Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL (LPN) N° 22/2021
ADQUISICION DE UPS Y OTROS - AD REFERENDUM
ID 399.132
ADENDA Nº 01
La DINAC de conformidad al Art. 22, inc, b de la Ley Nº 2051/03 y el Art. 40 del Dto. 21909/03, y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar el siguiente punto:
MODIFICACIONES
Idioma de la oferta
La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos y/o folletos en idioma castellano y/o inglés.
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia.
|
|
|
|
|
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
ÍTEM 1 |
Provisión e instalación de UPS de 90 KA (mínimo) escalable, para el Centro de Control Unificado, Mariano Roque Alonso |
|
|
|
ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
1.1 |
Potencia de cada equipo UPS. |
90 KVA / 90kW. |
1.2 |
Cantidad de equipos. |
2 (dos) unidades. |
1.3 |
Tablero eléctrico. |
Tablero de UPS con Bypass. |
1.4 |
Tecnología. |
|
1.5 |
Eficiencia en modo normal AC-AC: |
>94% entre 50% a 100% de carga. |
1.6 |
Tensión de entrada nominal. |
380 V CA, Trifásica de cuatro hilos. |
1.7 |
Rango de Tensión de Entrada. |
Mínimo: 305V a 340V, Máximo: 450V a 477V a plena carga sin descargar baterías. |
1.8 |
Rango de frecuencia de entrada. |
40 - 70 Hz. |
1.9 |
Distorsión de corriente de entrada (THDi). |
Menor o igual a 5% a 100% de carga. |
1.10 |
Factor de potencia de entrada. |
0,99 a 100% de carga. |
1.11 |
Tensión de salida. |
380 Vca, Senoidal pura. |
1.12 |
Regulación de tensión de salida. |
± 1% estático. |
1.13 |
Frecuencia de salida. |
50 Hz. |
1.14 |
Capacidad de sobrecarga. |
125% por 5 min., 150% por 1min. |
1.15 |
Distorsión de tensión. |
2% con 100% de carga lineal. |
1.16 |
Compatibilidad con generador. |
Sí. |
1.17 |
Sistema de carga de las Baterías. |
El fabricante del UPS deberá garantizar por escrito que el Equipo cuenta con un sistema de carga que permita prolongar la vida útil de las baterías. |
1.18 |
Nivel de ruido. |
<= 65 dB a 1 metro de distancia desde el frente del equipo. |
1.19 |
Temperatura y humedad de operación. |
0 a 40° C, humedad relativa 5 a 95%. |
1.20 |
Puerto de comunicación. |
Rj-45 10/100 Base T. |
1.21 |
Panel de control. |
Display LCD, con todos los parámetros y mediciones de la UPS. |
1.22 |
Calidad. |
ISO 9001:2000 e ISO 14001:1996. |
1.23 |
Seguridad. |
IEC/EN 62040-1-1, IEC 60950. |
1.24 |
EMC. |
EN 50091-2 Clase A y/o IEC 62040-2. |
1.25 |
Escalabilidad del sistema. |
El equipo deberá permitir la conexión de hasta 4 UPS’s en paralelo. |
1.26 |
Software incluido. |
Software para monitoreo remoto, shutdown y envíos de mensajes vía Web/SNMP. |
1.27 |
Manuales. |
De usuario, de instalación y operación. |
1.28 |
Etiquetado general de todo el sistema. |
Etiquetar todo el sistema nuevo instalado, diagramas y esquemas unifilares. |
1.29 |
Desmontaje. |
-Desmontaje de Equipos UPS’s existentes actualmente, con sus baterías correspondientes. -Desmontaje de todo el cableado viejo ya no utilizado. |
1.30 |
Llave de Bypass Manual de mantenimiento. |
La ups debe tener una llave de bypass interno de mantenimiento. |
1.31 |
Garantía de buen funcionamiento y asistencia técnica. |
|
1.32 |
Declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicios, sustitución de tarjetas, interfaces, cables, circuitos electrónicos dañados en el uso normal del equipo. |
Durante el periodo que dure la garantía. |
1.33 |
Instalación. |
-Incluida sin costo adicional. -Entrega a total satisfacción del Contratante. |
1.34 |
Curso. |
Curso de operación y mantenimiento de UPS. Para 10 (Diez) personas, mínimo 6 horas de curso. |
1.35 |
Experiencia. |
|
ÍTEM 2 |
Provisión e instalación de banco de baterías externo, para UPS de 90 KVA (mínimo). |
|
|
|
ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
2.1 |
Además de las baterías internas propias de las UPS’s, cada UPS deberá contar con Banco de baterías externas (Un banco de baterías para cada UPS). Siendo opcional las baterías internas propias del equipo UPS. |
-En rack abiertos (Reutilización de bancos metálicos existentes, considerando adecuaciones básicas necesarias). - Cantidad de bancos de baterías: 2 (dos) grupos o ramas. Cada grupo o rama deberá tener un breaker de protección. |
2.2 |
Tipo de baterías en gel. |
VLRA selladas con electrolito gelificado, antillama. |
2.3 |
Capacidad y cantidad de baterías externas a las UPS’s. |
-Capacidad: 12V/(120Ah a 150Ah) a una tasa c20. -Cantidad de baterías: 40 baterías para cada UPS, en total 80 baterías externas para las dos UPS’s. |
2.4 |
Expectativa de vida de las baterías. |
7 años mínimos, a 25 °C a flote. |
ÍTEM 3 |
Provisión e instalación de UPS de 60 KVA (mínimo) escalable, para el Data Center del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi. |
|
|
|
ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
3.1 |
Potencia de cada equipo UPS. |
60Kva/ 60kW. |
3.2 |
Cantidad de equipos. |
2 (dos) unidades. |
3.3 |
Tablero eléctrico. |
Tablero de UPS con Bypass. |
3.4 |
Tecnología. |
|
3.5 |
Eficiencia en modo normal AC-AC: |
>94% entre 50% a 100% de carga. |
3.6 |
Tensión de entrada nominal. |
380 V CA, Trifásica de cuatro hilos. |
3.7 |
Rango de Tensión de Entrada. |
Mínimo: 305V a 340V, Máximo: 450V a 477V a plena carga sin descargar baterías. |
3.8 |
Rango de frecuencia de entrada. |
40 - 70 Hz. |
3.9 |
Distorsión de corriente de entrada (THDi). |
Menor o igual a 5% a 100% de carga. |
3.10 |
Factor de potencia de entrada. |
0,99 a 100% de carga. |
3.11 |
Tensión de salida. |
380 Vca, Senoidal pura. |
3.12 |
Regulación de tensión de salida. |
± 1% estático. |
3.13 |
Frecuencia de salida. |
50 Hz. |
3.14 |
Capacidad de sobrecarga. |
125% por 5 min., 150% por 1min. |
3.15 |
Distorsión de tensión. |
2% con 100% de carga lineal. |
3.16 |
Compatibilidad con generador. |
Sí. |
3.17 |
Sistema de carga de las Baterías. |
El fabricante del UPS deberá garantizar por escrito que el Equipo cuenta con un sistema de carga que permita prolongar la vida útil de las baterías. |
3.18 |
Nivel de ruido.
|
<= 65 dB a 1 metro de distancia desde el frente del equipo. |
3.19 |
Temperatura y humedad de operación. |
0 a 40° C, humedad relativa 5 a 95%. |
3.20 |
Puerto de comunicación. |
Rj-45 10/100 Base T. |
3.21 |
Panel de control. |
Display LCD, con todos los parámetros y mediciones de la UPS. |
3.22 |
Calidad. |
ISO 9001:2000 e ISO 14001:1996. |
3.23 |
Seguridad. |
IEC/EN 62040-1-1, IEC 60950. |
3.24 |
EMC. |
EN 50091-2 Clase A y/o IEC 62040-2. |
3.25 |
Escalabilidad del sistema. |
El equipo deberá permitir la conexión de hasta 4 UPS’s en paralelo.
|
3.26 |
Software incluido. |
Software para monitoreo remoto, shutdown y envíos de mensajes vía Web/SNMP. |
3.27 |
Manuales. |
De usuario, de instalación y operación. |
3.28 |
Etiquetado general de todo el sistema. |
Etiquetar todo el sistema nuevo instalado, diagramas y esquemas unifilares. |
3.29 |
Desmontaje. |
-Desmontaje de Equipos UPS’s existentes actualmente, con sus baterías correspondientes. -Desmontaje de todo el cableado viejo ya no utilizado. |
3.30 |
Llave de Bypass Manual de mantenimiento. |
La ups debe tener una llave de bypass interno de mantenimiento. |
3.31 |
Garantía de buen funcionamiento y asistencia técnica. |
|
3.32 |
Declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicios, sustitución de tarjetas, interfaces, cables, circuitos electrónicos dañados en el uso normal del equipo. |
Durante el periodo que dure la garantía. |
3.33 |
Instalación. |
-Incluida sin costo adicional. -Entrega a total satisfacción del Contratante. |
3.34 |
Curso. |
Curso de operación y mantenimiento de UPS. Para 10 (Diez) personas, mínimo 6 horas de curso. |
3.35 |
Experiencia. |
|
ÍTEM 4 |
Provisión e instalación de banco de baterías externo, para UPS de 60 KVA (mínimo). |
|
|
|
ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
4.1 |
Además de las baterías internas propias de las UPS’s, cada UPS deberá contar con Banco de baterías externas (Un banco de baterías para cada UPS). |
-En rack abiertos (Reutilización de bancos metálicos existentes, considerando adecuaciones básicas necesarias). - Cantidad de bancos de baterías: 2 (dos) grupos o ramas. Cada grupo o rama deberá tener un breaker de protección. |
4.2 |
Tipo de baterías en gel. |
VLRA selladas con electrolito gelificado, antillama. |
4.3 |
Capacidad y cantidad de baterías externas a las UPS’s. |
-Capacidad: 12V/(120Ah a 150Ah) a una tasa c20. -Cantidad de baterías: 40 baterías para cada UPS, en total 80 baterías externas para las dos UPS’s. |
4.4 |
Expectativa de vida de las baterías. |
7 años mínimos, a 25 °C a flote. |
ÍTEM 5 |
Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo Split para sala de UPS`s. |
|
|
|
ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
5.1 |
Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo split para sala de UPS’s del Centro de Control Unificado de Mariano Roque Alonso. |
-Cantidad: 2 (dos). -Capacidad: 36.000Btu/h. -Tipo de gas refrigerante: R410A, ecológico. -Con sistema de autoreinicio luego de corte de energía eléctrica. - Se debe incluir la alimentación eléctrica de los equipos desde el tablero seccional determinado por la fiscalización. Considerar 20 metros como máximo. |
5.2 |
Desmontaje. |
-Desmontaje de Equipos Acondicionadores de aire existentes actualmente en Sala de UPS`s de Mariano Roque Alonso. -Desmontaje de todo el cableado viejo ya no utilizado. |
5.3 |
Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo split para sala de UPS’s del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi. |
-Cantidad: 2 (dos). -Capacidad: 36.000Btu/h. -Tipo de gas refrigerante: R410A, ecológico. -Con sistema de autoreinicio luego de corte de energía eléctrica. - Se debe incluir la alimentación eléctrica de los equipos desde el tablero seccional determinado por la fiscalización. Considerar 20 metros como máximo. |
5.4 |
Provisión e instalación de tablero de conmutación cíclica para equipos de aire Split de 36.000Btu/h del Centro de Control Unificado de Mariano Roque Alonso. |
-Para sala de UPS’s de Mariano Roque Alonso. |
5.5 |
Provisión e instalación de tablero de conmutación cíclica para equipos de aire Split de 36.000Btu/h del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi. |
-Para sala de UPS’s del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi. |
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Idioma de la oferta
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Capacidad Técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/399132-adquisicion-ups-otros-ad-referendum-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL (LPN) N° 22/2021
ADQUISICION DE UPS Y OTROS - AD REFERENDUM
ID 399.132
ADENDA Nº 01
La DINAC de conformidad al Art. 22, inc, b de la Ley Nº 2051/03 y el Art. 40 del Dto. 21909/03, y en uso de sus atribuciones, emite la siguiente Adenda, a fin de modificar el siguiente punto:
MODIFICACIONES
Idioma de la oferta
La convocante permitirá con la oferta, la presentación de catálogos, anexos técnicos y/o folletos en idioma castellano y/o inglés.
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia.
|
|
|
|
|
SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
ÍTEM 1 | Provisión e instalación de UPS de 90 KA (mínimo) escalable, para el Centro de Control Unificado, Mariano Roque Alonso | |
|
| ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
1.1 | Potencia de cada equipo UPS. | 90 KVA / 90kW. |
1.2 | Cantidad de equipos. | 2 (dos) unidades. |
1.3 | Tablero eléctrico. | Tablero de UPS con Bypass. |
1.4 | Tecnología. |
|
1.5 | Eficiencia en modo normal AC-AC: | >94% entre 50% a 100% de carga. |
1.6 | Tensión de entrada nominal. | 380 V CA, Trifásica de cuatro hilos. |
1.7 | Rango de Tensión de Entrada. | Mínimo: 305V a 340V, Máximo: 450V a 477V a plena carga sin descargar baterías. |
1.8 | Rango de frecuencia de entrada. | 40 - 70 Hz. |
1.9 | Distorsión de corriente de entrada (THDi). | Menor o igual a 5% a 100% de carga. |
1.10 | Factor de potencia de entrada. | 0,99 a 100% de carga. |
1.11 | Tensión de salida. | 380 Vca, Senoidal pura. |
1.12 | Regulación de tensión de salida. | ± 1% estático. |
1.13 | Frecuencia de salida. | 50 Hz. |
1.14 | Capacidad de sobrecarga. | 125% por 5 min., 150% por 1min. |
1.15 | Distorsión de tensión. | 2% con 100% de carga lineal. |
1.16 | Compatibilidad con generador. | Sí. |
1.17 | Sistema de carga de las Baterías. | El fabricante del UPS deberá garantizar por escrito que el Equipo cuenta con un sistema de carga que permita prolongar la vida útil de las baterías. |
1.18 | Nivel de ruido. | <= 65 dB a 1 metro de distancia desde el frente del equipo. |
1.19 | Temperatura y humedad de operación. | 0 a 40° C, humedad relativa 5 a 95%. |
1.20 | Puerto de comunicación. | Rj-45 10/100 Base T. |
1.21 | Panel de control. | Display LCD, con todos los parámetros y mediciones de la UPS. |
1.22 | Calidad. | ISO 9001:2000 e ISO 14001:1996. |
1.23 | Seguridad. | IEC/EN 62040-1-1, IEC 60950. |
1.24 | EMC. | EN 50091-2 Clase A y/o IEC 62040-2. |
1.25 | Escalabilidad del sistema. | El equipo deberá permitir la conexión de hasta 4 UPS’s en paralelo. |
1.26 | Software incluido. | Software para monitoreo remoto, shutdown y envíos de mensajes vía Web/SNMP. |
1.27 | Manuales. | De usuario, de instalación y operación. |
1.28 | Etiquetado general de todo el sistema. | Etiquetar todo el sistema nuevo instalado, diagramas y esquemas unifilares. |
1.29 | Desmontaje. | -Desmontaje de Equipos UPS’s existentes actualmente, con sus baterías correspondientes. -Desmontaje de todo el cableado viejo ya no utilizado. |
1.30 | Llave de Bypass Manual de mantenimiento. | La ups debe tener una llave de bypass interno de mantenimiento. |
1.31 | Garantía de buen funcionamiento y asistencia técnica. |
|
1.32 | Declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicios, sustitución de tarjetas, interfaces, cables, circuitos electrónicos dañados en el uso normal del equipo. | Durante el periodo que dure la garantía. |
1.33 | Instalación. | -Incluida sin costo adicional. -Entrega a total satisfacción del Contratante. |
1.34 | Curso. | Curso de operación y mantenimiento de UPS. Para 10 (Diez) personas, mínimo 6 horas de curso. |
1.35 | Experiencia. |
|
ÍTEM 2 | Provisión e instalación de banco de baterías externo, para UPS de 90 KVA (mínimo). | |
|
| ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
2.1 | Además de las baterías internas propias de las UPS’s, cada UPS deberá contar con Banco de baterías externas (Un banco de baterías para cada UPS). Siendo opcional las baterías internas propias del equipo UPS. | -En rack abiertos (Reutilización de bancos metálicos existentes, considerando adecuaciones básicas necesarias). - Cantidad de bancos de baterías: 2 (dos) grupos o ramas. Cada grupo o rama deberá tener un breaker de protección. |
2.2 | Tipo de baterías en gel. | VLRA selladas con electrolito gelificado, antillama. |
2.3 | Capacidad y cantidad de baterías externas a las UPS’s. | -Capacidad: 12V/(120Ah a 150Ah) a una tasa c20. -Cantidad de baterías: 40 baterías para cada UPS, en total 80 baterías externas para las dos UPS’s. |
2.4 | Expectativa de vida de las baterías. | 7 años mínimos, a 25 °C a flote. |
ÍTEM 3 | Provisión e instalación de UPS de 60 KVA (mínimo) escalable, para el Data Center del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi. | |
|
| ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
3.1 | Potencia de cada equipo UPS. | 60Kva/ 60kW. |
3.2 | Cantidad de equipos. | 2 (dos) unidades. |
3.3 | Tablero eléctrico. | Tablero de UPS con Bypass. |
3.4 | Tecnología. |
|
3.5 | Eficiencia en modo normal AC-AC: | >94% entre 50% a 100% de carga. |
3.6 | Tensión de entrada nominal. | 380 V CA, Trifásica de cuatro hilos. |
3.7 | Rango de Tensión de Entrada. | Mínimo: 305V a 340V, Máximo: 450V a 477V a plena carga sin descargar baterías. |
3.8 | Rango de frecuencia de entrada. | 40 - 70 Hz. |
3.9 | Distorsión de corriente de entrada (THDi). | Menor o igual a 5% a 100% de carga. |
3.10 | Factor de potencia de entrada. | 0,99 a 100% de carga. |
3.11 | Tensión de salida. | 380 Vca, Senoidal pura. |
3.12 | Regulación de tensión de salida. | ± 1% estático. |
3.13 | Frecuencia de salida. | 50 Hz. |
3.14 | Capacidad de sobrecarga. | 125% por 5 min., 150% por 1min. |
3.15 | Distorsión de tensión. | 2% con 100% de carga lineal. |
3.16 | Compatibilidad con generador. | Sí. |
3.17 | Sistema de carga de las Baterías. | El fabricante del UPS deberá garantizar por escrito que el Equipo cuenta con un sistema de carga que permita prolongar la vida útil de las baterías. |
3.18 |
Nivel de ruido.
| <= 65 dB a 1 metro de distancia desde el frente del equipo. |
3.19 | Temperatura y humedad de operación. | 0 a 40° C, humedad relativa 5 a 95%. |
3.20 | Puerto de comunicación. | Rj-45 10/100 Base T. |
3.21 | Panel de control. | Display LCD, con todos los parámetros y mediciones de la UPS. |
3.22 | Calidad. | ISO 9001:2000 e ISO 14001:1996. |
3.23 | Seguridad. | IEC/EN 62040-1-1, IEC 60950. |
3.24 | EMC. | EN 50091-2 Clase A y/o IEC 62040-2. |
3.25 | Escalabilidad del sistema. | El equipo deberá permitir la conexión de hasta 4 UPS’s en paralelo.
|
3.26 | Software incluido. | Software para monitoreo remoto, shutdown y envíos de mensajes vía Web/SNMP. |
3.27 | Manuales. | De usuario, de instalación y operación. |
3.28 | Etiquetado general de todo el sistema. | Etiquetar todo el sistema nuevo instalado, diagramas y esquemas unifilares. |
3.29 | Desmontaje. | -Desmontaje de Equipos UPS’s existentes actualmente, con sus baterías correspondientes. -Desmontaje de todo el cableado viejo ya no utilizado. |
3.30 | Llave de Bypass Manual de mantenimiento. | La ups debe tener una llave de bypass interno de mantenimiento. |
3.31 | Garantía de buen funcionamiento y asistencia técnica. |
|
3.32 | Declaración Jurada garantizando la provisión de partes y servicios, sustitución de tarjetas, interfaces, cables, circuitos electrónicos dañados en el uso normal del equipo. | Durante el periodo que dure la garantía. |
3.33 | Instalación. | -Incluida sin costo adicional. -Entrega a total satisfacción del Contratante. |
3.34 | Curso. | Curso de operación y mantenimiento de UPS. Para 10 (Diez) personas, mínimo 6 horas de curso. |
3.35 | Experiencia. |
|
ÍTEM 4 | Provisión e instalación de banco de baterías externo, para UPS de 60 KVA (mínimo). | |
|
| ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
4.1 | Además de las baterías internas propias de las UPS’s, cada UPS deberá contar con Banco de baterías externas (Un banco de baterías para cada UPS). | -En rack abiertos (Reutilización de bancos metálicos existentes, considerando adecuaciones básicas necesarias). - Cantidad de bancos de baterías: 2 (dos) grupos o ramas. Cada grupo o rama deberá tener un breaker de protección. |
4.2 | Tipo de baterías en gel. | VLRA selladas con electrolito gelificado, antillama. |
4.3 | Capacidad y cantidad de baterías externas a las UPS’s. | -Capacidad: 12V/(120Ah a 150Ah) a una tasa c20. -Cantidad de baterías: 40 baterías para cada UPS, en total 80 baterías externas para las dos UPS’s. |
4.4 | Expectativa de vida de las baterías. | 7 años mínimos, a 25 °C a flote. |
ÍTEM 5 | Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo Split para sala de UPS`s. | |
|
| ESPECIFICACIONES MÍNIMAS EXIGIDAS |
5.1 | Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo split para sala de UPS’s del Centro de Control Unificado de Mariano Roque Alonso. | -Cantidad: 2 (dos). -Capacidad: 36.000Btu/h. -Tipo de gas refrigerante: R410A, ecológico. -Con sistema de autoreinicio luego de corte de energía eléctrica. - Se debe incluir la alimentación eléctrica de los equipos desde el tablero seccional determinado por la fiscalización. Considerar 20 metros como máximo. |
5.2 | Desmontaje. |
-Desmontaje de Equipos Acondicionadores de aire existentes actualmente en Sala de UPS`s de Mariano Roque Alonso. -Desmontaje de todo el cableado viejo ya no utilizado. |
5.3 | Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo split para sala de UPS’s del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi. | -Cantidad: 2 (dos). -Capacidad: 36.000Btu/h. -Tipo de gas refrigerante: R410A, ecológico. -Con sistema de autoreinicio luego de corte de energía eléctrica. - Se debe incluir la alimentación eléctrica de los equipos desde el tablero seccional determinado por la fiscalización. Considerar 20 metros como máximo. |
5.4 | Provisión e instalación de tablero de conmutación cíclica para equipos de aire Split de 36.000Btu/h del Centro de Control Unificado de Mariano Roque Alonso. | -Para sala de UPS’s de Mariano Roque Alonso. |
5.5 | Provisión e instalación de tablero de conmutación cíclica para equipos de aire Split de 36.000Btu/h del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi. | -Para sala de UPS’s del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi. |
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la licitación
- Idioma de la oferta
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Capacidad Técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
- Plan de entrega de los bienes
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/399132-adquisicion-ups-otros-ad-referendum-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.