Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

 

REPÚBLICA DEL PARAGUAY

 

SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL SNPP

 

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LPN N° 02/2024

 

 

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE SEDES DEL SNPP PLURIANUAL. - ID N° 440.555

 

 

ADENDA 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DONDE DICE:

Datos de la Convocatoria

Visita al sitio de ejecución del contrato.

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

No Aplica.

La visita o inspección técnica debe fijarse al menos un (1) día hábil antes de la fecha tope de consulta.

Cuando la convocante haya establecido que será requisito de participación, el oferente que conozca el sitio podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.

Las condiciones de participación no deberán ser restrictivas ni limitativas.

 

DEBE DECIR:

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Si Aplica. Carácter Obligatorio

La convocante establece el siguiente cronograma de visita a los sitios de obra, de tal forma a expedir certificados de asistencia a  los oferentes interesados y explicar el alcance de la licitación:

SEDE

FECHA

Hora de visita

REGIONAL SAN PEDRO CHORE

12/06/2024

11:30

SEDE CENTRAL

13/06/2024

09:00

D.F.C ITAUGUA

14/06/2024

11:00

D.C.P.A SANTA RITA

17/06/2024

15:00

REGIONAL GUAIRA

18/06/2024

11:00

REGIONAL ÑEEMBUCU PILAR

19/06/2024

11:30

D.C.T.F.P. PY JAPON SAN LORENZO

20/06/2024

09:00

D.C.T.A PY KOREA

20/06/2024

11:00

D.F.C. P. VILLA HAYES

20/06/2024

14:00

 

 

DONDE DICE:

Experiencia general en obras

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 50 % por cada lote en el que se presente el oferente.
  • El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras en ejecución o terminadas por el oferente, dividido el número de (5) años señalado en el párrafo precedente.
  • Croquis de la empresa. La convocante se reserva el derecho de realizar la visita in situ al oferente de modo tal a verificar que se dedica al rubro, objeto del presente llamado.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción.

 

DEBE DECIR:

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio

Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, la sumatoria de facturación  igual o superior a 50 % del monto máximo; por cada lote en el que se presente el oferente.

Entiéndase la sumatoria del total de las facturas legales emitidas; por obras de construcción o mantenimiento, en ejecución, o terminadas de los mejores cinco (5) años.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

Debe

cumplir por

lo menos con el [25%

indicar este u otro porcentaje]

de los

requisitos mínimos

requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción.

 

 

 

 

 

DONDE DICE:

 

Justificación de la experiencia específica solicitada

La experiencia solicitada tiene como base la envergadura de la obra y el alto impacto institucional de la misma.

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación de los presentes criterios: 

  1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
  1. Documento que avale la recepción definitiva de la obra.
  1. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el 70 % de la oferta presentada.
  1. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.

 

DEBE DECIR:

 

Justificación de la experiencia específica solicitada.

La experiencia solicitada tiene como base la envergadura de la obra y el alto impacto institucional de la misma.

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación de los presentes criterios:

 

1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.

2. Documento que avale la recepción definitiva de la obra.

3. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el porcentaje de 50%  solicitado.

4. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.

 

DONDE DICE:

 

Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y específica en obras

 

  1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
  1. Documento que avale la recepción definitiva de la obra. (o constancias del presente año de buen cumplimiento y ejecución de contratos siempre y cuando las obras ya se encuentren con avances certificados de 80% por la contratante)
  1. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el 70% de la oferta presentada.
  1. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.
  1. Patente comercial vigente a la fecha de apertura, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.

 

DEBE DECIR:

 

  1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
  1. Documento que avale la recepción definitiva de la obra. (o constancias del presente año de buen cumplimiento y ejecución de contratos siempre y cuando las obras ya se encuentren con avances certificados de 80% por la contratante)
  1. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el 50% de la oferta presentada.
  1. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.
  1. Patente comercial vigente a la fecha de apertura, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.

 

DONDE DICE:

Capacidad en materia de personal

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

Requisitos mínimos

Requisitos de cumplimiento

Documentación requerida

Oferente individual

Consorcios

Todas las partes combinadas

Cada socio

Socio líder

Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave:

1 (un) Arquitecto o Ingeniero Civil encargado de los servicios a ser realizados, con experiencia mínima de 5 (cinco) años en obras de mantenimiento y/o construcciones en general de edificios en cuanto a una escala física (mínimo 1000 m2). El mismo deberá permanecer en la obra tiempo completo, y solamente podrá ser sustituido por otro de su misma o superior categoría o experiencia, que deberá ser previamente aprobado por la Convocante. Se deberá presentar Currículum Vitae, Certificados de obras de mantenimiento y/o construcciones en general de edificios en cuanto a una escala física (mínimo 1000 m2) acompañado de la copia autenticada del Título de Grado.

Como mínimo deberá contar con un Jefe o Superintendente de Obras con mínimo de 5años de experiencia en obras de naturaleza y complejidad similares.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

 

 

Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra"

Declaración jurada de que el oferente contará en su plantel con personal debidamente calificado en los siguientes oficios por cada lote al que se presente: 1 (un) electricista con registro profesional Categoría A por la Ande; 1 (un) fontanero y/o plomero; 1 (un) herrero de obras; 1 (un) carpintero; 1 (un) pintor de obras y 1 (un) albañil; los mismos deberán contar con experiencia mínima de 2 (dos) años, y la capacidad necesaria para realizar los trabajos solicitados. Cada plantel de personal es independiente por cada lote al que el oferente se presente. Para demostrar lo citado el oferente deberá presentar una lista de nóminas del personal con sus respectivos Currículo Vitae donde se constante los datos personales y experiencia laboral.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

 

 

Completar el formulario: Lista de Personal Propuesto para la obra".

 

Requisitos documentales para evaluar la capacidad en materia de personal

1. Currículum en el que se mencione la calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras a los fines del contrato.

2. Referencias de empresas que confirmen un desempeño satisfactorio.

 

DEBE DECIR:

 

Requisitos mínimos

Requisitos de cumplimiento

Documentación requerida

Oferente individual

Consorcios

Todas las partes combinadas

Cada socio

Socio líder

Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave:

1 (un) Arquitecto o Ingeniero Civil encargado de los servicios a ser realizados, con experiencia mínima de 5 (cinco) años en obras de mantenimiento y/o construcciones en general de edificios en cuanto a una escala física (mínimo 1000 m2). El mismo deberá permanecer en la obra tiempo completo, y solamente podrá ser sustituido por otro de su misma o superior categoría o experiencia, que deberá ser previamente aprobado por la Convocante. Se deberá presentar Currículum Vitae, Certificados de obras de mantenimiento y/o construcciones en general de edificios en cuanto a una escala física (mínimo 1000 m2) acompañado de la copia autenticada del Título de Grado.

Como mínimo deberá contar con un Jefe o Superintendente de Obras con mínimo de 5años de experiencia en obras de naturaleza y complejidad similares.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

   

Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Declaración jurada de que el oferente contará en su plantel con personal debidamente calificado en los siguientes oficios por cada lote al que se presente: 1 (un) electricista con registro profesional Categoría A por la Ande; 1 (un) fontanero y/o plomero; 1 (un) herrero de obras; 1 (un) carpintero; 1 (un) pintor de obras y 1 (un) albañil; los mismos deberán contar con experiencia mínima de 2 (dos) años, y la capacidad necesaria para realizar los trabajos solicitados.

También deberá contar con un técnico en seguridad ocupacional con Categoría A, B, y/o C, expedido por el MTESS, para la supervisión e implementación de las medidas de seguridad durante la ejecución de los trabajos solicitados por la contratante.

Cada plantel de personal es independiente por cada lote al que el oferente se presente. Para demostrar lo citado el oferente deberá presentar una lista de nóminas del personal con sus respectivos Currículo Vitae donde se constante los datos personales y experiencia laboral.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

   

Completar el formulario: Lista de Personal Propuesto para la obra".

Las empresas adjudicadas, como mínimo deberá contar con 10 (diez) Personales inscriptos en el IPS al momento de iniciar las obras.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

 

 

Completar el formulario: Lista de Personal Propuesto para la obra".

 

Requisitos documentales para evaluar la capacidad en materia de personal

1. Currículum en el que se mencione la calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras a los fines del contrato.

2. Referencias de empresas que confirmen un desempeño satisfactorio.

 

DONDE DICE:

Notificaciones

Cuando la convocante opte por notificar la adjudicación a través del SICP, la notificación de la misma será realizada de manera automática, a los correos declarados en el Registro de Proveedores del Estado de los oferentes presentados. A efectos de la notificación oficial, solo serán considerados tales correos electrónicos. La notificación comprenderá la Resolución de la adjudicación, el informe de evaluación.

En sustitución de la notificación a través del SICP, las Convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por medios físicos o electrónicos a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra de la resolución de adjudicación y del informe de evaluación, de conformidad al artículo 62 del Decreto.

La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.      

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

DEBE DECIR:

 

6. Comunicaciones: La contratista debe establecer un correo electrónico para las comunicaciones con la contratante, para su uso recurrente hasta el cumplimiento total de sus obligaciones. La contratista está obligada a efectuar el mantenimiento frecuente del mismo, de tal forma a garantizar la recepción de las comunicaciones emitidas por la contratante (solicitud de documentaciones, solicitud de recepción de órdenes de servicio, instrucciones para ejecución de las obras, por ejemplo.

Las notificaciones de la contratante podrán ser físicas en papel o digitales por vía del correo electrónico habilitado por la contratista, teniendo el mismo carácter oficial en el marco del contrato.

La dirección del correo electrónico debe ser comunicada por la contratista a la contratante en un lapso no mayor a 10 días hábiles después de la firma del contrato, pudiendo la misma reemplazarlo en el lapso de la duración del contrato según necesidad, previa comunicación por escrito a la contratante.

La contratante podrá solicitar a la contratista, según necesidad, un cronograma de ejecución de los trabajos requeridos, de tal forma a organizar las actividades.

Asimismo, según la urgencia o tipo de actividades requeridas, la contratante podrá remitir los cronogramas de trabajos junto con las ordenes remitidas para la recepción de la contratista, si el caso amerita, ya que existen variables a tener en cuenta como el uso de los espacios, el horario de las clases, horario de actividades laborales, etc.

La coordinación de trabajos podrá ser comunicada a la contratista, especificando días y horarios para hacer efectiva la ejecución de los ítems solicitados en las órdenes de servicio emitidas.

La contratante podrá proponer cronogramas de ejecución de los trabajos a ejecutar, supeditados a la aprobación de Dirección de Infraestructura.

La duración de los trabajos deberá documentarse mediante Actas de Inicio de Obras, Notas de conformidad de los Fiscales de obra, una vez culminados los trabajos de cada orden de servicio.

La Recepción Provisoria será total por cada lote, debe suscribirse dentro del plazo estipulado para la conclusión de los trabajos de la última orden de servicio del Lote. Y es por la totalidad de las órdenes de servicio del lote.

La Recepción Definitiva de los trabajos debe efectuarse en un plazo no menor a 90 días corridos contados desde la recepción provisoria de obras y es por la totalidad de las órdenes de servicio del lote.

 

Suministros requeridos especificaciones técnicas

 

DONDE DICE:

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe de Fiscalización de Servicios Prestados/Nota de Conformidad

Formulario de Fiscalización / Nota de Conformidad

El plazo máximo para la terminación de los trabajos requeridos en la Orden de Servicio es de, 30 (treinta), 60 (sesenta),90 (noventa) días y 120 ( ciento veinte ) días de ejecución, dependiendo de la complejidad de los trabajos solicitados.

 

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.

 

DEBE DECIR:

 

 

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.

La estimación del tiempo para la ejecución de los trabajos depende exclusivamente de la Contratante y sus necesidades. La empresa Contratista está obligada a dar acuse de la orden de servicio correspondiente una vez que le sea comunicada y ejecutar los trabajos en el tiempo estipulado.

En caso que la convocante requiera de trabajos de instalación o reparaciones, en los cuales solo se necesite la provisión de mano de obra, se emitirá una orden de servicio con los ítems correspondientes.

Las órdenes de servicio deben ser retiradas por la Contratista en un lapso no mayor a 2 días hábiles a partir de la comunicación por parte de la Contratante.

La no recepción de las ordenes una vez que la Contratante le haya comunicado a la contratista, implicará a la contratista la aplicación de multas diarias por cada día de atraso en la misma, y constituye un incumplimiento del contrato.

 

Condiciones contractuales

 

DONDE DICE:

Multas y retenciones

Las penalidades diarias por retrasos en la ejecución de los trabajos y forma de cálculo:

0,05

La contratante podrá deducir en concepto de multas una suma equivalente al porcentaje indicado en este apartado. La contratante podrá rescindir administrativamente el contrato cuando el valor de las multas supere el monto de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.

La aplicación de multas no libera al contratista del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

DEBE DECIR:

 

Multas y retenciones:

Las penalidades diarias por retrasos en la ejecución de los trabajos y forma de cálculo:

0,05% del monto total de la orden de servicio emitida, por cada día de atraso en el plazo de ejecución de la misma.

En caso de no cumplir con los plazos establecidos de notificaciones y/o intimaciones, quedará a criterio de la contratante aplicar penalizaciones o multas por cada día de atraso de respuestas o contestaciones de documentaciones o productos solicitados (0,05% del monto total de la orden de servicio emitida, por cada día de atraso en el plazo de ejecución de la misma.), con la fórmula establecida en el apartado de Multas.

 

DONDE DICE:

 

Control de calidad a materiales y productos. Pruebas y ensayos

Las verificaciones de calidad de materiales y productos para la ejecución del contrato serán realizadas en las siguientes condiciones:

NO APLICA

                          

DEBE DECIR:

 

Control de calidad a materiales y productos. Pruebas y ensayos.

Las excepciones que puedan hacerse respecto a las normas de calidad de los materiales, productos y componentes de construcción serán:

SI APLICA. Por ejemplo, para la presentación de muestras de pisos y revestimientos, muestras de colores de pinturas, muestras de tipo de ladrillos, probetas en el caso de hormigones, etc. Cuando la convocante lo requiera.  Para el efecto, la convocante proveerá de fichas técnicas a los contratistas para formalizar y respaldar las aprobaciones de los materiales.

 

 

 

SE MODIFICAN: VISITA AL SITIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO, EXPERIENCIA GENERAL EN OBRAS, JUSTIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA ESPECÍFICA SOLICITADA, REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR LOS PRESENTES CRITERIOS DE EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECIFICA EN OBRAS, CAPACIDAD EN MATERIA DE PERSONAL, NOTIFICACIONES, INDICADORES DE CUMPLIMIENTO, MULTAS Y RETENCIONES, CONTROL DE CALIDAD A MATERIALES Y PRODUCTOS. PRUEBAS Y ENSAYOS Y LAS FECHAS DE, APERTURA DE OFERTA, DE ENTREGA DE OFERTA Y FECHA LÍMITE DE CONSULTAS DEL PRESENTE LLAMADO, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.

 

TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PERMANECEN VIGENTES, INVARIABLES E INALTERABLES.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
  • Visita al sitio de ejecución del contrato.
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
  • Experiencia general en obras
  • Justificación de la experiencia específica solicitada
  • Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y especifica en obras
  • Capacidad en materia de personal
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Indicadores de Cumplimiento
Sección: Condiciones contractuales
  • Multas y retenciones
  • Control de calidad a materiales y productos. Pruebas y ensayos

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/440555-mantenimiento-reparacion-sedes-snpp-plurianual/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda

Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

REPÚBLICA DEL PARAGUAY

SERVICIO NACIONAL DE PROMOCIÓN PROFESIONAL SNPP

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LPN N° 02/2024

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE SEDES DEL SNPP PLURIANUAL. - ID N° 440.555

ADENDA 1

DONDE DICE:

Datos de la Convocatoria

Visita al sitio de ejecución del contrato.

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

No Aplica.

La visita o inspección técnica debe fijarse al menos un (1) día hábil antes de la fecha tope de consulta.

Cuando la convocante haya establecido que será requisito de participación, el oferente que conozca el sitio podrá declarar bajo fe de juramento conocer el sitio y que cuenta con la información suficiente para preparar la oferta y ejecutar el contrato.

En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.

Las condiciones de participación no deberán ser restrictivas ni limitativas.

DEBE DECIR:

La convocante dispone la realización de una visita al sitio con las siguientes indicaciones:

Si Aplica. Carácter Obligatorio

La convocante establece el siguiente cronograma de visita a los sitios de obra, de tal forma a expedir certificados de asistencia a los oferentes interesados y explicar el alcance de la licitación:

SEDE

FECHA

Hora de visita

REGIONAL SAN PEDRO CHORE

12/06/2024

11:30

SEDE CENTRAL

13/06/2024

09:00

D.F.C ITAUGUA

14/06/2024

11:00

D.C.P.A SANTA RITA

17/06/2024

15:00

REGIONAL GUAIRA

18/06/2024

11:00

REGIONAL ÑEEMBUCU PILAR

19/06/2024

11:30

D.C.T.F.P. PY JAPON SAN LORENZO

20/06/2024

09:00

D.C.T.A PY KOREA

20/06/2024

11:00

D.F.C. P. VILLA HAYES

20/06/2024

14:00

DONDE DICE:

Experiencia general en obras

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 50 % por cada lote en el que se presente el oferente.
  • El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras en ejecución o terminadas por el oferente, dividido el número de (5) años señalado en el párrafo precedente.
  • Croquis de la empresa. La convocante se reserva el derecho de realizar la visita in situ al oferente de modo tal a verificar que se dedica al rubro, objeto del presente llamado.

Debe cumplir con el requisito.

Debe cumplir con el requisito.

Debe cumplir por lo menos con el [25% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción.

DEBE DECIR:

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio

Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, la sumatoria de facturación igual o superior a 50 % del monto máximo; por cada lote en el que se presente el oferente.

Entiéndase la sumatoria del total de las facturas legales emitidas; por obras de construcción o mantenimiento, en ejecución, o terminadas de los mejores cinco (5) años.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

Debe

cumplir por

lo menos con el [25%

indicar este u otro porcentaje]

de los

requisitos mínimos

requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el [40% indicar este u otro porcentaje] de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formularios: Experiencia general en construcción y Facturación anual media en construcción.

DONDE DICE:

Justificación de la experiencia específica solicitada

La experiencia solicitada tiene como base la envergadura de la obra y el alto impacto institucional de la misma.

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación de los presentes criterios:

  1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
  1. Documento que avale la recepción definitiva de la obra.
  1. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el 70 % de la oferta presentada.
  1. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.

DEBE DECIR:

Justificación de la experiencia específica solicitada.

La experiencia solicitada tiene como base la envergadura de la obra y el alto impacto institucional de la misma.

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación de los presentes criterios:

1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.

2. Documento que avale la recepción definitiva de la obra.

3. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el porcentaje de 50% solicitado.

4. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.

DONDE DICE:

Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y específica en obras

  1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
  1. Documento que avale la recepción definitiva de la obra. (o constancias del presente año de buen cumplimiento y ejecución de contratos siempre y cuando las obras ya se encuentren con avances certificados de 80% por la contratante)
  1. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el 70% de la oferta presentada.
  1. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.
  1. Patente comercial vigente a la fecha de apertura, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.

DEBE DECIR:

  1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
  1. Documento que avale la recepción definitiva de la obra. (o constancias del presente año de buen cumplimiento y ejecución de contratos siempre y cuando las obras ya se encuentren con avances certificados de 80% por la contratante)
  1. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el 50% de la oferta presentada.
  1. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.
  1. Patente comercial vigente a la fecha de apertura, del municipio en donde esté asentado el establecimiento principal del oferente.

DONDE DICE:

Capacidad en materia de personal

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:

Requisitos mínimos

Requisitos de cumplimiento

Documentación requerida

Oferente individual

Consorcios

Todas las partes combinadas

Cada socio

Socio líder

Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave:

1 (un) Arquitecto o Ingeniero Civil encargado de los servicios a ser realizados, con experiencia mínima de 5 (cinco) años en obras de mantenimiento y/o construcciones en general de edificios en cuanto a una escala física (mínimo 1000 m2). El mismo deberá permanecer en la obra tiempo completo, y solamente podrá ser sustituido por otro de su misma o superior categoría o experiencia, que deberá ser previamente aprobado por la Convocante. Se deberá presentar Currículum Vitae, Certificados de obras de mantenimiento y/o construcciones en general de edificios en cuanto a una escala física (mínimo 1000 m2) acompañado de la copia autenticada del Título de Grado.

Como mínimo deberá contar con un Jefe o Superintendente de Obras con mínimo de 5años de experiencia en obras de naturaleza y complejidad similares.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra"

Declaración jurada de que el oferente contará en su plantel con personal debidamente calificado en los siguientes oficios por cada lote al que se presente: 1 (un) electricista con registro profesional Categoría A por la Ande; 1 (un) fontanero y/o plomero; 1 (un) herrero de obras; 1 (un) carpintero; 1 (un) pintor de obras y 1 (un) albañil; los mismos deberán contar con experiencia mínima de 2 (dos) años, y la capacidad necesaria para realizar los trabajos solicitados. Cada plantel de personal es independiente por cada lote al que el oferente se presente. Para demostrar lo citado el oferente deberá presentar una lista de nóminas del personal con sus respectivos Currículo Vitae donde se constante los datos personales y experiencia laboral.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

Completar el formulario: Lista de Personal Propuesto para la obra".

Requisitos documentales para evaluar la capacidad en materia de personal

1. Currículum en el que se mencione la calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras a los fines del contrato.

2. Referencias de empresas que confirmen un desempeño satisfactorio.

DEBE DECIR:

Requisitos mínimos

Requisitos de cumplimiento

Documentación requerida

Oferente individual

Consorcios

Todas las partes combinadas

Cada socio

Socio líder

Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave:

1 (un) Arquitecto o Ingeniero Civil encargado de los servicios a ser realizados, con experiencia mínima de 5 (cinco) años en obras de mantenimiento y/o construcciones en general de edificios en cuanto a una escala física (mínimo 1000 m2). El mismo deberá permanecer en la obra tiempo completo, y solamente podrá ser sustituido por otro de su misma o superior categoría o experiencia, que deberá ser previamente aprobado por la Convocante. Se deberá presentar Currículum Vitae, Certificados de obras de mantenimiento y/o construcciones en general de edificios en cuanto a una escala física (mínimo 1000 m2) acompañado de la copia autenticada del Título de Grado.

Como mínimo deberá contar con un Jefe o Superintendente de Obras con mínimo de 5años de experiencia en obras de naturaleza y complejidad similares.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra"

Declaración jurada de que el oferente contará en su plantel con personal debidamente calificado en los siguientes oficios por cada lote al que se presente: 1 (un) electricista con registro profesional Categoría A por la Ande; 1 (un) fontanero y/o plomero; 1 (un) herrero de obras; 1 (un) carpintero; 1 (un) pintor de obras y 1 (un) albañil; los mismos deberán contar con experiencia mínima de 2 (dos) años, y la capacidad necesaria para realizar los trabajos solicitados.

También deberá contar con un técnico en seguridad ocupacional con Categoría A, B, y/o C, expedido por el MTESS, para la supervisión e implementación de las medidas de seguridad durante la ejecución de los trabajos solicitados por la contratante.

Cada plantel de personal es independiente por cada lote al que el oferente se presente. Para demostrar lo citado el oferente deberá presentar una lista de nóminas del personal con sus respectivos Currículo Vitae donde se constante los datos personales y experiencia laboral.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

Completar el formulario: Lista de Personal Propuesto para la obra".

Las empresas adjudicadas, como mínimo deberá contar con 10 (diez) Personales inscriptos en el IPS al momento de iniciar las obras.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

Completar el formulario: Lista de Personal Propuesto para la obra".

Requisitos documentales para evaluar la capacidad en materia de personal

1. Currículum en el que se mencione la calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras a los fines del contrato.

2. Referencias de empresas que confirmen un desempeño satisfactorio.

DONDE DICE:

Notificaciones

Cuando la convocante opte por notificar la adjudicación a través del SICP, la notificación de la misma será realizada de manera automática, a los correos declarados en el Registro de Proveedores del Estado de los oferentes presentados. A efectos de la notificación oficial, solo serán considerados tales correos electrónicos. La notificación comprenderá la Resolución de la adjudicación, el informe de evaluación.

En sustitución de la notificación a través del SICP, las Convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por medios físicos o electrónicos a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra de la resolución de adjudicación y del informe de evaluación, de conformidad al artículo 62 del Decreto.

La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

DEBE DECIR:

6. Comunicaciones: La contratista debe establecer un correo electrónico para las comunicaciones con la contratante, para su uso recurrente hasta el cumplimiento total de sus obligaciones. La contratista está obligada a efectuar el mantenimiento frecuente del mismo, de tal forma a garantizar la recepción de las comunicaciones emitidas por la contratante (solicitud de documentaciones, solicitud de recepción de órdenes de servicio, instrucciones para ejecución de las obras, por ejemplo.

Las notificaciones de la contratante podrán ser físicas en papel o digitales por vía del correo electrónico habilitado por la contratista, teniendo el mismo carácter oficial en el marco del contrato.

La dirección del correo electrónico debe ser comunicada por la contratista a la contratante en un lapso no mayor a 10 días hábiles después de la firma del contrato, pudiendo la misma reemplazarlo en el lapso de la duración del contrato según necesidad, previa comunicación por escrito a la contratante.

La contratante podrá solicitar a la contratista, según necesidad, un cronograma de ejecución de los trabajos requeridos, de tal forma a organizar las actividades.

Asimismo, según la urgencia o tipo de actividades requeridas, la contratante podrá remitir los cronogramas de trabajos junto con las ordenes remitidas para la recepción de la contratista, si el caso amerita, ya que existen variables a tener en cuenta como el uso de los espacios, el horario de las clases, horario de actividades laborales, etc.

La coordinación de trabajos podrá ser comunicada a la contratista, especificando días y horarios para hacer efectiva la ejecución de los ítems solicitados en las órdenes de servicio emitidas.

La contratante podrá proponer cronogramas de ejecución de los trabajos a ejecutar, supeditados a la aprobación de Dirección de Infraestructura.

La duración de los trabajos deberá documentarse mediante Actas de Inicio de Obras, Notas de conformidad de los Fiscales de obra, una vez culminados los trabajos de cada orden de servicio.

La Recepción Provisoria será total por cada lote, debe suscribirse dentro del plazo estipulado para la conclusión de los trabajos de la última orden de servicio del Lote. Y es por la totalidad de las órdenes de servicio del lote.

La Recepción Definitiva de los trabajos debe efectuarse en un plazo no menor a 90 días corridos contados desde la recepción provisoria de obras y es por la totalidad de las órdenes de servicio del lote.

Suministros requeridos especificaciones técnicas

DONDE DICE:

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe de Fiscalización de Servicios Prestados/Nota de Conformidad

Formulario de Fiscalización / Nota de Conformidad

El plazo máximo para la terminación de los trabajos requeridos en la Orden de Servicio es de, 30 (treinta), 60 (sesenta),90 (noventa) días y 120 ( ciento veinte ) días de ejecución, dependiendo de la complejidad de los trabajos solicitados.

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.

DEBE DECIR:

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.

La estimación del tiempo para la ejecución de los trabajos depende exclusivamente de la Contratante y sus necesidades. La empresa Contratista está obligada a dar acuse de la orden de servicio correspondiente una vez que le sea comunicada y ejecutar los trabajos en el tiempo estipulado.

En caso que la convocante requiera de trabajos de instalación o reparaciones, en los cuales solo se necesite la provisión de mano de obra, se emitirá una orden de servicio con los ítems correspondientes.

Las órdenes de servicio deben ser retiradas por la Contratista en un lapso no mayor a 2 días hábiles a partir de la comunicación por parte de la Contratante.

La no recepción de las ordenes una vez que la Contratante le haya comunicado a la contratista, implicará a la contratista la aplicación de multas diarias por cada día de atraso en la misma, y constituye un incumplimiento del contrato.

Condiciones contractuales

DONDE DICE:

Multas y retenciones

Las penalidades diarias por retrasos en la ejecución de los trabajos y forma de cálculo:

0,05

La contratante podrá deducir en concepto de multas una suma equivalente al porcentaje indicado en este apartado. La contratante podrá rescindir administrativamente el contrato cuando el valor de las multas supere el monto de la Garantía de Cumplimiento de Contrato.

La aplicación de multas no libera al contratista del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

DEBE DECIR:

Multas y retenciones:

Las penalidades diarias por retrasos en la ejecución de los trabajos y forma de cálculo:

0,05% del monto total de la orden de servicio emitida, por cada día de atraso en el plazo de ejecución de la misma.

En caso de no cumplir con los plazos establecidos de notificaciones y/o intimaciones, quedará a criterio de la contratante aplicar penalizaciones o multas por cada día de atraso de respuestas o contestaciones de documentaciones o productos solicitados (0,05% del monto total de la orden de servicio emitida, por cada día de atraso en el plazo de ejecución de la misma.), con la fórmula establecida en el apartado de Multas.

DONDE DICE:

Control de calidad a materiales y productos. Pruebas y ensayos

Las verificaciones de calidad de materiales y productos para la ejecución del contrato serán realizadas en las siguientes condiciones:

NO APLICA

DEBE DECIR:

Control de calidad a materiales y productos. Pruebas y ensayos.

Las excepciones que puedan hacerse respecto a las normas de calidad de los materiales, productos y componentes de construcción serán:

SI APLICA. Por ejemplo, para la presentación de muestras de pisos y revestimientos, muestras de colores de pinturas, muestras de tipo de ladrillos, probetas en el caso de hormigones, etc. Cuando la convocante lo requiera. Para el efecto, la convocante proveerá de fichas técnicas a los contratistas para formalizar y respaldar las aprobaciones de los materiales.

SE MODIFICAN: VISITA AL SITIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO, EXPERIENCIA GENERAL EN OBRAS, JUSTIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA ESPECÍFICA SOLICITADA, REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR LOS PRESENTES CRITERIOS DE EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECIFICA EN OBRAS, CAPACIDAD EN MATERIA DE PERSONAL, NOTIFICACIONES, INDICADORES DE CUMPLIMIENTO, MULTAS Y RETENCIONES, CONTROL DE CALIDAD A MATERIALES Y PRODUCTOS. PRUEBAS Y ENSAYOS Y LAS FECHAS DE, APERTURA DE OFERTA, DE ENTREGA DE OFERTA Y FECHA LÍMITE DE CONSULTAS DEL PRESENTE LLAMADO, QUEDANDO CONFORME A LO INDICADO EN EL SICP.

TODAS LAS DEMÁS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PERMANECEN VIGENTES, INVARIABLES E INALTERABLES.

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
  • Visita al sitio de ejecución del contrato.
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
  • Capacidad Financiera
  • Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
  • Experiencia general en obras
  • Justificación de la experiencia específica solicitada
  • Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y especifica en obras
  • Capacidad en materia de personal
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Indicadores de Cumplimiento
Sección: Condiciones contractuales
  • Multas y retenciones
  • Control de calidad a materiales y productos. Pruebas y ensayos

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/440555-mantenimiento-reparacion-sedes-snpp-plurianual/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda