
Convocatoria para contratación de servicios de capacitación para funcionarios de la DNCP
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), realiza la convocatoria para contratar Servicios de Capacitación sobre los temas de: “Herramientas para la elaboración y la gestión de proyectos”, “Derecho Administrativo”, “Presupuesto gubernamental y público” y “Excel Avanzado”.

Entidades Públicas ya pueden adquirir útiles de oficina a través de tienda online
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), habilitó su tienda virtual “E-jogua” para la adquisición de útiles de oficina, en donde se encuentran 90 ítems de útiles que están a disposición de las Unidades Operativas de Contrataciones (UOCs) para ser adquiridos. Entre los bienes disponibles se pueden citar: bolígrafos, perforadoras, marcadores, biblioratos, presilladoras, entre otros.

DNCP lanzó renovado portal público para acceder a las compras del Estado.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), lanzó en la fecha su nuevo portal público www.contrataciones.gov.py para poner a disposición de la ciudadanía, en forma más amigable e intuitiva, las compras que realiza el Estado.
El sitio ofrece información pública sobre las contrataciones del Estado, en formato práctico y con un lenguaje sencillo. Ofrece un menú mejorado para hallar información relevante sobre las entidades compradoras y hacer seguimiento a las compras que éstas realizan.

DNCP lanzará nuevo portal público el próximo 16 de mayo
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) comunica que a partir del lunes 16 de mayo del corriente, el Portal Público de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py) estará disponible únicamente en su versión renovada.
Esta versión renovada se encuentra en línea desde el pasado mes de enero en forma experimental y su acceso para pruebas es posible a través del siguiente enlace: https://beta.dncp.gov.py/

DNCP emite lineamientos para fijar precios referenciales y evaluar ofertas
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) emitió las resoluciones 1102/16, 956/16 y 1173/16 a través de las cuales aprueba la guía para la elaboración de precios de referencia y establece el criterio para la evaluación de los precios ofertados, que deberán atender los organismos, entidades y municipalidades en las contrataciones reguladas por la ley 2051/03.

Más de 2000 nuevas empresas en el registro de proveedores del Estado
En total son 2.022 las empresas, que en el 2015, han optado por registrarse en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE) administrado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. Actualmente se cuenta con 14.240 empresas registradas con estado activo.
Cada vez son más las empresas que toman interés en participar en los procesos de compras de las entidades públicas, lo que indica una percepción de mayor confiabilidad hacia los procesos licitatorios por parte de éstas. La DNCP ha ido aumentando sus esfuerzos para que las compras públicas se realicen con transparencia e igualdad de oportunidades y el resultado queda en manifiesto con este repunte importante de inscripción que, comparando con los 2 años anteriores, logra un aumento de 500 registros sobre la cantidad promedio anual.
La categoría que recibió mayor cantidad de empresas corresponde a la de “Consultorías,...

Nuevo Portal de la DNCP en forma experimental para sugerencias
La Direccion Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), pone a disposición de la ciudadanía y los interesados su nuevo portal público (beta.dncp.gov.py) que se encuentra en forma experimental. Los interesados en agregar comentarios y sugerencias lo pueden realizar en la misma web.
El sitio pone a disposición información pública sobre las contrataciones del Estado, en formato amigable y con un lenguaje sencillo. El portal ofrece un menú mejorado para hallar información relevante sobre las entidades compradoras y hacer seguimiento a las compras que éstas realizan. Los procedimientos de licitación estarán difundidos bajo la óptica del ciclo de vida de la licitación, identificándose las de planificación, convocatoria, evaluación, adjudicación. También se incorporan etiquetas (tags) que permiten agrupar información sobre una característica especial o resaltante, con un texto explicativo, por...

DNCP habilita archivo para 100.000 expedientes
La Direccion Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), habilitó su nuevo y moderno archivo para alojar 450.000 expedientes y 20.000 biblioratos de todos los procesos de adquisiciones de las entidades públicas desde el año 2003.La infraestructura cuenta con 150 metros cuadrados y está preparado para duplicar la cantidad. El lugar cuenta con un sistema de detectores termovelocimetricos (humo, calor), sprinkler de gas ecológico anti incendio, acondicionadores de aire para mantener la temperatura ambiente, circuito cerrado de tv, puertas y escaleras de emergencia. El sistema de ordenamiento cuenta con estantes con rieles y movilidad por piñones únicos en su tipo en cuanto a tamaño como altura. El costo total de la inversión en mobiliarios y equipos de seguridad fue de Gs. 600.000.000, anteriormente la DNCP tenía tercerizado el servicio con un costo mensual de 25.000.000 Gs. El archivo está...

Nuevo enlace del SIPE con el IPS
La Direccion Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), difundió la Circular N° 03/2016 a través de la cual informa la puesta en marcha de una nueva herramienta consistente en el enlace entre la base de datos del Instituto de Previsión Social (IPS) con el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP) a través de un nuevo módulo web service para realizar consultas. El enlace proveerá información en línea directamente de la fuente (base de datos de IPS) acerca de la situación del proveedor en cuanto a sus obligaciones con la seguridad social y cantidad de empleados.Con esta herramienta los proveedores ya no tendrán la necesidad de cargar en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE) la constancia de estar al día con el servicio social.Actualmente el SIPE cuenta con más de 18.000 proveedores inscriptos. El sistema fue creado para focalizar el manejo de los proveedores...

Portal de Denuncias Anticorrupción de la SENAC
La Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) y el Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), pone a disposición de la ciudadanía e interesados el portal de denunciasa http://www.denuncias.gov.py.
Esta web permite denunciar supuestos hechos de corrupción que afectan a Instituciones Públicas, cometidos por funcionarios, representantes de empresas privadas o particulares. Las denuncias deberán ser realizadas de forma responsable y razonable, contar con datos verosímiles que permitan hacer una verificación de lo denunciado, caso contrario no serán procesadas. Sólo serán atendidas denuncias sobre hechos de corrupción. El sitio esta adecuado para que el ciudadano pueda hacer su relatorio de hechos y permite presentar denuncias de forma anónima. La Ley 5.189 (Transparencia) y la 5.282 (Acceso a la Información Pública) ayudan...