Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
No será necesario presentar muestras en el Acto de Apertura de Ofertas.
Dentro de la Etapa de Evaluación, una vez que haya culminado la Apertura de Sobres, EN CASO DE REQUERIRSE, a solicitud del Comité de Evaluación de la Justicia Electoral, las empresas oferentes deberán cumplir con la presentación de la MUESTRA dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente.
Se garantiza la aplicación estricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras y proceso de inspección.
Evaluación de las Muestras
El Comité de Evaluación de la Justicia Electoral podrá requerir MUESTRA sobre el bien ofertado a fin de verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), teniendo en cuenta lo siguiente:
a. La muestra deberá presentarse de acuerdo a la unidad de medida, presentación, marca y procedencia ofertada por el oferente.
b. La muestra deberá estar debidamente identificada, caso contrario, la Convocante se reserva el derecho de recepcionar la misma para su inspección.
c. Posterior a la entrega se verificará que el bien cumpla con todas y cada una de las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Una vez culminados los trabajos de verificación, se elaborará un Informe Técnico que formará parte del Informe de Evaluación final del Comité de Evaluación.
d. Las inspecciones del cumplimiento de las muestras con las especificaciones técnicas se realizarán en las Oficinas de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, de acuerdo al siguiente procedimiento:
1. Se verificará si la muestra del bien presentado cumple con la unidad de medida, presentación, marca y procedencia estipuladas en la Planilla de Precios.
2. Se verificará si la muestra del bien presentado cumple con los requerimientos, según lo requerido para el ítem conforme a las especificaciones técnicas.
3. Se elaborará un cuadro comparativo donde se especifique el resultado de la muestra verificada de acuerdo al criterio cumple o no cumple.
4. En caso de que la muestra no cumpla con los requisitos mencionados previamente, se consignarán los motivos por los cuales incumplen con los mismos.
e. El Comité de Evaluación de la Justicia Electoral podrá solicitar informes técnicos complementarios dentro de la Etapa de Evaluación de ofertas.
f. Se aclara expresamente a todas las empresas oferentes que la no presentación de la MUESTRA dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente realizada por la Justicia Electoral, será motivo de rechazo de la oferta.
g. La muestra presentada por el oferente adjudicado para su inspección no formará parte de la cantidad adjudicada. Ésta será devuelta, a solicitud de parte, una vez que el proveedor adjudicado culmine la provisión total de la cantidad requerida.
h. Las muestras presentadas por los oferentes para su inspección que NO fueron adjudicados, estarán disponibles para su devolución en la Dirección de la Unidad Operativa de Contratación, a pedido de parte, una vez vencido el plazo que cuentan para impugnar la adjudicación.
i. Las mismas deberán ser retiradas como máximo en un plazo de 60 días calendario, contado desde la finalización del plazo tope de impugnación.
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.
Muestras
Se requerirá la presentación de muestras de los siguientes ítems y en las siguientes condiciones:
No será necesario presentar muestras en el Acto de Apertura de Ofertas.
Dentro de la Etapa de Evaluación, una vez que haya culminado la Apertura de Sobres, EN CASO DE REQUERIRSE, a solicitud del Comité de Evaluación de la Justicia Electoral, las empresas oferentes deberán cumplir con la presentación de la MUESTRA dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente.
Se garantiza la aplicación estricta de los principios de igualdad y transparencia en el acto de recepción de las muestras y proceso de inspección.
Evaluación de las Muestras
El Comité de Evaluación de la Justicia Electoral podrá requerir MUESTRA sobre el bien ofertado a fin de verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas exigidas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), teniendo en cuenta lo siguiente:
a. La muestra deberá presentarse de acuerdo a la unidad de medida, presentación, marca y procedencia ofertada por el oferente.
b. La muestra deberá estar debidamente identificada, caso contrario, la Convocante se reserva el derecho de recepcionar la misma para su inspección.
c. Posterior a la entrega se verificará que el bien cumpla con todas y cada una de las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Una vez culminados los trabajos de verificación, se elaborará un Informe Técnico que formará parte del Informe de Evaluación final del Comité de Evaluación.
d. Las inspecciones del cumplimiento de las muestras con las especificaciones técnicas se realizarán en las Oficinas de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, de acuerdo al siguiente procedimiento:
1. Se verificará si la muestra del bien presentado cumple con la unidad de medida, presentación, marca y procedencia estipuladas en la Planilla de Precios.
2. Se verificará si la muestra del bien presentado cumple con los requerimientos, según lo requerido para el ítem conforme a las especificaciones técnicas.
3. Se elaborará un cuadro comparativo donde se especifique el resultado de la muestra verificada de acuerdo al criterio cumple o no cumple.
4. En caso de que la muestra no cumpla con los requisitos mencionados previamente, se consignarán los motivos por los cuales incumplen con los mismos.
e. El Comité de Evaluación de la Justicia Electoral podrá solicitar informes técnicos complementarios dentro de la Etapa de Evaluación de ofertas.
f. Se aclara expresamente a todas las empresas oferentes que la no presentación de la MUESTRA dentro del plazo de 1 (un) día hábil, contado desde el día siguiente al de la remisión de la solicitud correspondiente realizada por la Justicia Electoral, será motivo de rechazo de la oferta.
g. La muestra presentada por el oferente adjudicado para su inspección no formará parte de la cantidad adjudicada. Ésta será devuelta, a solicitud de parte, una vez que el proveedor adjudicado culmine la provisión total de la cantidad requerida.
h. Las muestras presentadas por los oferentes para su inspección que NO fueron adjudicados, estarán disponibles para su devolución en la Dirección de la Unidad Operativa de Contratación, a pedido de parte, una vez vencido el plazo que cuentan para impugnar la adjudicación.
i. Las mismas deberán ser retiradas como máximo en un plazo de 60 días calendario, contado desde la finalización del plazo tope de impugnación.
En caso de ser solicitadas, las muestras deberán ser presentadas junto con la oferta, o bien en el momento y plazo fijado por la convocante en este apartado, la cual será considerada requisito indispensable para la evaluación de la oferta. La falta de presentación en la forma y plazo establecido por la convocante será causal de descalificación de la oferta.