Secciones
Versión 4
Versión 5
Diferencias entre las versiones 4 y 5
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones técnicas
LOTE 1
AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI
La idea básica, es la de rediseñar las áreas, ordenando las plantas, reubicándolas según criterios técnicos paisajísticos.
En el diseño, se prioriza la idea de un jardín de bajo mantenimiento, vale decir con la incorporación de plantas, perennes. Se aplicarán plantas de acuerdo a la estación (primavera, verano, otoño, invierno).
Las plantas existentes que han sido removidas se reubicaran a criterio de la Fiscalización dentro de la Zona del Aeropuerto.
El trabajo consta con la provisión de plantas, flores, adornos (ejemplos: canto rodado, decorativas, planteras, etc.), transporte y colocación en las siguientes zonas:
• Monumento a Silvio Pettirossi frente y costado
• Frente al edificio principal
• Pergolado
• Mangas: 1, 2, 3, 4 ,5 y 6.
• Frente a operaciones y pabellón presidencial.
• Edificio CIPAA (Caseta Norte)
• Interior del edificio
• Embarque y desembarque.
• Estacionamiento Público y de Funcionarios.
Previa presentación de un diseño paisajístico de acuerdo a la estación (proyecto).
La empresa se responsabilizará mientras dure el contrato de mantenimiento (Entiéndase reposición y limpieza de malezas), riego de todas las áreas mencionadas anteriormente (mañana y tarde). La empresa se encargara de disponer como mínimo dos personales para realizar dicha tarea.
La limpieza de malezas hace más referencia, al cuidado y mantenimiento de las plantas
Ornamentales, extracción de hojas secas, capullos dañados secos, limpiezas en general dentro del talud
y alrededores en el caso que crecieren malezas (yuyos) entre las plantas, se procederá la extracción.
El fiscal coordinara con la empresa los horarios adecuados para los trabajos a ser ejecutados.
Cantidad de plantas con flores en un total de 20.000 docenas para el periodo 2022-2023.
Los tipos de plantas que podrán ser utilizadas son: zinnia, vinca, coralitos, botón de oro, tayete, cosmos, penachitos, lantanas, labios de señorita, petunias. También se proveerán de abonos orgánicos (estiércol de vaca) un aproximado de 10 m3 por cada estación. Humus de lombriz un aproximado de 10 m3 por estación.
Para el interior se tendrán en cuenta palmeras Chamandoreas bien tupidas de 7 (siete) ramas y de 1.5 metros de altura.
En zona de embarque y desembarque colocar Cica Revoluta de 50 centímetros de tronco, en macetas de cemento que ya existen.
Para zona presidencial y frente al pergolado se colocaran Palmeras Bismarkia Reposición de pastos cantidad de 1.000 m2
Provisión de arena gorda 15 m3.
Se deberá fumigar contra insectos, hongos y hormigas durante todo el periodo del contrato plurianual.
FUMIGACION: productos a ser utilizado
Funguicidad: con derivado de oxicloruro de cobre al 87% p/p
Inertes 13% p/p
Composición: Polvo, clasificación toxicológico clase IV, que no posee peligro
Diluido: en agua (dosis 5Lts agua 15 gramos funguicida) aplicación con atomizador o pulverizador
Factor: preventivo y curativo para control de hongos, hormigas y/o insectos.
A ser utilizado en plantas, hojas, familia de palmeras, otros donde indique el fiscalizador
CONTROL DE MALEZAS: productos a ser utilizado
Glifosato 66,2 G* Inertes y Coadyuvantes CSP 100 CC Equivalente Acido Glifosato 54% (P/V)
DESCRIPCIÓN DE NECESIDADES
Descripción Cantidad
Pasto en panes por 300 m2
• Jesuita o esmeralda
Cantidad de plantas Con Flores de estación
Para el periodo 2022-2023 20.000 Doc.
• Las flores se repondrán tres veces durante el año para zonas establecidas, en macetas 15x15 centímetros.
• Las especies y/o variedades serán según la estación y son las siguientes:
Zinnia |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Botón de oro |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Tayete |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Petunia |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Impatiens de semilla |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Begonia |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Cosmo |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Coralitos |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Pasto Esmeralda |
M2 |
Panes de 25 x 25 |
1 |
Abono orgánico (30kg) |
kg |
bolsas |
1 |
Abono Mantillo (20kg) |
Unid. |
bolsas |
1 |
Santa Rita Enana |
Unid |
30x30 |
1 |
Buxos de 50cm |
Unid |
50x50 |
1 |
Pastos tipos jesuítas |
M2 |
En Panes |
1 |
Lantana rastreras |
Unid |
Macetas plásticas 35x35 |
1 |
Jazmín del Cielo |
Unid |
Macetas plásticas 35x35 |
1 |
Reposición de pastos del siempre verde |
M2 |
En Panes |
1 |
Reposición de arena |
M3 |
Bolsas |
1 |
Palmera Bismarkia por 1.50 metros de altura |
Unid. |
mes |
1 |
Mantenimiento de jardinería (Dos personales). |
mes |
mes |
1 |
Palmeras chamandoreas |
Unid. |
Bolsas de 40 x 40 |
1 |
Cica Revoluta |
Unid. |
1 m |
1 |
Abono Origen Animal |
Unid. |
Bolsas |
1 |
Humus Boda de 30 Kg. |
Unid. |
Bolsas |
1 |
Humus de Lombriz (30 Kg). |
Unid. |
Bolsas |
1 |
Zona de Pergolado
• Cambiar lo existentes el 50 % por Santa Rita enana, lantana rastrera, Jazmín del cielo, una vez al año, en macetas plásticas de 35 x 35 Centímetros. 400 Unid
- Abono natural
- Abono origen animal
- Humus de lombriz
Proceso de reposición de plantas v flores:
- Sacar y retirar tierra sobrante existente.
- Remoción de plantas y flores existentes.
- Limpieza y desinfección del suelo.
- Mezclar con la tierra de origen antes de plantar, los abonos descriptos anteriormente.
- Regar de lunes a sábados para conservar y mantener las flores .y plantas en buen estado.
OBS:
- La empresa deberá prever la realización del riego en forma diaria y los trabajos de mantenimiento de jardines y podas de árboles.
- Dicha actividad debera realizarse en los horarios de 07:00 a 15:00 hs., con atuendos acordes para el servicio (uniforme de la empresa o en su defecto pantalón jeans, remera con cuello color oscuro y/o chaqueta, zapatones y guantes). Además, deberá contar con todas las herramientas y equipos necesarios, para la eficiente y correcta ejecución de los trabajos.
Deberá presentar una Declaración Jurada donde haga constar que cuenta con la Capacidad del personal, mano de obra calificada para realizar todo los trabajos descriptos mas arriba)
LOTE 2
AEROPUERTO INTERNACIONAL GUARANI.
- El propósito es rediseñar las áreas, ordenando las plantas, reubicándolas según los criterios técnicos paisajísticos.
- En el diseño se prioriza un jardín de bajo mantenimiento, con la incorporación de plantas perennes, también cultivo de flores de estación (Primavera - Verano, Otoño Invierno).
- Si hubiere plantas que han sido removidas se reubicaran según criterio de la fiscalización dentro de la zona del Aeropuerto Guaraní.
- El trabajo consiste en la provisión de plantas perennes, plantas con flores, plantas sin flores de jardinería y otros materiales de adornos como: Cantos rodados, planteras.
También se debe prever la compra de abonos químicos y orgánicos especialmente.
Además, el transporte y colocación en las siguientes zonas.
- Edificio Terminal de Pasajeros del AIG.
- Edificio de Cargas Aéreas
- Edificio de Mantenimiento
- Casetas de acceso y peajes
- Estacionamientos.
- Fumigación de césped, para evitar proliferación de alimañas. Este servicio incluirá el costo del producto a utilizarse, no deben ser tóxicos para los seres humanos y animales domésticos. Deberá realizarse una vez al mes.
- Eliminar todas las malezas, plantas secas y hojas secas de los jardines y de las planteras. Deberá realizar 1 veces por semana.
- Riego diario de las plantas del jardín y de las planteras.
- Poda y limpieza de plantas ornamentales. Deberá realizar 1 vez por semana.
- Las flores (de estación) se ira reponiendo de acuerdo a las estaciones del año, y según necesidad.
- Corte de césped 3 veces al mes en verano y 2 veces al mes en invierno.
- Poda de árboles, saneamiento (sacar gajos secos y enfermos), y poda de formación y rejuvenecimiento de los árboles. Se deberá hacer cada 4 meses, o todas las veces en caso de necesidad.
- Transporte de los desechos originados durante el mantenimiento de jardines y poda de árboles.
- La empresa deberá prever la realización del riego en forma diaria y los trabajos de mantenimiento de jardines y podas de árboles.
- Dicha actividad debera realizarse en los horarios de 07:00 a 15:00 hs., con atuendos acordes para el servicio (uniforme de la empresa o en su defecto pantalón jeans, remera con cuello color oscuro y/o chaqueta, zapatones y guantes). Además, deberá contar con todas las herramientas y equipos necesarios, para la eficiente y correcta ejecución de los trabajos.
- Deberá presentar una Declaración Jurada donde haga constar que cuenta con la Capacidad del personal, mano de obra calificada para realizar todo los trabajos descriptos mas arriba)
- El servicio estará permanentemente fiscalizado y coordinado por un funcionario de la Gerencia de Mantenimiento del AIG, que en su efecto es el fiscalizador de la DINAC.
FUMIGACION: productos a ser utilizado
Cipermetrina al 25%, Fipronil al 20% LAMBDACIALORINA al 5% e imidacloprid.
CONTROL DE MALEZAS: productos a ser utilizado
Glifosato 66,2 G* Inertes y Coadyuvantes CSP 100 CC Equivalente Acido Glifosato 54% (P/V)
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE 1
AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI
La idea básica, es la de rediseñar las áreas, ordenando las plantas, reubicándolas según criterios técnicos paisajísticos.
En el diseño, se prioriza la idea de un jardín de bajo mantenimiento, vale decir con la incorporación de plantas, perennes. Se aplicarán plantas de acuerdo a la estación (primavera, verano, otoño, invierno).
Las plantas existentes que han sido removidas se reubicaran a criterio de la Fiscalización dentro de la Zona del Aeropuerto.
El trabajo consta con la provisión de plantas, flores, adornos (ejemplos: canto rodado, decorativas, planteras, etc.), transporte y colocación en las siguientes zonas:
• Monumento a Silvio Pettirossi frente y costado
• Frente al edificio principal
• Pergolado
• Mangas: 1, 2, 3, 4 ,5 y 6.
• Frente a operaciones y pabellón presidencial.
• Edificio CIPAA (Caseta Norte)
• Interior del edificio
• Embarque y desembarque.
• Estacionamiento Público y de Funcionarios.
Previa presentación de un diseño paisajístico de acuerdo a la estación (proyecto).
La empresa se responsabilizará mientras dure el contrato de mantenimiento (Entiéndase reposición y limpieza de malezas), riego de todas las áreas mencionadas anteriormente (mañana y tarde). La empresa se encargara de disponer como mínimo dos personales para realizar dicha tarea.
La limpieza de malezas hace más referencia, al cuidado y mantenimiento de las plantas
Ornamentales, extracción de hojas secas, capullos dañados secos, limpiezas en general dentro del talud
y alrededores en el caso que crecieren malezas (yuyos) entre las plantas, se procederá la extracción.
El fiscal coordinara con la empresa los horarios adecuados para los trabajos a ser ejecutados.
Cantidad de plantas con flores en un total de 20.000 docenas para el periodo 2022-2023.
Los tipos de plantas que podrán ser utilizadas son: zinnia, vinca, coralitos, botón de oro, tayete, cosmos, penachitos, lantanas, labios de señorita, petunias. También se proveerán de abonos orgánicos (estiércol de vaca) un aproximado de 10 m3 por cada estación. Humus de lombriz un aproximado de 10 m3 por estación.
Para el interior se tendrán en cuenta palmeras Chamandoreas bien tupidas de 7 (siete) ramas y de 1.5 metros de altura.
En zona de embarque y desembarque colocar Cica Revoluta de 50 centímetros de tronco, en macetas de cemento que ya existen.
Para zona presidencial y frente al pergolado se colocaran Palmeras Bismarkia Reposición de pastos cantidad de 1.000 m2
Provisión de arena gorda 15 m3.
Se deberá fumigar contra insectos, hongos y hormigas durante todo el periodo del contrato plurianual.
FUMIGACION: productos a ser utilizado
Funguicidad: con derivado de oxicloruro de cobre al 87% p/p
Inertes 13% p/p
Composición: Polvo, clasificación toxicológico clase IV, que no posee peligro
Diluido: en agua (dosis 5Lts agua 15 gramos funguicida) aplicación con atomizador o pulverizador
Factor: preventivo y curativo para control de hongos, hormigas y/o insectos.
A ser utilizado en plantas, hojas, familia de palmeras, otros donde indique el fiscalizador
CONTROL DE MALEZAS: productos a ser utilizado
Glifosato 66,2 G* Inertes y Coadyuvantes CSP 100 CC Equivalente Acido Glifosato 54% (P/V)
DESCRIPCIÓN DE NECESIDADES
Descripción Cantidad
Pasto en panes por 300 m2
• Jesuita o esmeralda
Cantidad de plantas Con Flores de estación
Para el periodo 2022-2023 20.000 Doc.
• Las flores se repondrán tres veces durante el año para zonas establecidas, en macetas 15x15 centímetros.
• Las especies y/o variedades serán según la estación y son las siguientes:
Zinnia |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Botón de oro |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Tayete |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Petunia |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Impatiens de semilla |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Begonia |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Cosmo |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Coralitos |
Docenas |
Plantines de 15 x 15 |
1 |
Pasto Esmeralda |
M2 |
Panes de 25 x 25 |
1 |
Abono orgánico (30kg) |
kg |
bolsas |
1 |
Abono Mantillo (20kg) |
Unid. |
bolsas |
1 |
Santa Rita Enana |
Unid |
30x30 |
1 |
Buxos de 50cm |
Unid |
50x50 |
1 |
Pastos tipos jesuítas |
M2 |
En Panes |
1 |
Lantana rastreras |
Unid |
Macetas plásticas 35x35 |
1 |
Jazmín del Cielo |
Unid |
Macetas plásticas 35x35 |
1 |
Reposición de pastos del siempre verde |
M2 |
En Panes |
1 |
Reposición de arena |
M3 |
Bolsas |
1 |
Palmera Bismarkia por 1.50 metros de altura |
Unid. |
mes |
1 |
Mantenimiento de jardinería (Dos personales). |
mes |
mes |
1 |
Palmeras chamandoreas |
Unid. |
Bolsas de 40 x 40 |
1 |
Cica Revoluta |
Unid. |
1 m |
1 |
Abono Origen Animal |
Unid. |
Bolsas |
1 |
Humus Boda de 30 Kg. |
Unid. |
Bolsas |
1 |
Humus de Lombriz (30 Kg). |
Unid. |
Bolsas |
1 |
Zona de Pergolado
• Cambiar lo existentes el 50 % por Santa Rita enana, lantana rastrera, Jazmín del cielo, una vez al año, en macetas plásticas de 35 x 35 Centímetros. 400 Unid
- Abono natural
- Abono origen animal
- Humus de lombriz
Proceso de reposición de plantas v flores:
- Sacar y retirar tierra sobrante existente.
- Remoción de plantas y flores existentes.
- Limpieza y desinfección del suelo.
- Mezclar con la tierra de origen antes de plantar, los abonos descriptos anteriormente.
- Regar de lunes a sábados para conservar y mantener las flores .y plantas en buen estado.
OBS:
- La empresa deberá prever la realización del riego en forma diaria y los trabajos de mantenimiento de jardines y podas de árboles.
- Dicha actividad debera realizarse en los horarios de 07:00 a 15:00 hs., con atuendos acordes para el servicio (uniforme de la empresa o en su defecto pantalón jeans, remera con cuello color oscuro y/o chaqueta, zapatones y guantes). Además, deberá contar con todas las herramientas y equipos necesarios, para la eficiente y correcta ejecución de los trabajos.
Deberá presentar una Declaración Jurada donde haga constar que cuenta con la Capacidad del personal, mano de obra calificada para realizar todo los trabajos descriptos mas arriba)
LOTE 2
AEROPUERTO INTERNACIONAL GUARANI.
REMODELACIÓN DE JARDINERIA INTERIOR Y EXTERIOR
AEROPUERTO INTERNACIONAL GUARANI.
- El propósito es rediseñar las áreas, ordenando las plantas, reubicándolas según los criterios técnicos paisajísticos.
- En el diseño se prioriza un jardín de bajo mantenimiento, con la incorporación de plantas perennes, también cultivo de flores de estación (Primavera - Verano, Otoño Invierno).
- Si hubiere plantas que han sido removidas se reubicaran según criterio de la fiscalización dentro de la zona del Aeropuerto Guaraní.
- El trabajo consiste en la provisión de plantas perennes, plantas con flores, plantas sin flores de jardinería y otros materiales de adornos como: Cantos rodados, planteras.
También se debe prever la compra de abonos químicos y orgánicos especialmente.
Además, el transporte y colocación en las siguientes zonas.
- Edificio Terminal de Pasajeros del AIG.
- Edificio de Cargas Aéreas
- Edificio de Mantenimiento
- Casetas de acceso y peajes
- Estacionamientos.
- Fumigación de césped, para evitar proliferación de alimañas. Este servicio incluirá el costo del producto a utilizarse, no deben ser tóxicos para los seres humanos y animales domésticos. Deberá realizarse una vez al mes.
- Eliminar todas las malezas, plantas secas y hojas secas de los jardines y de las planteras. Deberá realizar 1 veces por semana.
- Riego diario de las plantas del jardín y de las planteras.
- Poda y limpieza de plantas ornamentales. Deberá realizar 1 vez por semana.
- Las flores (de estación) se ira reponiendo de acuerdo a las estaciones del año, y según necesidad.
- Corte de césped 3 veces al mes en verano y 2 veces al mes en invierno.
- Poda de árboles, saneamiento (sacar gajos secos y enfermos), y poda de formación y rejuvenecimiento de los árboles. Se deberá hacer cada 4 meses, o todas las veces en caso de necesidad.
- Transporte de los desechos originados durante el mantenimiento de jardines y poda de árboles.
- La empresa deberá proveer en sus costos 1(uno) empleado permanente: un jardinero (personal) que beberá hacer el riego en forma diaria y para los trabajos de mantenimiento de jardines y podas de árboles 2 (dos).
- El personal (jardinero) deberá presentarse de 07:00 a 15:00 hs., con atuendos acordes para el servicio (uniforme de la empresa o en su defecto pantalón jeans, remera con cuello color oscuro y/o chaqueta, zapatones y guantes). Además, deberá contar con todas las herramientas y equipos necesarios, para la eficiente y correcta ejecución de los trabajos.
- El servicio estará permanentemente fiscalizado y coordinado por un funcionario de la Gerencia de Mantenimiento del AIG, que en su efecto es el fiscalizador de la DINAC.
CANTIDAD DE PLANTAS REQUERIDAS
La cantidad de plantas requeridas son de 8.000 docenas.
Plan de Entregas.
Con 10 días hábiles posteriores a la entrega del Contrato, firmado por ambas partes, los personales de la empresa ganadora del contrato deberán presentarse en el AIG, en el horario y la vestimenta detallada más arriba.
Nº de Orden |
Descripción del servicio |
Unidad de medida |
Cantidad |
|||
1 |
Reposición de Vinca Pacific. |
Unidad |
1 |
|||
2 |
Reposición de Impatiens o alegría |
Unidad |
1 |
|||
3 |
Reposición de Tagete (antigua), de diferentes colores. |
Unidad |
1 |
|||
4 |
Reposición de Coralito de diferentes colores. |
Unidad |
1 |
|||
5 |
Los penayos enanos |
Unidad |
1 |
|||
OTOÑO INVIERNO |
||||||
6 |
Reposición de Violeta. |
Unidad |
1 |
|||
7 |
Reposición de Petunia. |
Unidad |
1 |
|||
8 |
Reposición de Crisantemos. Tamaño: 30 cm. de altura. |
Unidad |
1 |
|||
9 |
Reposición de Begonia. |
Unidad |
1 |
|
PERENNES |
||||
10 |
Reposición de Calita Colorida. Tamaño: 30 cm. de altura. |
Unidad |
1 |
|
11 |
Reposición de rosas de la especie Rosa Híbrido de Té. Tamaño: 30 cm. |
Unidad |
1 |
|
12 |
Reposición de Cala o Lirio de Agua. |
Unidad |
1 |
|
13 |
Reposición de Buxus Bushinho. Altura: 30 cm. |
Unidad |
1 |
|
14 |
Reposición de Palmera Chamaedorea. Tamaño: 70 cm. |
Unidad |
1 |
|
15 |
Reposición de Palmera Coco Rafi. Tamaño: 70 cm. |
Unidad |
1 |
|
16 |
Reposición de palmera para interior Phoenix Dactylifera. Tamaño: 70 cm. de altura. |
Unidad |
1 |
|
17 |
Palmera azul |
Unidad |
1 |
|
18 |
Palmera triangular |
Unidad |
1 |
19 |
Flor de dura (Flor ixoras enanas) |
Unidad |
1 |
20 |
Azalea Enanas |
Unidad |
1 |
21 |
Personal permanente - jardinero |
Unidad |
1 |
22 |
Personal a requerimiento - de acuerdo a necesidad |
Unidad |
1 |
23 |
Abono organicos en bolsa de 30 kg. |
Unidad |
1 |
24 |
Abono inorganicos granulado por kilo |
Unidad |
1 |
25 |
Piedras decorativas canto rodado tamaño mediano para jardin en bolsa de 20 kg |
Unidad |
1 |
26 |
Planteras |
Unidad |
1 |
27 |
Fumigación de cesped de jardines |
Unidad |
1 |
FUMIGACION: productos a ser utilizado
Cipermetrina al 25%, Fipronil al 20% LAMBDACIALORINA al 5% e imidacloprid.
CONTROL DE MALEZAS: productos a ser utilizado
Glifosato 66,2 G* Inertes y Coadyuvantes CSP 100 CC Equivalente Acido Glifosato 54% (P/V)
Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones técnicas
LOTE 1
AEROPUERTO INTERNACIONAL SILVIO PETTIROSSI
La idea básica, es la de rediseñar las áreas, ordenando las plantas, reubicándolas según criterios técnicos paisajísticos.
En el diseño, se prioriza la idea de un jardín de bajo mantenimiento, vale decir con la incorporación de plantas, perennes. Se aplicarán plantas de acuerdo a la estación (primavera, verano, otoño, invierno).
Las plantas existentes que han sido removidas se reubicaran a criterio de la Fiscalización dentro de la Zona del Aeropuerto.
El trabajo consta con la provisión de plantas, flores, adornos (ejemplos: canto rodado, decorativas, planteras, etc.), transporte y colocación en las siguientes zonas:
• Monumento a Silvio Pettirossi frente y costado
• Frente al edificio principal
• Pergolado
• Mangas: 1, 2, 3, 4 ,5 y 6.
• Frente a operaciones y pabellón presidencial.
• Edificio CIPAA (Caseta Norte)
• Interior del edificio
• Embarque y desembarque.
• Estacionamiento Público y de Funcionarios.
Previa presentación de un diseño paisajístico de acuerdo a la estación (proyecto).
La empresa se responsabilizará mientras dure el contrato de mantenimiento (Entiéndase reposición y limpieza de malezas), riego de todas las áreas mencionadas anteriormente (mañana y tarde). La empresa se encargara de disponer como mínimo dos personales para realizar dicha tarea.
La limpieza de malezas hace más referencia, al cuidado y mantenimiento de las plantas
Ornamentales, extracción de hojas secas, capullos dañados secos, limpiezas en general dentro del talud
y alrededores en el caso que crecieren malezas (yuyos) entre las plantas, se procederá la extracción.
El fiscal coordinara con la empresa los horarios adecuados para los trabajos a ser ejecutados.
Cantidad de plantas con flores en un total de 20.000 docenas para el periodo 2022-2023.
Los tipos de plantas que podrán ser utilizadas son: zinnia, vinca, coralitos, botón de oro, tayete, cosmos, penachitos, lantanas, labios de señorita, petunias. También se proveerán de abonos orgánicos (estiércol de vaca) un aproximado de 10 m3 por cada estación. Humus de lombriz un aproximado de 10 m3 por estación.
Para el interior se tendrán en cuenta palmeras Chamandoreas bien tupidas de 7 (siete) ramas y de 1.5 metros de altura.
En zona de embarque y desembarque colocar Cica Revoluta de 50 centímetros de tronco, en macetas de cemento que ya existen.
Para zona presidencial y frente al pergolado se colocaran Palmeras Bismarkia Reposición de pastos cantidad de 1.000 m2
Provisión de arena gorda 15 m3.
Se deberá fumigar contra insectos, hongos y hormigas durante todo el periodo del contrato plurianual.
FUMIGACION: productos a ser utilizado
Funguicidad: con derivado de oxicloruro de cobre al 87% p/p
Inertes 13% p/p
Composición: Polvo, clasificación toxicológico clase IV, que no posee peligro
Diluido: en agua (dosis 5Lts agua 15 gramos funguicida) aplicación con atomizador o pulverizador
Factor: preventivo y curativo para control de hongos, hormigas y/o insectos.
A ser utilizado en plantas, hojas, familia de palmeras, otros donde indique el fiscalizador
CONTROL DE MALEZAS: productos a ser utilizado
Glifosato 66,2 G* Inertes y Coadyuvantes CSP 100 CC Equivalente Acido Glifosato 54% (P/V)
DESCRIPCIÓN DE NECESIDADES
Descripción Cantidad
Pasto en panes por 300 m2
• Jesuita o esmeralda
Cantidad de plantas Con Flores de estación
Para el periodo 2022-2023 20.000 Doc.
• Las flores se repondrán tres veces durante el año para zonas establecidas, en macetas 15x15 centímetros.
• Las especies y/o variedades serán según la estación y son las siguientes:
Zinnia | Docenas | Plantines de 15 x 15 | 1 |
Botón de oro | Docenas | Plantines de 15 x 15 | 1 |
Tayete | Docenas | Plantines de 15 x 15 | 1 |
Petunia | Docenas | Plantines de 15 x 15 | 1 |
Impatiens de semilla | Docenas | Plantines de 15 x 15 | 1 |
Begonia | Docenas | Plantines de 15 x 15 | 1 |
Cosmo | Docenas | Plantines de 15 x 15 | 1 |
Coralitos | Docenas | Plantines de 15 x 15 | 1 |
Pasto Esmeralda | M2 | Panes de 25 x 25 | 1 |
Abono orgánico (30kg) | kg | bolsas | 1 |
Abono Mantillo (20kg) | Unid. | bolsas | 1 |
Santa Rita Enana | Unid | 30x30 | 1 |
Buxos de 50cm | Unid | 50x50 | 1 |
Pastos tipos jesuítas | M2 | En Panes | 1 |
Lantana rastreras | Unid | Macetas plásticas 35x35 | 1 |
Jazmín del Cielo | Unid | Macetas plásticas 35x35 | 1 |
Reposición de pastos del siempre verde | M2 | En Panes | 1 |
Reposición de arena | M3 | Bolsas | 1 |
Palmera Bismarkia por 1.50 metros de altura | Unid. | mes | 1 |
Mantenimiento de jardinería (Dos personales). | mes | mes | 1 |
Palmeras chamandoreas | Unid. | Bolsas de 40 x 40 | 1 |
Cica Revoluta | Unid. | 1 m | 1 |
Abono Origen Animal | Unid. | Bolsas | 1 |
Humus Boda de 30 Kg. | Unid. | Bolsas | 1 |
Humus de Lombriz (30 Kg). | Unid. | Bolsas | 1 |
Zona de Pergolado
• Cambiar lo existentes el 50 % por Santa Rita enana, lantana rastrera, Jazmín del cielo, una vez al año, en macetas plásticas de 35 x 35 Centímetros. 400 Unid
- Abono natural
- Abono origen animal
- Humus de lombriz
Proceso de reposición de plantas v flores:
- Sacar y retirar tierra sobrante existente.
- Remoción de plantas y flores existentes.
- Limpieza y desinfección del suelo.
- Mezclar con la tierra de origen antes de plantar, los abonos descriptos anteriormente.
- Regar de lunes a sábados para conservar y mantener las flores .y plantas en buen estado.
OBS:
- La empresa deberá prever la realización del riego en forma diaria y los trabajos de mantenimiento de jardines y podas de árboles.
- Dicha actividad debera realizarse en los horarios de 07:00 a 15:00 hs., con atuendos acordes para el servicio (uniforme de la empresa o en su defecto pantalón jeans, remera con cuello color oscuro y/o chaqueta, zapatones y guantes). Además, deberá contar con todas las herramientas y equipos necesarios, para la eficiente y correcta ejecución de los trabajos.
Deberá presentar una Declaración Jurada donde haga constar que cuenta con la Capacidad del personal, mano de obra calificada para realizar todo los trabajos descriptos mas arriba)
LOTE 2
AEROPUERTO INTERNACIONAL GUARANI.
REMODELACIÓN DE JARDINERIA INTERIOR Y EXTERIOR
AEROPUERTO INTERNACIONAL GUARANI.
- El propósito es rediseñar las áreas, ordenando las plantas, reubicándolas según los criterios técnicos paisajísticos.
- En el diseño se prioriza un jardín de bajo mantenimiento, con la incorporación de plantas perennes, también cultivo de flores de estación (Primavera - Verano, Otoño Invierno).
- Si hubiere plantas que han sido removidas se reubicaran según criterio de la fiscalización dentro de la zona del Aeropuerto Guaraní.
- El trabajo consiste en la provisión de plantas perennes, plantas con flores, plantas sin flores de jardinería y otros materiales de adornos como: Cantos rodados, planteras.
También se debe prever la compra de abonos químicos y orgánicos especialmente.
Además, el transporte y colocación en las siguientes zonas.
- Edificio Terminal de Pasajeros del AIG.
- Edificio de Cargas Aéreas
- Edificio de Mantenimiento
- Casetas de acceso y peajes
- Estacionamientos.
- Fumigación de césped, para evitar proliferación de alimañas. Este servicio incluirá el costo del producto a utilizarse, no deben ser tóxicos para los seres humanos y animales domésticos. Deberá realizarse una vez al mes.
- Eliminar todas las malezas, plantas secas y hojas secas de los jardines y de las planteras. Deberá realizar 1 veces por semana.
- Riego diario de las plantas del jardín y de las planteras.
- Poda y limpieza de plantas ornamentales. Deberá realizar 1 vez por semana.
- Las flores (de estación) se ira reponiendo de acuerdo a las estaciones del año, y según necesidad.
- Corte de césped 3 veces al mes en verano y 2 veces al mes en invierno.
- Poda de árboles, saneamiento (sacar gajos secos y enfermos), y poda de formación y rejuvenecimiento de los árboles. Se deberá hacer cada 4 meses, o todas las veces en caso de necesidad.
- Transporte de los desechos originados durante el mantenimiento de jardines y poda de árboles.
- La empresa deberá prever la realización delproveer en sus costos 1(uno) empleado permanente: un jardinero (personal) que beberá hacer el riego en forma diaria y para los trabajos de mantenimiento de jardines y podas de árboles 2 (dos).
- Dicha actividad debera realizarse en los horariosEl personal (jardinero) deberá presentarse de 07:00 a 15:00 hs., con atuendos acordes para el servicio (uniforme de la empresa o en su defecto pantalón jeans, remera con cuello color oscuro y/o chaqueta, zapatones y guantes). Además, deberá contar con todas las herramientas y equipos necesarios, para la eficiente y correcta ejecución de los trabajos.
- Deberá presentar una Declaración Jurada donde haga constar que cuenta con la Capacidad del personal, mano de obra calificada para realizar todo los trabajos descriptos mas arriba)
- El servicio estará permanentemente fiscalizado y coordinado por un funcionario de la Gerencia de Mantenimiento del AIG, que en su efecto es el fiscalizador de la DINAC.
FUMIGACION: productos a ser utilizadoCANTIDAD DE PLANTAS REQUERIDAS
La cantidad de plantas requeridas son de 8.000 docenas.
Plan de Entregas.
Con 10 días hábiles posteriores a la entrega del Contrato, firmado por ambas partes, los personales de la empresa ganadora del contrato deberán presentarse en el AIG, en el horario y la vestimenta detallada más arriba.
Nº de Orden | Descripción del servicio | Unidad de medida | Cantidad | |||
1 | Reposición de Vinca Pacific. | Unidad | 1 | |||
2 | Reposición de Impatiens o alegría | Unidad | 1 | |||
3 |
Reposición de Tagete (antigua), de diferentes colores. | Unidad | 1 | |||
4 |
Reposición de Coralito de diferentes colores. | Unidad | 1 | |||
5 | Los penayos enanos | Unidad | 1 | |||
OTOÑO INVIERNO | ||||||
6 | Reposición de Violeta. | Unidad | 1 | |||
7 | Reposición de Petunia. | Unidad | 1 | |||
8 | Reposición de Crisantemos. Tamaño: 30 cm. de altura. | Unidad | 1 | |||
9 | Reposición de Begonia. | Unidad | 1 |
|
PERENNES | ||||
10 | Reposición de Calita Colorida. Tamaño: 30 cm. de altura. | Unidad | 1 | |
11 | Reposición de rosas de la especie Rosa Híbrido de Té. Tamaño: 30 cm. | Unidad | 1 | |
12 | Reposición de Cala o Lirio de Agua. | Unidad | 1 | |
13 | Reposición de Buxus Bushinho. Altura: 30 cm. | Unidad | 1 | |
14 | Reposición de Palmera Chamaedorea. Tamaño: 70 cm. | Unidad | 1 | |
15 | Reposición de Palmera Coco Rafi. Tamaño: 70 cm. | Unidad | 1 | |
16 | Reposición de palmera para interior Phoenix Dactylifera. Tamaño: 70 cm. de altura. | Unidad | 1 | |
17 | Palmera azul | Unidad | 1 | |
18 | Palmera triangular | Unidad | 1 |
19 | Flor de dura (Flor ixoras enanas) | Unidad | 1 |
20 | Azalea Enanas | Unidad | 1 |
21 | Personal permanente - jardinero | Unidad | 1 |
22 | Personal a requerimiento - de acuerdo a necesidad | Unidad | 1 |
23 | Abono organicos en bolsa de 30 kg. | Unidad | 1 |
24 | Abono inorganicos granulado por kilo | Unidad | 1 |
25 | Piedras decorativas canto rodado tamaño mediano para jardin en bolsa de 20 kg | Unidad | 1 |
26 | Planteras | Unidad | 1 |
27 | Fumigación de cesped de jardines | Unidad | 1 |
Cipermetrina al 25%, Fipronil al 20% LAMBDACIALORINA al 5% e imidacloprid.FUMIGACION: productos a ser utilizado
CONTROL DE MALEZAS: productos a ser utilizadoCipermetrina al 25%, Fipronil al 20% LAMBDACIALORINA al 5% e imidacloprid.
Glifosato 66,2 G* Inertes y Coadyuvantes CSP 100 CC Equivalente Acido Glifosato 54% (P/V)CONTROL DE MALEZAS: productos a ser utilizado
Glifosato 66,2 G* Inertes y Coadyuvantes CSP 100 CC Equivalente Acido Glifosato 54% (P/V)