Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 1
LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS - SEGUROS EN GENERAL - ID 409149
A LOS OFERENTES PARTICIPANTES DE LA LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS PARA SEGUROS EN GENERAL, EN LO REFERENTE A LA SECCIÓN: REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- En el numeral 7. del Apartado Capacidad Financiera:
DONDE DICE
7. Capacidad financiera.
Con el objetivo de calificar la situación financiera actual del oferente, se considerarán los balances e índices de los siguientes años: 2020, 2021 y 2022.
- Ratio de Liquidez:
Activo Corriente / Pasivo Corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022).
- Endeudamiento:
Pasivo Total / Activo Total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022).
- Rentabilidad:
Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital
El promedio en los últimos 3 años (2020, 2021 y 2022), no deberá ser negativo
DEBE DECIR
7. Capacidad financiera.
Con el objetivo de calificar la situación financiera actual del oferente, se considerarán los balances e índices de los siguientes años:
Año 2021: Periodo desde el 01/07/2020 al 30/06/2021
Año 2022: Periodo desde el 01/07/2021 al 30/06/2022
Año 2023: Periodo desde el 01/07/2022 al 30/06/2023
- Ratio de Liquidez:
Activo Corriente / Pasivo Corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 últimos años (2021, 2022 y 2023).
- Endeudamiento:
Pasivo Total / Activo Total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 últimos años (2021, 2022 y 2023).
c. Rentabilidad:
Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital
El promedio en los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), no deberá ser negativo.
- En el numeral C. del Apartado Requisitos documentales para evaluación de capacidad Financiera Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
DONDE DICE:
c) Para el punto 7. Fotocopia simple de los balances generales y/o declaraciones del Impuesto a la Renta (Formulario 101): de los años 2020, 2021 y 2022, para verificar ratio de liquidez, endeudamiento y rentabilidad.
DEBE DECIR
c) Para el punto 7. Fotocopia simple de los balances generales y/o declaraciones del Impuesto a la Renta (Formulario 101): de los años 2021, 2022 y 2023, para verificar ratio de liquidez, endeudamiento y rentabilidad.
SE COMUNICA POR LA PRESENTE ADENDA QUE SE MODIFICA EN EL SICP EL CALENDARIO DE EVENTOS.
SE MANTIENEN INALTERABLES LAS DEMÁS CONDICIONES INDICADAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
Asunción, 25 de julio de 2023
Abg. TERESA WAGNER. Directora
Dirección Operativa de Contrataciones
Contraloría General de la Republica
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/409149-seguros-general-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N° 1
LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS - SEGUROS EN GENERAL - ID 409149
A LOS OFERENTES PARTICIPANTES DE LA LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS PARA SEGUROS EN GENERAL, EN LO REFERENTE A LA SECCIÓN: REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- En el numeral 7. del Apartado Capacidad Financiera:
DONDE DICE
7. Capacidad financiera.
Con el objetivo de calificar la situación financiera actual del oferente, se considerarán los balances e índices de los siguientes años: 2020, 2021 y 2022.
- Ratio de Liquidez:
Activo Corriente / Pasivo Corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022).
- Endeudamiento:
Pasivo Total / Activo Total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 últimos años (2020, 2021 y 2022).
- Rentabilidad:
Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital
El promedio en los últimos 3 años (2020, 2021 y 2022), no deberá ser negativo
DEBE DECIR
7. Capacidad financiera.
Con el objetivo de calificar la situación financiera actual del oferente, se considerarán los balances e índices de los siguientes años:
Año 2021: Periodo desde el 01/07/2020 al 30/06/2021
Año 2022: Periodo desde el 01/07/2021 al 30/06/2022
Año 2023: Periodo desde el 01/07/2022 al 30/06/2023
- Ratio de Liquidez:
Activo Corriente / Pasivo Corriente
Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los 3 últimos años (2021, 2022 y 2023).
- Endeudamiento:
Pasivo Total / Activo Total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 últimos años (2021, 2022 y 2023).
c. Rentabilidad:
Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital
El promedio en los últimos 3 años (2021, 2022 y 2023), no deberá ser negativo.
- En el numeral C. del Apartado Requisitos documentales para evaluación de capacidad Financiera Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:
DONDE DICE:
c) Para el punto 7. Fotocopia simple de los balances generales y/o declaraciones del Impuesto a la Renta (Formulario 101): de los años 2020, 2021 y 2022, para verificar ratio de liquidez, endeudamiento y rentabilidad.
DEBE DECIR
c) Para el punto 7. Fotocopia simple de los balances generales y/o declaraciones del Impuesto a la Renta (Formulario 101): de los años 2021, 2022 y 2023, para verificar ratio de liquidez, endeudamiento y rentabilidad.
SE COMUNICA POR LA PRESENTE ADENDA QUE SE MODIFICA EN EL SICP EL CALENDARIO DE EVENTOS.
SE MANTIENEN INALTERABLES LAS DEMÁS CONDICIONES INDICADAS EN EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES.
Asunción, 25 de julio de 2023
Abg. TERESA WAGNER. Directora
Dirección Operativa de Contrataciones
Contraloría General de la Republica
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/409149-seguros-general-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en la convocatoria y/o en las bases de la licitación y/o en los contratos suscriptos. La adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.