el hardware de comunicación del usuario con las tomas de conexión de la red, y también para realizar operaciones entre los paneles de distribución (Patch Panels) y los equipos activos de la red (hub, switch, etc.) en las salas de telecomunicaciones. |
|
||
Descripción |
Patch Cord para interconexión entre la toma lógica y la estación de trabajo o para operaciones en la sala de telecomunicaciones; |
|
||
Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte ETL; |
|
|||
Deberán ser montados y probados en fábrica, con garantía de performance; |
|
|||
El accesorio debe estar confeccionado en un cable de par trenzado U/UTP Categoría 6 (Unshielded Twisted Pair), 4 pares 24 AWG , compuesto por conductores de cobre flexible multifilar, aislamiento en poliolefina y chaqueta externa el material no propagador de la llama tipo LSZH, conectorizados al RJ-45 macho Categoría 6en las dos extremidades. Estos conectores (RJ-45 macho) deben se Categoría 6, tener un cuerpo en material termoplástico de alto impacto no propagador de la llama que atienda la norma UL 94 V-0 (inflamabilidad), poseer vías de contacto fabricadas en bronce fosforoso con capas de 2,54 mm de níquel y 1,27 mm de oro para proteger contra la oxidación y garras dobles para garantizar la vinculación eléctrica con las venas del cable; |
|
|||
Debe tener clasificación de inflamabilidad LSZH; |
|
|||
El cable utilizado debe presentar una certificación ETL |
|
|||
Debe poseer capuchón (boot) de las mismas dimensiones del RJ-45 plug y protección para la lengüeta de bloqueo en color negro. El capuchón debe ayudar a evitar la curvatura excesiva del cable durante la conexión, así como proteger la patilla de desbloqueo de los conectores contra enroscamientos y roturas; |
|
|||
Se deberá prever la disposición en varios colores (especificar); |
|
|||
Exceder las características eléctricas previstas Categoría 6. |
|
|||
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
||
|
|
|||
Fibra Óptica Aérea Auto-soportada |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
||
Marca |
Especificar |
|
||
Modelo |
Especificar |
|
||
Aplicaciones: |
Los cables de fibras ópticas cubiertos por esta especificación se aplican para instalaciones aéreas autosoportadas en vanos de hasta 80 metros. |
|
||
Descripción |
Cables ópticos totalmente dieléctricos, con fibras ópticas mono modo revestido en acrilato, ubicado en tubos holgados rellenos, reunidos alrededor del elemento central. El núcleo del cable será protegido con materiales hinchables. Este conjunto es reforzado con hilaturas de aramida y recubierto con una cubierta exterior de material termoplástico de color negro |
|
||
Este cable óptico adoptado para uso externo deberá ser del tipo loose, compuesto por hasta 24 fibras ópticas reunidas en un único tubo termoplástico con gel para acomodar las fibras. |
|
|||
Dos elementos de fibra de vidrio pultruida (FRP) trenzados juntamente con el tubo loose para soporte mecánico (resistencia a la tracción). |
|
|||
Todo el conjunto deberá estar cubiertos por una cubierta externa de polietileno de color negro resistente a las intemperies y libre de imperfecciones; |
|
|||
Deberá ser totalmente dieléctrico, ser resistente acción solar (protección UV) y humedad; |
|
|||
Diámetro externo: El diámetro exterior del cable deberá presentar un valor nominal de hasta 8,5 mm. |
|
|||
El cable debe presentar peso máximo de 63 kg/km; |
|
|||
Tener resistencia a la tracción durante la instalación de 2 x Peso del cable/km; |
|
|||
Temperatura de operación de -20 a +65 °C, comprobada a través de prueba de ciclo térmico. |
|
|||
Permitir instalaciones aéreas entre postes con vano libre de hasta 120 metros sin trenzado de acero; |
|
|||
Tener impreso en la cubierta externa el nombre del fabricante, marca del producto, fecha de fabricación, grabación secuencial métrica (en sistema de medida internacional SI). NO SE PERMITIRAN CABLES CON NOMBRES DE GENERICOS O NOMBRES DE FANTASIA QUE NO PERTENEZCAN AL FABRICANTE. |
|
|||
Especificaciones Técnicas |
Estándar: ITU-T G-652D. |
|
||
Diámetro del Revestimiento (μm) 125 ± 0,7 |
|
|||
Diámetro del Recubrimiento Primário (μm) 240 ± 5 |
|
|||
No Circularidad de Revestimiento ≤ 0.7% |
|
|||
No Circularidad del Recubrimiento Primario ≤ 5% |
|
|||
Error de Concentricidad Fibra/Recubrimiento (μm) ≤ 12 |
|
|||
Error de concentricidad del Campo Modal/Revestimiento (μm) ≤ 0,5 |
|
|||
Diámetro del campo modal (μm): 9,2 ± 0,4 @1310 nm / 10,4 ± 0,5 |
|
|||
Longitud de onda de operación (nm): 1260 hasta 1625 |
|
|||
Atenuación Óptica Típica - fibra cableada (dB/km): |
|
|||
@1310nm / 0,33 |
||||
@1383nm / 0,19 |
||||
@ 1550nm / 0,21 nm |
||||
@ 1625mn |
||||
· Atenuación Óptica Máxima - fibra cableada (dB/km): 0,36 @1310nm / 0,36 |
|
|||
@1383nm; 0,22 |
||||
@ 1550nm / 0,25nm |
||||
@1625nm |
||||
· Dispersión Cromática (ps/nm.km): ≤ 2,5 @1310nm / |
|
|||
≤ 17 @ 1550nm / |
||||
≤ 22 @ 1625nm |
||||
· PMD (ps/km1/2): Típico 0,06 / Máximo 0,1 |
|
|||
· Normas aplicables: ISO 11801; ITU-T G.652; |
|
|||
ABNT NBR 13488 |
|
|||
Autorización |
El oferente deberá contar con: - Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. - Contar con al menos 2 (dos) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
|
Pigtails y Acopladores |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Descripción |
Ser compatibles con el Distribuidor Interno Óptico descrito; |
|
Deben ser del tipo LC con pulido PC; El acoplador debe ser del tipo dúplex LC |
|
|
Superar los requisitos de desempeño del estándar EIA/TIA-568-C.3; |
|
|
Atender aplicaciones conforme estándares IEEE 802.3 (Gigabit y 10 Gigabit Ethernet) y ANSI T11.2 (FiberChannel); |
|
|
100% probados en fábrica; |
|
|
Poseer Conectores de Fibra Óptica acabados en PVC, con alineación de alta precisión y bota PVC flexible; |
|
|
Conector de tipo "push-pull" con cuerpo plástico y férula cerámica (zirconia) |
|
|
El Tipo de Fibra deberá ser Monomodo G.652 (diámetro 9,0 μm) |
|
|
Grado de flamabilidad COG - Cable Óptico General (Equivalente OFN) |
|
|
Temperatura de Operación -25ºC a 75ºC |
|
|
Debe estar de acuerdo a las siguientes normativas: ABNT NBR 14433; ABNT NBR 14705; ISO 8877; ANSI/EIA/TIA-568-C.0; ANSI/EIA/TIA-568-C.1; ANSI/TIA-568-C.3; ISO/IEC 11.801 Ed.02. |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
Patch Cord Dúplex de Fibra Óptica Monomodo |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Descripción |
Debe ser totalmente dieléctrico constituido por fibra óptica Monomodo LWP G.652D o G.567 dependiendo de la aplicación, con revestimiento primario en acrilato y revestimiento secundario en material termoplástico. Sobre el revestimiento secundario deben ser colocados elementos de tracción dieléctricos y chaqueta en material termoplástico no propagante à llama; |
|
El tipo de conector en ambos extremos debe ser LC, tipo "push-pull", cuerpo plástico, férula/cerrojo cerámico (zirconia); Dúplex |
|
|
Para los patchcords estándar ITU-T G.657, como medida de protección a la vida humana, la chaqueta debe ser del tipo LSZH baja emisión de humos, libre de halógenos y ácidos corrosivos, que cumpla bajo los estándares internacionales IEC 60332-3 (no propagación de Incendio), IEC 61034 parte 2 (baja emisión de humos opacos) e IEC 60754 parte 2 (libre de halógenos y baja emisión de gases corrosivos); |
|
|
La chaqueta del patchcord debe ser color amarilla (G.652D) o blanca (G.657) dependiendo de la aplicación, conforme la TIA 598 - C; |
|
|
El nombre del fabricante, identificación del producto, fecha de fabricación, tipo de fibra óptica, diámetro, grado de protección a la llama y número del lote de producción, deberán estar grabados en la chaqueta del producto; |
|
|
Superar los requisitos de desempeño del estándar ANSI/TIA-568-C.3; |
|
|
Cumplir con aplicaciones conforme estándares IEEE 802.3 (Gigabit y 10 Gigabit Ethernet), ANSI T11.2 (FiberChannel) y ITU-T-G-984; |
|
|
Montado y probado 100% en fábrica; |
|
|
Disponer alto desempeño en pérdida de inserción y pérdida de retorno; |
|
|
Soportar radio mínimo de curvatura: 50 mm; |
|
|
Soportar > 500 inserciones; |
|
|
Cumplir con temperatura de operación: -25ºC a 75ºC; |
|
|
La Resistencia a tracción debe ser > 100N; |
|
|
La Carga máxima admisible debe cumplir con 100N; |
|
|
Cumplir con Tracción de Ruptura Mínima de 200N; |
|
|
Cumplir con las siguientes normativas: |
|
|
o ISO 8877 - Information Technology - Telecommunications and information exchange between systems - Interface connector and contact assignments for ISDN basic access interface located at reference points S and T |
||
o ANSI/EIA/TIA-568-C.1 - Commercial Building Telecommunications Cabling Standard |
||
o ANSI/TIA-568-C.3 - Optical Fiber Cabling Component Standard |
||
o ANSI/ICEA S-83-596 Standard for Indoor Optical Fiber Cable |
||
o ISO/IEC 11.801 Ed.02 - Generic Cabling for Customer Premises |
||
La composición del producto debe cumplir los requisitos de la directiva RoHS en relación al porcentaje máximo de elementos que no contaminen al medio ambiente. Se presentará documento del fabricante que indique el cumplimiento; |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
Todos los materiales de cableado de Red Categoría 6 y Fibra Óptica, Patch Panels, Jacks, Patch Cords, Pigtails de Fibra, Patch Cords de Fibra sean de la misma marca para asegurar la compatibilidad e inter-operatividad del canal de transmisión.
Item 5 Rack de 6U |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
2 (Dos) |
|
Marca |
|
|
Modelo |
|
|
Procedencia |
|
|
Requerimientos |
Cumple (Si/No) |
|
Conformidad |
ANSI/EIA RS-310-D; IEC60297-2; DIN41494; Part1 DIN41494; PART7 |
|
Tamaño |
6U |
|
Profundidad exterior |
600mm. |
|
Profundidad interna útil |
500mm. |
|
Material |
Acero laminado en frio SPCC. |
|
|
Acabado en pintura electroestática de superficie texturado. |
|
Grado de protección |
IP20 |
|
Puerta frontal |
Vidrio templado de 5MM, con cerradura y llave, con laterales enmarcados en estructura de lámina de acero SPCC |
|
|
Desmontable e intercambiable sin el uso de herramientas |
|
Puertas laterales |
Hoja de acero laminado en frio SPCC |
|
|
Con cerradura y llave. |
|
|
Desmontable sin el uso de herramientas |
|
Ángulo de giro de la puerta de entrada |
180 grados |
|
Aperturas para ventilación forzada |
Micro cortes frontal y laterales en techo. |
|
Micro cortes frontal y lateral en base. |
||
Riel vertical |
4 riel vertical de fijación regulable en profundidad. |
|
|
Rieles frontales con marcación de U. |
|
|
Construido en acero laminado SPCC |
|
Líneas de corte para ventilador de extracción de aire en techo |
2 líneas de corte |
|
Línea de corte para entrada de cables en techo y base |
4 líneas de corte circular en techo. 4 líneas de corte circular en base |
|
Puesta a Tierra |
Punto de inserción de cable tierra preinstalado por el fabricante. |
|
Ítem 6 UPS de 1500 VA |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
2 (Dos) |
|
Marca |
|
|
Modelo |
|
|
Procedencia |
|
|
Requerimientos |
Cumple (Si/No) |
|
Tecnología |
Interactiva con AVR |
|
Capacidad |
1500 VA / 900 Watts |
|
Indicadores |
Indicadores LED de alertas. |
|
Voltaje de Entrada |
220V |
|
Frecuencia de Entrada |
50Hz |
|
Voltaje de Salida |
220V |
|
Frecuencia de Salida |
50Hz |
|
Forma de onda |
Onda sinusoidal |
|
Tomas |
UNIVERSAL. Al menos 4 tomas sobre batería. |
|
Batería |
2 X 12V/9AH |
|
Autonomía |
10 a 20 minutos. |
|
Tiempo de recarga típico |
4 - 6 horas al 90% de la capacidad |
|
Alarmas audibles |
Debe emitir sonidos distintivos para al menos estas situaciones: Modo de batería, Batería baja, Sobrealimentación, Reemplazo de batería. |
|
Especificar tipos de sonidos o pitidos según situaciones. |
||
Nivel de ruido |
< 60dB |
|
Temperatura de Funcionamiento |
0° a 40°C |
|
Humedad de operación |
10 a 90% |
|
La empresa adjudicada deberá incluir la capacitación sobre el Sistema al personal asignado por la institución, deberá entregar un folleto de instrucciones básicas para su manejo y control.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El oferente deberá cotizar todo lo necesario para la instalación y puesta en marcha llave en mano de 34 (Treinta y cuatro) Cámaras IP con los Accesorios y Cables de red Categoría 6, además de normas de la ANDE para la Alimentación de Racks con tableros eléctricos externos y llaves termomagnéticas de 10 A. que deberán estar aterrados con jabalinas de tal manera a derivar descargas atmosféricas o picos de corriente, o sobre tensiones. Queda a cargo de la oferente la protección de los dos lugares de los Racks con una UPS de 1.5KVA y descargadores en el sistema eléctrico.
Todas las reparaciones a daños a la arquitectura edilicia deberán estar incluidas en la oferta, los cables deberán ser del tipo exterior tanto para el cableado UTP.
La empresa deberá tener un protocolo de seguridad para los trabajos en alturas y riesgos eléctricos de tal manera a evitar accidentes. Los trabajadores deberán estar incluidos en el seguro social de IPS según solicitud de capacidad técnica.
Se deberán configurar los NVR para poder guardar las imágenes, además de las configuraciones del sistema de Gestión de CCTV en los Equipos del Dpto. de Depósitos de Senacsa para la visualización en dichas oficinas, dichos equipos serán proveídos por la convocante, en la instalación deberá contemplarse también la provisión de un monitor y sus soportes y accesorios necesarios para la visualización de las imágenes, el monitor debe tener como mínimo 43 pulgadas (diagonal de pantalla)
Los productos y/o servicios (las cantidades aquí presentadas son mínimas queda a cargo del oferente prever en su oferta lo necesario en caso de necesidad) a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas.
Ítem |
Descripción del Bien |
1 |
Cámara IP |
2 |
SWITCH 16 Puertos PoE |
3 |
Sistema de Monitores, ampliación de Licencias. |
4 |
Cableado Estructurado UTP/FO |
5 |
Rack de 6U |
6 |
Ups de 1500 VA |
Todos los equipos deben ser instalados y deberá incluir la provisión de los accesorios necesarios para la puesta en marcha del sistema de CCTV como ser Conectores de alimentación, señales y fuentes para cámaras etc., la asistencia técnica debe ser por lo menos de 12 meses posterior al acta de recepción definitiva.
En caso de realizar obras complementarias de albañilería, canalizaciones, cableado de energía, así como demás trabajos complementarios, necesarios para la correcta y eficiente instalación, la Empresa Contratista se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Fiscalización de Obras.
El Contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los Equipos de CCTV; además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia del Edificio, en caso de daños debe proceder a su reparación.
La localización de las cámaras y equipos serán acordes a las instrucciones y directrices de la Fiscalización de obras.
Tener en cuenta las especificaciones mínimas anteriores, además se necesitará instalarse en los NVR que se encuentran en el Rack actual de la institución los discos HDD para poder grabar las imágenes de las nuevas cámaras, el total solicitado es de acuerdo a la disponibilidad de espacio actual, preferentemente para colocar 4x8TB.
En el Rack de Convergencia deberán colocarse dos transceiver aprovechando lo mejor posible el espacio en el chasis actual que posee el sistema de cctv, esto sería para poder converger al sistema actual los nuevos Racks agregados, todo esto mediante el aprovechamiento de la red actual de Fibra existente en el caso que las Cámaras se encuentren cerca de los mismos, está previsto dos Racks los cuales deberán cablearse nuevamente con Fibra Óptica para la tener conexión a los mismos.
Especificaciones de los Bienes y Servicios
Ítem 1 Cámara IP |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
34 (treinta y cuatro) |
|
||
Marca |
|
|
||
Modelo |
|
|
||
Procedencia |
|
|
||
Requerimientos |
Cumple (Si/No) |
|||
Cámara |
Sensor De Imagen |
1/2.7" Progressive Scan CMOS |
|
|
Resolución |
1920 × 1080 |
|
||
Iluminación Mínima |
Color: 0.01 Lux @(F2.0, AGC ON) |
|
||
B/W: 0 Lux with IR |
|
|||
Lente |
Tiempo De Obturación |
1/3 s to 1/100, 000 s |
|
|
Día Y Noche |
IR cut filter |
|
||
Ajuste De ÁnguloPan: |
0° to 360°, tilt: 0° to 180°, rotate: 0° to 360° |
|
||
Focal Length & FOV |
2.8 mm, horizontal FOV 112.1°, vertical FOV 60.0°, diagonal FOV 132.2° |
|
||
4 mm, horizontal FOV 90.2°, vertical FOV 48.6°, diagonal FOV 107.6° |
|
|||
Montura Del Lente |
M12 |
|
||
Iris Type |
Fixed |
|
||
Iluminador |
Apertura |
F2.0 |
|
|
Tipo De Luz Suplementaria |
IR |
|
||
Rango De Luz Suplementaria |
30 m |
|
||
Luz De Suplemento Inteligente |
Si |
|
||
Vídeo |
Main Stream |
50 Hz: 25 fps (1920 × 1080, 1280 × 720) |
|
|
60 Hz: 30 fps (1920 × 1080, 1280 × 720) |
|
|||
Sub-Stream |
50 Hz: 25 fps (640 × 480, 640 × 360) |
|
||
60 Hz: 30 fps (640 × 480, 640 × 360) |
|
|||
Compresión De Video |
Main Stream: H.265/H.264/H.264+/H.265+ |
|
||
Sub-Stream: H.265/H.264/MJPEG |
|
|||
Vídeo Bitrate |
32 Kbps to 8 Mbps |
|
||
Tipo H.264 |
Baseline Profile/Main Profile/High Profile |
|
||
Tipo H.265 |
Main Profile |
|
||
Región De Interés (ROI) |
1 fixed region for main stream |
|
||
Red |
Protocolos |
TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, NTP, UPnP™, SMTP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, Bonjour, IPv4, UDP, SSL/TLS |
|
|
Vista En Vivo Simultánea |
Hata 6 canales |
|
||
API |
Open Network Video Interface, ISAPI |
|
||
Usuario/Operador |
Hasta 32 users. 3 niveles: administrador, operator y usuario. |
|
||
Navegador Web |
Plug-in required live view: IE 10+ |
|
||
Plug-in free live view: Chrome 57.0+, Firefox 52.0+ |
|
|||
Local service: Chrome 57.0+, Firefox 52.0+ |
|
|||
Imagen |
Configuración De Imagen |
Saturation, brightness, contrast, sharpness, AGC, white balance adjustable by client software or web browser. |
|
|
Interruptor Día/Noche |
Day, Night, Auto, Schedule |
|
||
Wide Dynamic Range (WDR) |
Digital WDR |
|
||
SNR |
≥ 52 dB |
|
||
Mejora De La Imagen |
BLC, 3D DNR |
|
||
Interfaz |
Ethernet Interface |
1 RJ45 10 M/100 M self-adaptive Ethernet port |
|
|
|
|
|
|
|
Evento |
Evento Básico |
Motion detection, video tampering alarm, exception |
|
|
Linkage |
Upload to FTP, notify surveillance center, send email |
|
||
General |
Alimentación |
12 VDC ± 25%, 0.4 A, max. 5 W, Ø5.5 mm coaxial power plug |
|
|
PoE: 802.3af, Class 3, 36 V to 57 V, 0.2 A to 0.15 A, max. 6.5 W |
|
|||
Condiciones De Almacenaje |
-30 °C to 60 °C (-22 °F to 140 °F). Humidity: 95% or less (non-condensing) |
|
||
Condiciones De Inicio Y Funcionamiento |
-30 °C to 60 °C (-22 °F to 140 °F). Humidity: 95% or less (non-condensing) |
|
||
Idioma |
English, |
|
||
Función General |
Anti-flicker, heartbeat, mirror, password protection, privacy mask, watermark, IP address filter |
|
||
Certificaciones |
Protection |
IP67 (IEC 60529-2013) |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
||
El oferente deberá contar con: |
||||
|
Ítem 2 - SWITCH 16 Puertos PoE |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
2 (Dos) |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Parámetros de Red |
|
|
Número de Puertos |
16 x Gigabit PoEPorts |
|
1 x Gigabit SFP Fiber (Se deberá proveer el SFP) |
|
|
Tipo de Puerto |
RJ45 |
|
Capacidad de switcheo |
36 Gbps |
|
Alimentación PoE |
|
|
Estándar PoE |
IEEE 802.3af, IEEE 802.3at |
|
Potencia por puerto |
30W |
|
General |
|
|
Carcasa |
Metal |
|
Temperatura de operación |
-10° a 55°C |
|
Temperatura de almacenamiento |
-40°C a 85°C |
|
Humedad de operación |
5% a 95% (no condensado) |
|
Humedad de almacenamiento |
5% a 95% (no condensado) |
|
Alimentación |
100 a 240 VAC, 4 A |
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
- Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. |
||
- Contar con al menos 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
Ítem 3 - Sistema de Monitores, ampliación de Licencias. |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
1 (uno) |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Especificaciones Técnicas
|
|
|
Software profesional para una administración centralizada de múltiples equipos capaz de proveer servicios avanzados de gestión y almacenamiento de video. |
|
|
El sistema de administración de video IP deberá proporcionar escalabilidad y ser de diseño modular. |
|
|
El sistema de administración de video IP deberá permitir la configuración total desde una interface de navegador web que proporcione capacidades de administración, local y remota, sin la necesidad de una aplicación instalada. |
|
|
El sistema de administración de video IP soportará la capacidad de complementos (plug-ins) modulares para interactuar con otros sistemas. |
|
|
El sistema de administración de video IP deberá proveer una interfaz abierta que facilite la creación e implementación de complementos en la Interfaz de Usuario, permitiendo desplegar información de otros sistemas como ser: mapas, control de acceso, reconocimiento de caracteres en patentes (LPR), sistemas de BMS, etc. |
|
|
El sistema de administración de video IP deberá contar con una arquitectura completamente abierta con soporte tanto para cámaras IP específicas como para cámaras con el estándar ONVIF Profile S. |
|
|
El sistema de gestión de video deberá estar homologado por el fabricante de los grabadores NVR. |
|
|
Junto con el sistema de gestión de video, deberán proporcionarse las licencias requeridas para la gestión de las cámaras y el NVR |
|
|
El módulo de gestión deberá proporcionar la administración de los derechos y privilegios de todos los usuarios y dispositivos que se conecten al sistema de video vigilancia. |
|
|
Deberá manejar la seguridad del sistema, para la autenticación de los usuarios y de los diferentes dispositivos (cámaras, codificadores, decodificadores, estaciones de trabajo, estaciones de monitoreo, etc.). |
|
|
Deberá almacenar y administrar los derechos y permisos de usuario, autenticación de credenciales, el mantenimiento de directorios de los derechos de los usuarios en todo el sistema, registrar las acciones de los usuarios en el sistema y gestionar la caducidad de la contraseña y las opciones de recuperación. |
|
|
Deberá tener la capacidad de funcionar como el servidor horario del sistema, utilizando el protocolo estándar NTP y asegurar la sincronización de todos los dispositivos. |
|
|
Deberá tener la capacidad de actuar como servidor web para el acceso a las cámaras y grabadores desde un navegador web estándar. |
|
|
Deberá incorporar una función de transcodificación para enviar video a los navegadores remotos que acceden a las cámaras y grabadoras a través de conexiones de red de bajo ancho de banda. |
|
|
Deberá permitir al administrador determinar qué operadores tienen derechos de acceso remoto, además de los derechos de acceso locales. A través del navegador web, los operadores tendrán acceso a las mismas cámaras que tienen permitidas en sus accesos a los clientes locales. |
|
|
Deberá tener la capacidad de exportar el video que los operadores elijan para su custodia desde los puestos de operación. |
|
|
Deberá mantener un registro de toda la actividad de los usuarios en el sistema, incluyendo fecha y hora de inicio de sesión, desconexión, cambios en la configuración, vídeo exportado, errores, fallas en dispositivos, alarmas y demás eventos. |
|
|
Modos de instalación normal y hotspare, para garantizar el correcto proceso de instalación, mediante resolución de errores de discos con respaldo. |
|
|
Proveerse de funciones de estadísticas, administración de eventos y servicio de monitoreo de estado general del sistema. |
|
|
Deberá contar con un Gateway que reenvíe y distribuya datos de audio y video. |
|
|
Acceso al servicio VSM vía dirección IP o nombre de dominio. |
|
|
Gestión de licencia: podrá activarse, actualizarse y desactivarse en los modos Online u Offline. |
|
|
Deberá contar con una guía de inicio para realizar operaciones básicas como: agregar dispositivos, configurar parámetros de eventos, gestionar usuarios del sistema, etc. |
|
|
Deberá soportar el protocolo estándar ONVIF. |
|
|
Podrán adicionarse los siguientes dispositivos: cámaras IP, decodificadores, NVR, DVR, módulos de control de acceso, video wall y paneles de alarmas. |
|
|
Deberá permitir la administración de los dispositivos front-ends por área. |
|
|
Dos métodos de almacenamiento para la grabación de video: a través de dispositivos y la nube. |
|
|
Servidores de grabación compatibles: módulo de grabación en servidores, Hybrid SAN y CSS, adicionados vía IP, deberá permitir acceso WAN y configurar vía web. |
|
|
Tecnología de reposición automática de video para mejorar la confiabilidad del almacenamiento cuando la red está desconectada. |
|
|
Deberá soportar al menos 3 modos de grabación: continua, por evento y por comando. |
|
|
Configurar grabación programada, seleccionando la ubicación, medio de almacenamiento y tipo de video. |
|
|
Agregar la información de personas una a una o importar múltiples personas con sus perfiles desde un lote. |
|
|
Deberá agrupar personas con el mismo permiso en un grupo de acceso y asignarle un nivel de permiso. |
|
|
El usuario administrador del Software debe poder cambiar la clave y forzar el cierre de sesión de los otros usuarios. Además, puede agregar, editar o eliminar los roles y usuarios. |
|
|
Se deberá congelar la cuenta del usuario por al menos 30 minutos, luego de 5 intentos fallidos de autenticación. |
|
|
Deberá soportar al menos 2 modos por defecto: Administradores y operadores. |
|
|
Definir un e-mail para el reseteo de claves, en caso de que algún usuario se olvide. |
|
|
Establecer un nivel de permiso para el control del PTZ. |
|
|
Configurar la seguridad mínima y vida máxima de la contraseña. |
|
|
Equipos y funciones con sus respectivas cantidades mínimas que deberá soportar el software. |
|
|
Cámaras: 600 |
|
|
Dispositivos decodificadores: 512 |
|
|
Paneles y terminales de control de acceso: 128 |
|
|
Entrada de alarmas: 600 |
|
|
Salidas de alarmas: 600 |
|
|
Cámaras térmicas: 20 |
|
|
Servidores de grabación: 34 |
|
|
Servidores de streaming: 34 |
|
|
Áreas: 3.000 |
|
|
Jerarquía de áreas: 5 |
|
|
Alarmas de entrada por área: 34 |
|
|
Alarmas de salida por área: 34 |
|
|
Plantillas de email: ilimitado |
|
|
Programas de grabación: 1.000 |
|
|
Plantillas de grabación: 200 |
|
|
Reglas de eventos y alarmas: 1.000 |
|
|
Almacenamiento de eventos sin imágenes: 100/s |
|
|
Almacenamiento de eventos con imágenes (hasta 500KB): 20/s con servidor VSM, 80/s con servidor de grabación. |
|
|
Tiempo de almacenamiento en el sistema: 3 años |
|
|
Eventos de alarmas : 60 millones |
|
|
Clientes Web en simultáneo: 100 |
|
|
Clientes Móvil en simultáneo: 100 |
|
|
Usuarios: 1.000 |
|
|
Roles: 1.000 |
|
|
Imágenes: 5.000 |
|
|
Almacenamiento de eventos de comparación: 120/s (sin imágenes), 20/s (con imágenes). |
|
|
E-Mapas: 1.024 |
|
|
Resolución del mapa: 8.192x8.192 |
|
|
Entiéndase que estas funciones mínimas exigidas en este ítem serian las que el software debe soportar y lo que se precisa en esta oportunidad seria las licencias para 34 canales de video a instalarse en el Servidor para Video. En dicho equipo deberá visualizarse y procesarse todas las imágenes de ambos NRVs de la institución. El programa será el encargado de gestionar todas las imágenes y usuarios encargados del monitoreo, acceso a la plataforma según necesidades. |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con una autorización escrita del fabricante. |
|
Se solicita que las Cámaras, Switches, Software de Monitoreo sean del mismo fabricante esto es para Garantizar Integración completa, funcionalidad y Compatibilidad de todos los dispositivos principales que integran el sistema y se pueda dar una garantía tanto de fábrica como del instalador con cambios de partes sin ningún costo a la Institución.
Ítem 4. Cableado Estructurado UTP/FO
Aclaramos que la planta de Cableado Estructurado como la planta Externa de Fibra Óptica los tipos de cables deben ser de las siguientes especificaciones y mínimas quedando a cargo del oferente la realización de un presupuesto sin costo adicional para la convocante en cada caso de mantenimiento o verificación técnica.
Ítem 4 Cableado Estructurado UTP/FO |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
||
Marca |
Especificar |
|
||
Modelo |
Especificar |
|
||
Aplicaciones: |
Sistemas de cableado estructurado categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, para cableado primario y secundario entre los paneles de distribución (Patch Panel) o conectores en las áreas de trabajo, en sistemas que requieren un alto margen de seguridad sobre las especificaciones estandarizadas de modo a garantizar el soporte a aplicaciones futuras. |
|
||
Descripción |
• Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte; |
|
||
|
|
|||
• Poseer el nombre del fabricante, la marca del producto y un sistema de rastreabilidad en la chaqueta externa, que permita identificar los datos de fabricación de los cables. NO SE PERMITIRAN CABLES CON NOMBRES DE GENERICOS O NOMBRES DE FANTASIA QUE NO PERTENEZCAN AL FABRICANTE. |
|
|||
Chaqueta externa fabricada con material retardante de llama y con bajo nivel de emisión de humo (LSZH); |
|
|||
• Debe poseer de preferencia el Sello Verde de Calidad Ambiental aplicado para los cables de telemática; |
|
|||
• El cable deberá estar suministrado en bobinas tipo RIB (reel in a box). |
|
|||
• El fabricante deberá presentar el producto a través de catálogos o propuesta técnica, pruebas de las principales características eléctricas en trasmisiones de altas velocidades (valores típicos) de ATENUACIÓN (dB/100m), NEXT (dB), PSNEXT(dB), RL(dB), ACR(dB), para frecuencias de 100, 200, 350 y 550 MHz. |
|
|||
Autorización |
El oferente deberá contar con: - Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. - Contar con al menos 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
|
||
|
||||
Conector RJ-45 Hembra Categoría 6 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
||
Marca |
Especificar |
|
||
Modelo |
Especificar |
|
||
Aplicaciones: |
Sistemas de cableado estructurado Categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, para cableado horizontal o secundario, uso interno, en un punto de acceso en el área de trabajo para tomas de servicios en sistemas estructurados de cableado y en aquellos que requieren un alto margen de seguridad sobre las especificaciones estandarizadas de modo a garantizar el soporte a aplicaciones futuras. |
|
||
Descripción |
Tener certificación UL o ETL LISTED |
|
||
Tener certificación ETL VERIFIED; |
|
|||
Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte ETL; |
|
|||
Cuerpo en material termoplástico de alto impacto no propagador de la llama, que cumpla con la norma UL 94 V-0 (inflamabilidad); |
|
|||
Poseer protectores 110 IDC posteriores para las conexiones y tapa de protección frontal (dustcover) removible, la cual deberá contar con un espacio para la inserción de íconos identificadores; |
|
|||
Tener vías de contacto fabricadas en bronce fosforoso, con capas de 2,54 mm de níquel y 1,27 mm de oro; |
|
|||
Disponibilidad de suministro en varios colores (especificar); |
|
|||
Poseer terminación tipo 110 IDC (conexión posterior) estañada como protección anti oxidación, y consentir la inserción de conductores de 22 AWG a 26 AWG; |
|
|||
El conector hembra debe posibilitar el crimpado de los 8 conductores al mismo tiempo para proporcionar una conectorización homogénea. |
|
|||
Soportar ciclos de inserción, en la parte frontal, igual o superior a las 750 (setecientas cincuenta) veces con conectores RJ-45 y 200 inserciones con RJ11; |
|
|||
Soportar ciclos de inserción igual o superior a 200 (doscientas) veces con terminaciones 110 IDC; |
|
|||
Identificación de la Categoría grabada en la parte frontal del conector; |
|
|||
El producto debe cumplir con los requisitos relacionados con la tasa máxima de compuestos que no agreden al medio ambiente, según la Directiva RoHS. |
|
|||
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
||
|
|
|||
Cordón de Conexión Patch Cord Categoría 6 |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
||
Marca |
Especificar |
|
||
Modelo |
Especificar |
|
||
Aplicaciones: |
Sistemas de cableado estructurado categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, cableado horizontal o secundario, para uso interno, en un punto de acceso al área de trabajo para interconectar el hardware de comunicación del usuario con las tomas de conexión de la red, y también para realizar operaciones entre los paneles de distribución (Patch Panels) y los equipos activos de la red (hub, switch, etc.) en las salas de telecomunicaciones. |
|
||
Descripción |
Patch Cord para interconexión entre la toma lógica y la estación de trabajo o para operaciones en la sala de telecomunicaciones; |
|
||
Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte ETL; |
|
|||
Deberán ser montados y probados en fábrica, con garantía de performance; |
|
|||
El accesorio debe estar confeccionado en un cable de par trenzado U/UTP Categoría 6 (Unshielded Twisted Pair), 4 pares 24 AWG , compuesto por conductores de cobre flexible multifilar, aislamiento en poliolefina y chaqueta externa el material no propagador de la llama tipo LSZH, conectorizados al RJ-45 macho Categoría 6en las dos extremidades. Estos conectores (RJ-45 macho) deben se Categoría 6, tener un cuerpo en material termoplástico de alto impacto no propagador de la llama que atienda la norma UL 94 V-0 (inflamabilidad), poseer vías de contacto fabricadas en bronce fosforoso con capas de 2,54 mm de níquel y 1,27 mm de oro para proteger contra la oxidación y garras dobles para garantizar la vinculación eléctrica con las venas del cable; |
|
|||
Debe tener clasificación de inflamabilidad LSZH; |
|
|||
El cable utilizado debe presentar una certificación ETL |
|
|||
Debe poseer capuchón (boot) de las mismas dimensiones del RJ-45 plug y protección para la lengüeta de bloqueo en color negro. El capuchón debe ayudar a evitar la curvatura excesiva del cable durante la conexión, así como proteger la patilla de desbloqueo de los conectores contra enroscamientos y roturas; |
|
|||
Se deberá prever la disposición en varios colores (especificar); |
|
|||
Exceder las características eléctricas previstas Categoría 6. |
|
|||
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
||
|
|
|||
Fibra Óptica Aérea Auto-soportada |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|||
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
||
Marca |
Especificar |
|
||
Modelo |
Especificar |
|
||
Aplicaciones: |
Los cables de fibras ópticas cubiertos por esta especificación se aplican para instalaciones aéreas autosoportadas en vanos de hasta 80 metros. |
|
||
Descripción |
Cables ópticos totalmente dieléctricos, con fibras ópticas mono modo revestido en acrilato, ubicado en tubos holgados rellenos, reunidos alrededor del elemento central. El núcleo del cable será protegido con materiales hinchables. Este conjunto es reforzado con hilaturas de aramida y recubierto con una cubierta exterior de material termoplástico de color negro |
|
||
Este cable óptico adoptado para uso externo deberá ser del tipo loose, compuesto por hasta 24 fibras ópticas reunidas en un único tubo termoplástico con gel para acomodar las fibras. |
|
|||
Dos elementos de fibra de vidrio pultruida (FRP) trenzados juntamente con el tubo loose para soporte mecánico (resistencia a la tracción). |
|
|||
Todo el conjunto deberá estar cubiertos por una cubierta externa de polietileno de color negro resistente a las intemperies y libre de imperfecciones; |
|
|||
Deberá ser totalmente dieléctrico, ser resistente acción solar (protección UV) y humedad; |
|
|||
Diámetro externo: El diámetro exterior del cable deberá presentar un valor nominal de hasta 8,5 mm. |
|
|||
El cable debe presentar peso máximo de 63 kg/km; |
|
|||
Tener resistencia a la tracción durante la instalación de 2 x Peso del cable/km; |
|
|||
Temperatura de operación de -20 a +65 °C, comprobada a través de prueba de ciclo térmico. |
|
|||
Permitir instalaciones aéreas entre postes con vano libre de hasta 80 metros sin trenzado de acero |
|
|||
Tener impreso en la cubierta externa el nombre del fabricante, marca del producto, fecha de fabricación, grabación secuencial métrica (en sistema de medida internacional SI). NO SE PERMITIRAN CABLES CON NOMBRES DE GENERICOS O NOMBRES DE FANTASIA QUE NO PERTENEZCAN AL FABRICANTE. |
|
|||
Especificaciones Técnicas |
Estándar: ITU-T G-652D. |
|
||
Diámetro del Revestimiento (μm) 125 ± 0,7 |
|
|||
Diámetro del Recubrimiento Primário (μm) 240 ± 5 |
|
|||
No Circularidad de Revestimiento ≤ 0.7% |
|
|||
No Circularidad del Recubrimiento Primario ≤ 5% |
|
|||
Error de Concentricidad Fibra/Recubrimiento (μm) ≤ 12 |
|
|||
Error de concentricidad del Campo Modal/Revestimiento (μm) ≤ 0,5 |
|
|||
Diámetro del campo modal (μm): 9,2 ± 0,4 @1310 nm / 10,4 ± 0,5 |
|
|||
Longitud de onda de operación (nm): 1260 hasta 1625 |
|
|||
Atenuación Óptica Típica - fibra cableada (dB/km): |
|
|||
@1310nm / 0,33 |
||||
@1383nm / 0,19 |
||||
@ 1550nm / 0,21 nm |
||||
@ 1625mn |
||||
· Atenuación Óptica Máxima - fibra cableada (dB/km): 0,36 @1310nm / 0,36 |
|
|||
@1383nm; 0,22 |
||||
@ 1550nm / 0,25nm |
||||
@1625nm |
||||
· Dispersión Cromática (ps/nm.km): ≤ 2,5 @1310nm / |
|
|||
≤ 17 @ 1550nm / |
||||
≤ 22 @ 1625nm |
||||
· PMD (ps/km1/2): Típico 0,06 / Máximo 0,1 |
|
|||
· Normas aplicables: ISO 11801; ITU-T G.652; |
|
|||
ABNT NBR 13488 |
|
|||
Autorización |
El oferente deberá contar con: - Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. - Contar con al menos 2 (dos) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
|
Pigtails y Acopladores |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Descripción |
Ser compatibles con el Distribuidor Interno Óptico descrito; |
|
Deben ser del tipo LC con pulido PC; El acoplador debe ser del tipo dúplex LC |
|
|
Superar los requisitos de desempeño del estándar EIA/TIA-568-C.3; |
|
|
Atender aplicaciones conforme estándares IEEE 802.3 (Gigabit y 10 Gigabit Ethernet) y ANSI T11.2 (FiberChannel); |
|
|
100% probados en fábrica; |
|
|
Poseer Conectores de Fibra Óptica acabados en PVC, con alineación de alta precisión y bota PVC flexible; |
|
|
Conector de tipo "push-pull" con cuerpo plástico y férula cerámica (zirconia) |
|
|
El Tipo de Fibra deberá ser Monomodo G.652 (diámetro 9,0 μm) |
|
|
Grado de flamabilidad COG - Cable Óptico General (Equivalente OFN) |
|
|
Temperatura de Operación -25ºC a 75ºC |
|
|
Debe estar de acuerdo a las siguientes normativas: ABNT NBR 14433; ABNT NBR 14705; ISO 8877; ANSI/EIA/TIA-568-C.0; ANSI/EIA/TIA-568-C.1; ANSI/TIA-568-C.3; ISO/IEC 11.801 Ed.02. |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
Patch Cord Dúplex de Fibra Óptica Monomodo |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
Marca |
Especificar |
|
Modelo |
Especificar |
|
Descripción |
Debe ser totalmente dieléctrico constituido por fibra óptica Monomodo LWP G.652D o G.567 dependiendo de la aplicación, con revestimiento primario en acrilato y revestimiento secundario en material termoplástico. Sobre el revestimiento secundario deben ser colocados elementos de tracción dieléctricos y chaqueta en material termoplástico no propagante à llama; |
|
El tipo de conector en ambos extremos debe ser LC, tipo "push-pull", cuerpo plástico, férula/cerrojo cerámico (zirconia); Dúplex |
|
|
Para los patchcords estándar ITU-T G.657, como medida de protección a la vida humana, la chaqueta debe ser del tipo LSZH baja emisión de humos, libre de halógenos y ácidos corrosivos, que cumpla bajo los estándares internacionales IEC 60332-3 (no propagación de Incendio), IEC 61034 parte 2 (baja emisión de humos opacos) e IEC 60754 parte 2 (libre de halógenos y baja emisión de gases corrosivos); |
|
|
La chaqueta del patchcord debe ser color amarilla (G.652D) o blanca (G.657) dependiendo de la aplicación, conforme la TIA 598 - C; |
|
|
El nombre del fabricante, identificación del producto, fecha de fabricación, tipo de fibra óptica, diámetro, grado de protección a la llama y número del lote de producción, deberán estar grabados en la chaqueta del producto; |
|
|
Superar los requisitos de desempeño del estándar ANSI/TIA-568-C.3; |
|
|
Cumplir con aplicaciones conforme estándares IEEE 802.3 (Gigabit y 10 Gigabit Ethernet), ANSI T11.2 (FiberChannel) y ITU-T-G-984; |
|
|
Montado y probado 100% en fábrica; |
|
|
Disponer alto desempeño en pérdida de inserción y pérdida de retorno; |
|
|
Soportar radio mínimo de curvatura: 50 mm; |
|
|
Soportar > 500 inserciones; |
|
|
Cumplir con temperatura de operación: -25ºC a 75ºC; |
|
|
La Resistencia a tracción debe ser > 100N; |
|
|
La Carga máxima admisible debe cumplir con 100N; |
|
|
Cumplir con Tracción de Ruptura Mínima de 200N; |
|
|
Cumplir con las siguientes normativas: |
|
|
o ISO 8877 - Information Technology - Telecommunications and information exchange between systems - Interface connector and contact assignments for ISDN basic access interface located at reference points S and T |
||
o ANSI/EIA/TIA-568-C.1 - Commercial Building Telecommunications Cabling Standard |
||
o ANSI/TIA-568-C.3 - Optical Fiber Cabling Component Standard |
||
o ANSI/ICEA S-83-596 Standard for Indoor Optical Fiber Cable |
||
o ISO/IEC 11.801 Ed.02 - Generic Cabling for Customer Premises |
||
La composición del producto debe cumplir los requisitos de la directiva RoHS en relación al porcentaje máximo de elementos que no contaminen al medio ambiente. Se presentará documento del fabricante que indique el cumplimiento; |
|
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
Todos los materiales de cableado de Red Categoría 6 y Fibra Óptica, Patch Panels, Jacks, Patch Cords, Pigtails de Fibra, Patch Cords de Fibra sean de la misma marca para asegurar la compatibilidad e inter-operatividad del canal de transmisión.
Item 5 Rack de 6U |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
2 (Dos) |
|
Marca |
|
|
Modelo |
|
|
Procedencia |
|
|
Requerimientos |
Cumple (Si/No) |
|
Conformidad |
ANSI/EIA RS-310-D; IEC60297-2; DIN41494; Part1 DIN41494; PART7 |
|
Tamaño |
6U |
|
Profundidad exterior |
450 mm como mínimo |
|
Profundidad interna útil |
400 mm como mínimo |
|
Material |
Acero laminado en frio SPCC. |
|
|
Acabado en pintura electroestática de superficie texturado. |
|
Grado de protección |
IP20 |
|
Puerta frontal |
Vidrio templado de 5MM, con cerradura y llave, con laterales enmarcados en estructura de lámina de acero SPCC |
|
|
Desmontable e intercambiable sin el uso de herramientas |
|
Puertas laterales |
Hoja de acero laminado en frio SPCC |
|
|
Con cerradura y llave. |
|
|
Desmontable sin el uso de herramientas |
|
Ángulo de giro de la puerta de entrada |
180 grados |
|
Aperturas para ventilación forzada |
Micro cortes frontal y laterales en techo. |
|
Micro cortes frontal y lateral en base. |
||
Riel vertical |
4 riel vertical de fijación regulable en profundidad. |
|
|
Rieles frontales con marcación de U. |
|
|
Construido en acero laminado SPCC |
|
Líneas de corte para ventilador de extracción de aire en techo |
2 líneas de corte |
|
Línea de corte para entrada de cables en techo y base |
4 líneas de corte circular en techo. 4 líneas de corte circular en base |
|
Puesta a Tierra |
Punto de inserción de cable tierra preinstalado por el fabricante. |
|
Ítem 6 UPS de 1500 VA |
Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) |
|
Cantidad |
2 (Dos) |
|
Marca |
|
|
Modelo |
|
|
Procedencia |
|
|
Requerimientos |
Cumple (Si/No) |
|
Tecnología |
Interactiva con AVR |
|
Capacidad |
1500 VA / 900 Watts |
|
Indicadores |
Indicadores LED de alertas. |
|
Voltaje de Entrada |
220V |
|
Frecuencia de Entrada |
50Hz |
|
Voltaje de Salida |
220V |
|
Frecuencia de Salida |
50Hz |
|
Forma de onda |
Onda sinusoidal |
|
Tomas |
UNIVERSAL. Al menos 4 tomas sobre batería. |
|
Batería |
2 X 12V/9AH. Opcional |
|
Autonomía |
Carga media. 10 a 20 minutos. Opcional |
|
Tiempo de recarga típico |
4 - 6 horas al 90% de la capacidad |
|
Alarmas audibles |
Exigido |
|
Nivel de ruido |
< 60dB |
|
Temperatura de Funcionamiento |
0° a 40°C como mínimo |
|
Humedad de operación |
10 a 90% |
|
La empresa adjudicada deberá incluir la capacitación sobre el Sistema al personal asignado por la institución, deberá entregar un folleto de instrucciones básicas para su manejo y control.
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El oferente deberá cotizar todo lo necesario para la instalación y puesta en marcha llave en mano de 34 (Treinta y cuatro) Cámaras IP con los Accesorios y Cables de red Categoría 6, además de normas de la ANDE para la Alimentación de Racks con tableros eléctricos externos y llaves termomagnéticas de 10 A. que deberán estar aterrados con jabalinas de tal manera a derivar descargas atmosféricas o picos de corriente, o sobre tensiones. Queda a cargo de la oferente la protección de los dos lugares de los Racks con una UPS de 1.5KVA y descargadores en el sistema eléctrico.
Todas las reparaciones a daños a la arquitectura edilicia deberán estar incluidas en la oferta, los cables deberán ser del tipo exterior tanto para el cableado UTP.
La empresa deberá tener un protocolo de seguridad para los trabajos en alturas y riesgos eléctricos de tal manera a evitar accidentes. Los trabajadores deberán estar incluidos en el seguro social de IPS según solicitud de capacidad técnica.
Se deberán configurar los NVR para poder guardar las imágenes, además de las configuraciones del sistema de Gestión de CCTV en los Equipos del Dpto. de Depósitos de Senacsa para la visualización en dichas oficinas, dichos equipos serán proveídos por la convocante, en la instalación deberá contemplarse también la provisión de un monitor y sus soportes y accesorios necesarios para la visualización de las imágenes, dichos monitores debenel monitor debe tener como mínimo 43 pulgadas (diagonal de diámetro.pantalla)
Los productos y/o servicios (las cantidades aquí presentadas son mínimas queda a cargo del oferente prever en su oferta lo necesario en caso de necesidad) a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas.
Ítem | Descripción del Bien |
1 | Cámara IP |
2 | SWITCH 16 Puertos PoE |
3 | Sistema de Monitores, ampliación de Licencias. |
4 | Cableado Estructurado UTP/FO |
5 | Rack de 6U |
6 | Ups de 1500 VA |
Todos los equipos deben ser instalados y deberá incluir la provisión de los accesorios necesarios para la puesta en marcha del sistema de CCTV como ser Conectores de alimentación, señales y fuentes para cámaras etc., la asistencia técnica debe ser por lo menos de 12 meses posterior al acta de recepción definitiva.
En caso de realizar obras complementarias de albañilería, canalizaciones, cableado de energía, así como demás trabajos complementarios, necesarios para la correcta y eficiente instalación, la Empresa Contratista se hará cargo de la ejecución de los mismos, según las indicaciones de la Fiscalización de Obras.
El Contratista deberá contar con las herramientas y equipos adecuados y necesarios para la correcta instalación de los Equipos de CCTV; además deberá tener cuidado en lo posible de no dañar la construcción edilicia del Edificio, en caso de daños debe proceder a su reparación.
La localización de las cámaras y equipos serán acordes a las instrucciones y directrices de la Fiscalización de obras.
Tener en cuenta las especificaciones mínimas anteriores, además se necesitará instalarse en los NVR que se encuentran en el Rack actual de la institución los discos HDD para poder grabar las imágenes de las nuevas cámaras, el total solicitado es de acuerdo a la disponibilidad de espacio actual, preferentemente para colocar 4x8TB.
En el Rack de Convergencia deberán colocarse dos transceiver aprovechando lo mejor posible el espacio en el chasis actual que posee el sistema de cctv, esto sería para poder converger al sistema actual los nuevos Racks agregados, todo esto mediante el aprovechamiento de la red actual de Fibra existente en el caso que las Cámaras se encuentren cerca de los mismos, está previsto dos Racks los cuales deberán cablearse nuevamente con Fibra Óptica para la tener conexión a los mismos.
Especificaciones de los Bienes y Servicios
Ítem 1 Cámara IP | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |||
Cantidad | 34 (treinta y cuatro) |
| ||
Marca |
|
| ||
Modelo |
|
| ||
Procedencia |
|
| ||
Requerimientos | Cumple (Si/No) | |||
Cámara | Sensor De Imagen | 1/2.7" Progressive Scan CMOS |
| |
Resolución | 1920 × 1080 |
| ||
Iluminación Mínima | Color: 0.01 Lux @(F2.0, AGC ON) |
| ||
B/W: 0 Lux with IR |
| |||
Lente | Tiempo De Obturación | 1/3 s to 1/100, 000 s |
| |
Día Y Noche | IR cut filter |
| ||
Ajuste De ÁnguloPan: | 0° to 360°, tilt: 0° to 180°, rotate: 0° to 360° |
| ||
Focal Length & FOV | 2.8 mm, horizontal FOV 112.1°, vertical FOV 60.0°, diagonal FOV 132.2° |
| ||
4 mm, horizontal FOV 90.2°, vertical FOV 48.6°, diagonal FOV 107.6° |
| |||
Montura Del Lente | M12 |
| ||
Iris Type | Fixed |
| ||
Iluminador | Apertura | F2.0 |
| |
Tipo De Luz Suplementaria | IR |
| ||
Rango De Luz Suplementaria | 30 m |
| ||
Luz De Suplemento Inteligente | Si |
| ||
Vídeo | Main Stream | 50 Hz: 25 fps (1920 × 1080, 1280 × 720) |
| |
60 Hz: 30 fps (1920 × 1080, 1280 × 720) |
| |||
Sub-Stream | 50 Hz: 25 fps (640 × 480, 640 × 360) |
| ||
60 Hz: 30 fps (640 × 480, 640 × 360) |
| |||
Compresión De Video | Main Stream: H.265/H.264/H.264+/H.265+ |
| ||
Sub-Stream: H.265/H.264/MJPEG |
| |||
Vídeo Bitrate | 32 Kbps to 8 Mbps |
| ||
Tipo H.264 | Baseline Profile/Main Profile/High Profile |
| ||
Tipo H.265 | Main Profile |
| ||
Región De Interés (ROI) | 1 fixed region for main stream |
| ||
Red | Protocolos | TCP/IP, ICMP, HTTP, HTTPS, FTP, DHCP, DNS, DDNS, RTP, RTSP, RTCP, NTP, UPnP™, SMTP, IGMP, 802.1X, QoS, IPv6, Bonjour, IPv4, UDP, SSL/TLS |
| |
Vista En Vivo Simultánea | Hata 6 canales |
| ||
API | Open Network Video Interface, ISAPI |
| ||
Usuario/Operador | Hasta 32 users. 3 niveles: administrador, operator y usuario. |
| ||
Navegador Web | Plug-in required live view: IE 10+ |
| ||
Plug-in free live view: Chrome 57.0+, Firefox 52.0+ |
| |||
Local service: Chrome 57.0+, Firefox 52.0+ |
| |||
Imagen | Configuración De Imagen | Saturation, brightness, contrast, sharpness, AGC, white balance adjustable by client software or web browser. |
| |
Interruptor Día/Noche | Day, Night, Auto, Schedule |
| ||
Wide Dynamic Range (WDR) | Digital WDR |
| ||
SNR | ≥ 52 dB |
| ||
Mejora De La Imagen | BLC, 3D DNR |
| ||
Interfaz | Ethernet Interface | 1 RJ45 10 M/100 M self-adaptive Ethernet port |
| |
|
|
|
| |
Evento | Evento Básico | Motion detection, video tampering alarm, exception |
| |
Linkage | Upload to FTP, notify surveillance center, send email |
| ||
General | Alimentación | 12 VDC ± 25%, 0.4 A, max. 5 W, Ø5.5 mm coaxial power plug |
| |
PoE: 802.3af, Class 3, 36 V to 57 V, 0.2 A to 0.15 A, max. 6.5 W |
| |||
Condiciones De Almacenaje | -30 °C to 60 °C (-22 °F to 140 °F). Humidity: 95% or less (non-condensing) |
| ||
Condiciones De Inicio Y Funcionamiento | -30 °C to 60 °C (-22 °F to 140 °F). Humidity: 95% or less (non-condensing) |
| ||
Idioma | English, |
| ||
Función General | Anti-flicker, heartbeat, mirror, password protection, privacy mask, watermark, IP address filter |
| ||
Certificaciones | Protection | IP67 (IEC 60529-2013) |
| |
Autorización | El oferente deberá contar con: |
| ||
El oferente deberá contar con: | ||||
|
Ítem 2 - SWITCH 16 Puertos PoE | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |
Cantidad | 2 (Dos) |
|
Marca | Especificar |
|
Modelo | Especificar |
|
Parámetros de Red |
|
|
Número de Puertos | 16 x Gigabit PoEPorts |
|
1 x Gigabit SFP Fiber (Se deberá proveer el SFP) |
| |
Tipo de Puerto | RJ45 |
|
Capacidad de switcheo | 36 Gbps |
|
Alimentación PoE |
|
|
Estándar PoE | IEEE 802.3af, IEEE 802.3at |
|
Potencia por puerto | 30W |
|
General |
|
|
Carcasa | Metal |
|
Temperatura de operación | -10° a 55°C |
|
Temperatura de almacenamiento | -40°C a 85°C |
|
Humedad de operación | 5% a 95% (no condensado) |
|
Humedad de almacenamiento | 5% a 95% (no condensado) |
|
Alimentación | 100 a 240 VAC, 4 A |
|
Autorización |
El oferente deberá contar con: |
|
- Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. | ||
- Contar con al menos 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
Ítem 3 - Sistema de Monitores, ampliación de Licencias. | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |
Cantidad | 1 (uno) |
|
Marca | Especificar |
|
Modelo | Especificar |
|
Especificaciones Técnicas
|
| |
Software profesional para una administración centralizada de múltiples equipos capaz de proveer servicios avanzados de gestión y almacenamiento de video. |
| |
El sistema de administración de video IP deberá proporcionar escalabilidad y ser de diseño modular. |
| |
El sistema de administración de video IP deberá permitir la configuración total desde una interface de navegador web que proporcione capacidades de administración, local y remota, sin la necesidad de una aplicación instalada. |
| |
El sistema de administración de video IP soportará la capacidad de complementos (plug-ins) modulares para interactuar con otros sistemas. |
| |
El sistema de administración de video IP deberá proveer una interfaz abierta que facilite la creación e implementación de complementos en la Interfaz de Usuario, permitiendo desplegar información de otros sistemas como ser: mapas, control de acceso, reconocimiento de caracteres en patentes (LPR), sistemas de BMS, etc. |
| |
El sistema de administración de video IP deberá contar con una arquitectura completamente abierta con soporte tanto para cámaras IP específicas como para cámaras con el estándar ONVIF Profile S. |
| |
El sistema de gestión de video deberá estar homologado por el fabricante de los grabadores NVR. |
| |
Junto con el sistema de gestión de video, deberán proporcionarse las licencias requeridas para la gestión de las cámaras y el NVR |
| |
El módulo de gestión deberá proporcionar la administración de los derechos y privilegios de todos los usuarios y dispositivos que se conecten al sistema de video vigilancia. |
| |
Deberá manejar la seguridad del sistema, para la autenticación de los usuarios y de los diferentes dispositivos (cámaras, codificadores, decodificadores, estaciones de trabajo, estaciones de monitoreo, etc.). |
| |
Deberá almacenar y administrar los derechos y permisos de usuario, autenticación de credenciales, el mantenimiento de directorios de los derechos de los usuarios en todo el sistema, registrar las acciones de los usuarios en el sistema y gestionar la caducidad de la contraseña y las opciones de recuperación. |
| |
Deberá tener la capacidad de funcionar como el servidor horario del sistema, utilizando el protocolo estándar NTP y asegurar la sincronización de todos los dispositivos. |
| |
Deberá tener la capacidad de actuar como servidor web para el acceso a las cámaras y grabadores desde un navegador web estándar. |
| |
Deberá incorporar una función de transcodificación para enviar video a los navegadores remotos que acceden a las cámaras y grabadoras a través de conexiones de red de bajo ancho de banda. |
| |
Deberá permitir al administrador determinar qué operadores tienen derechos de acceso remoto, además de los derechos de acceso locales. A través del navegador web, los operadores tendrán acceso a las mismas cámaras que tienen permitidas en sus accesos a los clientes locales. |
| |
Deberá tener la capacidad de exportar el video que los operadores elijan para su custodia desde los puestos de operación. |
| |
Deberá mantener un registro de toda la actividad de los usuarios en el sistema, incluyendo fecha y hora de inicio de sesión, desconexión, cambios en la configuración, vídeo exportado, errores, fallas en dispositivos, alarmas y demás eventos. |
| |
Modos de instalación normal y hotspare, para garantizar el correcto proceso de instalación, mediante resolución de errores de discos con respaldo. |
| |
Proveerse de funciones de estadísticas, administración de eventos y servicio de monitoreo de estado general del sistema. |
| |
Deberá contar con un Gateway que reenvíe y distribuya datos de audio y video. |
| |
Acceso al servicio VSM vía dirección IP o nombre de dominio. |
| |
Gestión de licencia: podrá activarse, actualizarse y desactivarse en los modos Online u Offline. |
| |
Deberá contar con una guía de inicio para realizar operaciones básicas como: agregar dispositivos, configurar parámetros de eventos, gestionar usuarios del sistema, etc. |
| |
Deberá soportar el protocolo estándar ONVIF. |
| |
Podrán adicionarse los siguientes dispositivos: cámaras IP, decodificadores, NVR, DVR, módulos de control de acceso, video wall y paneles de alarmas. |
| |
Deberá permitir la administración de los dispositivos front-ends por área. |
| |
Dos métodos de almacenamiento para la grabación de video: a través de dispositivos y la nube. |
| |
Servidores de grabación compatibles: módulo de grabación en servidores, Hybrid SAN y CSS, adicionados vía IP, deberá permitir acceso WAN y configurar vía web. |
| |
Tecnología de reposición automática de video para mejorar la confiabilidad del almacenamiento cuando la red está desconectada. |
| |
Deberá soportar al menos 3 modos de grabación: continua, por evento y por comando. |
| |
Configurar grabación programada, seleccionando la ubicación, medio de almacenamiento y tipo de video. |
| |
Agregar la información de personas una a una o importar múltiples personas con sus perfiles desde un lote. |
| |
Deberá agrupar personas con el mismo permiso en un grupo de acceso y asignarle un nivel de permiso. |
| |
El usuario administrador del Software debe poder cambiar la clave y forzar el cierre de sesión de los otros usuarios. Además, puede agregar, editar o eliminar los roles y usuarios. |
| |
Se deberá congelar la cuenta del usuario por al menos 30 minutos, luego de 5 intentos fallidos de autenticación. |
| |
Deberá soportar al menos 2 modos por defecto: Administradores y operadores. |
| |
Definir un e-mail para el reseteo de claves, en caso de que algún usuario se olvide. |
| |
Establecer un nivel de permiso para el control del PTZ. |
| |
Configurar la seguridad mínima y vida máxima de la contraseña. |
| |
Equipos y funciones con sus respectivas cantidades mínimas que deberá soportar el software. |
| |
Cámaras: 600 |
| |
Dispositivos decodificadores: 512 |
| |
Paneles y terminales de control de acceso: 128 |
| |
Entrada de alarmas: 600 |
| |
Salidas de alarmas: 600 |
| |
Cámaras térmicas: 20 |
| |
Servidores de grabación: 34 |
| |
Servidores de streaming: 34 |
| |
Áreas: 3.000 |
| |
Jerarquía de áreas: 5 |
| |
Alarmas de entrada por área: 34 |
| |
Alarmas de salida por área: 34 |
| |
Plantillas de email: ilimitado |
| |
Programas de grabación: 1.000 |
| |
Plantillas de grabación: 200 |
| |
Reglas de eventos y alarmas: 1.000 |
| |
Almacenamiento de eventos sin imágenes: 100/s |
| |
Almacenamiento de eventos con imágenes (hasta 500KB): 20/s con servidor VSM, 80/s con servidor de grabación. |
| |
Tiempo de almacenamiento en el sistema: 3 años |
| |
Eventos de alarmas : 60 millones |
| |
Clientes Web en simultáneo: 100 |
| |
Clientes Móvil en simultáneo: 100 |
| |
Usuarios: 1.000 |
| |
Roles: 1.000 |
| |
Imágenes: 5.000 |
| |
Almacenamiento de eventos de comparación: 120/s (sin imágenes), 20/s (con imágenes). |
| |
E-Mapas: 1.024 |
| |
Resolución del mapa: 8.192x8.192 |
| |
Entiéndase que estas funciones mínimas exigidas en este ítem serian las que el software debe soportar y lo que se precisa en esta oportunidad seria las licencias para 34 canales de video a instalarse en el Servidor para Video. En dicho equipo deberá visualizarse y procesarse todas las imágenes de ambos NRVs de la institución. El programa será el encargado de gestionar todas las imágenes y usuarios encargados del monitoreo, acceso a la plataforma según necesidades. |
| |
Autorización | El oferente deberá contar con una autorización escrita del fabricante. |
|
Se solicita que las Cámaras, Switches, Software de Monitoreo sean del mismo fabricante esto es para Garantizar Integración completa, funcionalidad y Compatibilidad de todos los dispositivos principales que integran el sistema y se pueda dar una garantía tanto de fábrica como del instalador con cambios de partes sin ningún costo a la Institución.
Ítem 4. Cableado Estructurado UTP/FO
Aclaramos que la planta de Cableado Estructurado como la planta Externa de Fibra Óptica los tipos de cables deben ser de las siguientes especificaciones y mínimas quedando a cargo del oferente la realización de un presupuesto sin costo adicional para la convocante en cada caso de mantenimiento o verificación técnica.
Ítem 4 Cableado Estructurado UTP/FO | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |||
Cantidad | Cantidad necesaria según visita técnica. |
| ||
Marca | Especificar |
| ||
Modelo | Especificar |
| ||
Aplicaciones: | Sistemas de cableado estructurado categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, para cableado primario y secundario entre los paneles de distribución (Patch Panel) o conectores en las áreas de trabajo, en sistemas que requieren un alto margen de seguridad sobre las especificaciones estandarizadas de modo a garantizar el soporte a aplicaciones futuras. |
| ||
Descripción | • Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte; |
| ||
|
| |||
• Poseer el nombre del fabricante, la marca del producto y un sistema de rastreabilidad en la chaqueta externa, que permita identificar los datos de fabricación de los cables. NO SE PERMITIRAN CABLES CON NOMBRES DE GENERICOS O NOMBRES DE FANTASIA QUE NO PERTENEZCAN AL FABRICANTE. |
| |||
Chaqueta externa fabricada con material retardante de llama y con bajo nivel de emisión de humo (LSZH); |
| |||
• Debe poseer de preferencia el Sello Verde de Calidad Ambiental aplicado para los cables de telemática; |
| |||
• El cable deberá estar suministrado en bobinas tipo RIB (reel in a box). |
| |||
• El fabricante deberá presentar el producto a través de catálogos o propuesta técnica, pruebas de las principales características eléctricas en trasmisiones de altas velocidades (valores típicos) de ATENUACIÓN (dB/100m), NEXT (dB), PSNEXT(dB), RL(dB), ACR(dB), para frecuencias de 100, 200, 350 y 550 MHz. |
| |||
Autorización |
El oferente deberá contar con: - Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. - Contar con al menos 3 (tres) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
| ||
| ||||
Conector RJ-45 Hembra Categoría 6 | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |||
Cantidad | Cantidad necesaria según visita técnica. |
| ||
Marca | Especificar |
| ||
Modelo | Especificar |
| ||
Aplicaciones: | Sistemas de cableado estructurado Categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, para cableado horizontal o secundario, uso interno, en un punto de acceso en el área de trabajo para tomas de servicios en sistemas estructurados de cableado y en aquellos que requieren un alto margen de seguridad sobre las especificaciones estandarizadas de modo a garantizar el soporte a aplicaciones futuras. |
| ||
Descripción | Tener certificación UL o ETL LISTED |
| ||
Tener certificación ETL VERIFIED; |
| |||
Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte ETL; |
| |||
Cuerpo en material termoplástico de alto impacto no propagador de la llama, que cumpla con la norma UL 94 V-0 (inflamabilidad); |
| |||
Poseer protectores 110 IDC posteriores para las conexiones y tapa de protección frontal (dustcover) removible, la cual deberá contar con un espacio para la inserción de íconos identificadores; |
| |||
Tener vías de contacto fabricadas en bronce fosforoso, con capas de 2,54 mm de níquel y 1,27 mm de oro; |
| |||
Disponibilidad de suministro en varios colores (especificar); |
| |||
Poseer terminación tipo 110 IDC (conexión posterior) estañada como protección anti oxidación, y consentir la inserción de conductores de 22 AWG a 26 AWG; |
| |||
El conector hembra debe posibilitar el crimpado de los 8 conductores al mismo tiempo para proporcionar una conectorización homogénea. |
| |||
Soportar ciclos de inserción, en la parte frontal, igual o superior a las 750 (setecientas cincuenta) veces con conectores RJ-45 y 200 inserciones con RJ11; |
| |||
Soportar ciclos de inserción igual o superior a 200 (doscientas) veces con terminaciones 110 IDC; |
| |||
Identificación de la Categoría grabada en la parte frontal del conector; |
| |||
El producto debe cumplir con los requisitos relacionados con la tasa máxima de compuestos que no agreden al medio ambiente, según la Directiva RoHS. |
| |||
Autorización | El oferente deberá contar con: |
| ||
|
| |||
Cordón de Conexión Patch Cord Categoría 6 | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |||
Cantidad | Cantidad necesaria según visita técnica. |
| ||
Marca | Especificar |
| ||
Modelo | Especificar |
| ||
Aplicaciones: | Sistemas de cableado estructurado categoría 6 para tráfico de voz, datos e imágenes, cableado horizontal o secundario, para uso interno, en un punto de acceso al área de trabajo para interconectar el hardware de comunicación del usuario con las tomas de conexión de la red, y también para realizar operaciones entre los paneles de distribución (Patch Panels) y los equipos activos de la red (hub, switch, etc.) en las salas de telecomunicaciones. |
| ||
Descripción | Patch Cord para interconexión entre la toma lógica y la estación de trabajo o para operaciones en la sala de telecomunicaciones; |
| ||
Poseer certificación de canal para 6 conexiones por laboratorio de 3ª. Parte ETL; |
| |||
Deberán ser montados y probados en fábrica, con garantía de performance; |
| |||
El accesorio debe estar confeccionado en un cable de par trenzado U/UTP Categoría 6 (Unshielded Twisted Pair), 4 pares 24 AWG , compuesto por conductores de cobre flexible multifilar, aislamiento en poliolefina y chaqueta externa el material no propagador de la llama tipo LSZH, conectorizados al RJ-45 macho Categoría 6en las dos extremidades. Estos conectores (RJ-45 macho) deben se Categoría 6, tener un cuerpo en material termoplástico de alto impacto no propagador de la llama que atienda la norma UL 94 V-0 (inflamabilidad), poseer vías de contacto fabricadas en bronce fosforoso con capas de 2,54 mm de níquel y 1,27 mm de oro para proteger contra la oxidación y garras dobles para garantizar la vinculación eléctrica con las venas del cable; |
| |||
Debe tener clasificación de inflamabilidad LSZH; |
| |||
El cable utilizado debe presentar una certificación ETL |
| |||
Debe poseer capuchón (boot) de las mismas dimensiones del RJ-45 plug y protección para la lengüeta de bloqueo en color negro. El capuchón debe ayudar a evitar la curvatura excesiva del cable durante la conexión, así como proteger la patilla de desbloqueo de los conectores contra enroscamientos y roturas; |
| |||
Se deberá prever la disposición en varios colores (especificar); |
| |||
Exceder las características eléctricas previstas Categoría 6. |
| |||
Autorización | El oferente deberá contar con: |
| ||
|
| |||
Fibra Óptica Aérea Auto-soportada | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |||
Cantidad | Cantidad necesaria según visita técnica. |
| ||
Marca | Especificar |
| ||
Modelo | Especificar |
| ||
Aplicaciones: | Los cables de fibras ópticas cubiertos por esta especificación se aplican para instalaciones aéreas autosoportadas en vanos de hasta 80 metros. |
| ||
Descripción | Cables ópticos totalmente dieléctricos, con fibras ópticas mono modo revestido en acrilato, ubicado en tubos holgados rellenos, reunidos alrededor del elemento central. El núcleo del cable será protegido con materiales hinchables. Este conjunto es reforzado con hilaturas de aramida y recubierto con una cubierta exterior de material termoplástico de color negro |
| ||
Este cable óptico adoptado para uso externo deberá ser del tipo loose, compuesto por hasta 24 fibras ópticas reunidas en un único tubo termoplástico con gel para acomodar las fibras. |
| |||
Dos elementos de fibra de vidrio pultruida (FRP) trenzados juntamente con el tubo loose para soporte mecánico (resistencia a la tracción). |
| |||
Todo el conjunto deberá estar cubiertos por una cubierta externa de polietileno de color negro resistente a las intemperies y libre de imperfecciones; |
| |||
Deberá ser totalmente dieléctrico, ser resistente acción solar (protección UV) y humedad; |
| |||
Diámetro externo: El diámetro exterior del cable deberá presentar un valor nominal de hasta 8,5 mm. |
| |||
El cable debe presentar peso máximo de 63 kg/km; |
| |||
Tener resistencia a la tracción durante la instalación de 2 x Peso del cable/km; |
| |||
Temperatura de operación de -20 a +65 °C, comprobada a través de prueba de ciclo térmico. |
| |||
Permitir instalaciones aéreas entre postes con vano libre de hasta |
| |||
Tener impreso en la cubierta externa el nombre del fabricante, marca del producto, fecha de fabricación, grabación secuencial métrica (en sistema de medida internacional SI). NO SE PERMITIRAN CABLES CON NOMBRES DE GENERICOS O NOMBRES DE FANTASIA QUE NO PERTENEZCAN AL FABRICANTE. |
| |||
Especificaciones Técnicas | Estándar: ITU-T G-652D. |
| ||
Diámetro del Revestimiento (μm) 125 ± 0,7 |
| |||
Diámetro del Recubrimiento Primário (μm) 240 ± 5 |
| |||
No Circularidad de Revestimiento ≤ 0.7% |
| |||
No Circularidad del Recubrimiento Primario ≤ 5% |
| |||
Error de Concentricidad Fibra/Recubrimiento (μm) ≤ 12 |
| |||
Error de concentricidad del Campo Modal/Revestimiento (μm) ≤ 0,5 |
| |||
Diámetro del campo modal (μm): 9,2 ± 0,4 @1310 nm / 10,4 ± 0,5 |
| |||
Longitud de onda de operación (nm): 1260 hasta 1625 |
| |||
Atenuación Óptica Típica - fibra cableada (dB/km): |
| |||
@1310nm / 0,33 | ||||
@1383nm / 0,19 | ||||
@ 1550nm / 0,21 nm | ||||
@ 1625mn | ||||
· Atenuación Óptica Máxima - fibra cableada (dB/km): 0,36 @1310nm / 0,36 |
| |||
@1383nm; 0,22 | ||||
@ 1550nm / 0,25nm | ||||
@1625nm | ||||
· Dispersión Cromática (ps/nm.km): ≤ 2,5 @1310nm / |
| |||
≤ 17 @ 1550nm / | ||||
≤ 22 @ 1625nm | ||||
· PMD (ps/km1/2): Típico 0,06 / Máximo 0,1 |
| |||
· Normas aplicables: ISO 11801; ITU-T G.652; |
| |||
ABNT NBR 13488 |
| |||
Autorización | El oferente deberá contar con: - Autorización escrita del fabricante para presentar la oferta. - Contar con al menos 2 (dos) técnicos certificados por el fabricante de la marca dentro de su plantel permanente. |
|
Pigtails y Acopladores | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |
Cantidad | Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
Marca | Especificar |
|
Modelo | Especificar |
|
Descripción | Ser compatibles con el Distribuidor Interno Óptico descrito; |
|
Deben ser del tipo LC con pulido PC; El acoplador debe ser del tipo dúplex LC |
| |
Superar los requisitos de desempeño del estándar EIA/TIA-568-C.3; |
| |
Atender aplicaciones conforme estándares IEEE 802.3 (Gigabit y 10 Gigabit Ethernet) y ANSI T11.2 (FiberChannel); |
| |
100% probados en fábrica; |
| |
Poseer Conectores de Fibra Óptica acabados en PVC, con alineación de alta precisión y bota PVC flexible; |
| |
Conector de tipo "push-pull" con cuerpo plástico y férula cerámica (zirconia) |
| |
El Tipo de Fibra deberá ser Monomodo G.652 (diámetro 9,0 μm) |
| |
Grado de flamabilidad COG - Cable Óptico General (Equivalente OFN) |
| |
Temperatura de Operación -25ºC a 75ºC |
| |
Debe estar de acuerdo a las siguientes normativas: ABNT NBR 14433; ABNT NBR 14705; ISO 8877; ANSI/EIA/TIA-568-C.0; ANSI/EIA/TIA-568-C.1; ANSI/TIA-568-C.3; ISO/IEC 11.801 Ed.02. |
| |
Autorización | El oferente deberá contar con: |
|
Patch Cord Dúplex de Fibra Óptica Monomodo | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |
Cantidad | Cantidad necesaria según visita técnica. |
|
Marca | Especificar |
|
Modelo | Especificar |
|
Descripción | Debe ser totalmente dieléctrico constituido por fibra óptica Monomodo LWP G.652D o G.567 dependiendo de la aplicación, con revestimiento primario en acrilato y revestimiento secundario en material termoplástico. Sobre el revestimiento secundario deben ser colocados elementos de tracción dieléctricos y chaqueta en material termoplástico no propagante à llama; |
|
El tipo de conector en ambos extremos debe ser LC, tipo "push-pull", cuerpo plástico, férula/cerrojo cerámico (zirconia); Dúplex |
| |
Para los patchcords estándar ITU-T G.657, como medida de protección a la vida humana, la chaqueta debe ser del tipo LSZH baja emisión de humos, libre de halógenos y ácidos corrosivos, que cumpla bajo los estándares internacionales IEC 60332-3 (no propagación de Incendio), IEC 61034 parte 2 (baja emisión de humos opacos) e IEC 60754 parte 2 (libre de halógenos y baja emisión de gases corrosivos); |
| |
La chaqueta del patchcord debe ser color amarilla (G.652D) o blanca (G.657) dependiendo de la aplicación, conforme la TIA 598 - C; |
| |
El nombre del fabricante, identificación del producto, fecha de fabricación, tipo de fibra óptica, diámetro, grado de protección a la llama y número del lote de producción, deberán estar grabados en la chaqueta del producto; |
| |
Superar los requisitos de desempeño del estándar ANSI/TIA-568-C.3; |
| |
Cumplir con aplicaciones conforme estándares IEEE 802.3 (Gigabit y 10 Gigabit Ethernet), ANSI T11.2 (FiberChannel) y ITU-T-G-984; |
| |
Montado y probado 100% en fábrica; |
| |
Disponer alto desempeño en pérdida de inserción y pérdida de retorno; |
| |
Soportar radio mínimo de curvatura: 50 mm; |
| |
Soportar > 500 inserciones; |
| |
Cumplir con temperatura de operación: -25ºC a 75ºC; |
| |
La Resistencia a tracción debe ser > 100N; |
| |
La Carga máxima admisible debe cumplir con 100N; |
| |
Cumplir con Tracción de Ruptura Mínima de 200N; |
| |
Cumplir con las siguientes normativas: |
| |
o ISO 8877 - Information Technology - Telecommunications and information exchange between systems - Interface connector and contact assignments for ISDN basic access interface located at reference points S and T | ||
o ANSI/EIA/TIA-568-C.1 - Commercial Building Telecommunications Cabling Standard | ||
o ANSI/TIA-568-C.3 - Optical Fiber Cabling Component Standard | ||
o ANSI/ICEA S-83-596 Standard for Indoor Optical Fiber Cable | ||
o ISO/IEC 11.801 Ed.02 - Generic Cabling for Customer Premises | ||
La composición del producto debe cumplir los requisitos de la directiva RoHS en relación al porcentaje máximo de elementos que no contaminen al medio ambiente. Se presentará documento del fabricante que indique el cumplimiento; |
| |
Autorización | El oferente deberá contar con: |
|
Todos los materiales de cableado de Red Categoría 6 y Fibra Óptica, Patch Panels, Jacks, Patch Cords, Pigtails de Fibra, Patch Cords de Fibra sean de la misma marca para asegurar la compatibilidad e inter-operatividad del canal de transmisión.
Item 5 Rack de 6U | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |
Cantidad | 2 (Dos) |
|
Marca |
|
|
Modelo |
|
|
Procedencia |
|
|
Requerimientos | Cumple (Si/No) | |
Conformidad | ANSI/EIA RS-310-D; IEC60297-2; DIN41494; Part1 DIN41494; PART7 |
|
Tamaño | 6U |
|
Profundidad exterior |
|
|
Profundidad interna útil |
|
|
Material | Acero laminado en frio SPCC. |
|
| Acabado en pintura electroestática de superficie texturado. |
|
Grado de protección | IP20 |
|
Puerta frontal | Vidrio templado de 5MM, con cerradura y llave, con laterales enmarcados en estructura de lámina de acero SPCC |
|
| Desmontable e intercambiable sin el uso de herramientas |
|
Puertas laterales | Hoja de acero laminado en frio SPCC |
|
| Con cerradura y llave. |
|
| Desmontable sin el uso de herramientas |
|
Ángulo de giro de la puerta de entrada | 180 grados |
|
Aperturas para ventilación forzada | Micro cortes frontal y laterales en techo. |
|
Micro cortes frontal y lateral en base. | ||
Riel vertical | 4 riel vertical de fijación regulable en profundidad. |
|
| Rieles frontales con marcación de U. |
|
| Construido en acero laminado SPCC |
|
Líneas de corte para ventilador de extracción de aire en techo | 2 líneas de corte |
|
Línea de corte para entrada de cables en techo y base | 4 líneas de corte circular en techo. 4 líneas de corte circular en base |
|
Puesta a Tierra | Punto de inserción de cable tierra preinstalado por el fabricante. |
|
Ítem 6 UPS de 1500 VA | Especificaciones técnicas del bien ofertado. (COMPLETAR) | |
Cantidad | 2 (Dos) |
|
Marca |
|
|
Modelo |
|
|
Procedencia |
|
|
Requerimientos | Cumple (Si/No) | |
Tecnología | Interactiva con AVR |
|
Capacidad | 1500 VA / 900 Watts |
|
Indicadores | Indicadores LED de alertas. |
|
Voltaje de Entrada | 220V |
|
Frecuencia de Entrada | 50Hz |
|
Voltaje de Salida | 220V |
|
Frecuencia de Salida | 50Hz |
|
Forma de onda | Onda sinusoidal |
|
Tomas | UNIVERSAL. Al menos 4 tomas sobre batería. |
|
Batería | 2 X 12V/9AH. Opcional |
|
Autonomía | Carga media. 10 a 20 minutos. Opcional |
|
Tiempo de recarga típico | 4 - 6 horas al 90% de la capacidad |
|
Alarmas audibles |
|
|
| ||
Nivel de ruido | < 60dB |
|
Temperatura de Funcionamiento | 0° a 40°C como mínimo |
|
Humedad de operación | 10 a 90% |
|
La empresa adjudicada deberá incluir la capacitación sobre el Sistema al personal asignado por la institución, deberá entregar un folleto de instrucciones básicas para su manejo y control.