Donde dice: Los reactivos anti D para pacientes y gestantes deben ESTAR LIBRES del Antígeno DVI (DVI negativo) (Item 2).
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar una Tarjeta con columna de gel para tipificación de grupo sanguíneo ABO y factor Rh (D) con identificación del antígeno DVI (DVIneg), teniendo en cuenta de que la identificación del antígeno DVI (DVIneg), se encuentra en un pocillo totalmente independiente, por lo que se puede obviar para el resultado final?
Donde dice: Los reactivos anti D para pacientes y gestantes deben ESTAR LIBRES del Antígeno DVI (DVI negativo) (Item 2).
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar una Tarjeta con columna de gel para tipificación de grupo sanguíneo ABO y factor Rh (D) con identificación del antígeno DVI (DVIneg), teniendo en cuenta de que la identificación del antígeno DVI (DVIneg), se encuentra en un pocillo totalmente independiente, por lo que se puede obviar para el resultado final?
Donde dice: Las tarjetas con columnas de gel o esferas de vidrio para tipificación ABO-D deben tener la prueba inversa incluida en la tarjeta y no debe incluir el antígeno DVI (DVI negativo) para pacientes y debe incluir el antígeno DVI (DVI positivo) para donantes y neonatos.
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar una Tarjeta con columna de gel para tipificación de grupo sanguíneo ABO y factor Rh (D) con identificación del antígeno DVI (DVIneg), teniendo en cuenta de que la identificación del antígeno DVI (DVIneg), se encuentra en un pocillo totalmente independiente, por lo que se puede obviar para el resultado final.
Donde dice: Las tarjetas con columnas de gel o esferas de vidrio para tipificación ABO-D deben tener la prueba inversa incluida en la tarjeta y no debe incluir el antígeno DVI (DVI negativo) para pacientes y debe incluir el antígeno DVI (DVI positivo) para donantes y neonatos.
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar una Tarjeta con columna de gel para tipificación de grupo sanguíneo ABO y factor Rh (D) con identificación del antígeno DVI (DVIneg), teniendo en cuenta de que la identificación del antígeno DVI (DVIneg), se encuentra en un pocillo totalmente independiente, por lo que se puede obviar para el resultado final.
Donde dice: Tarjetas con columnas de gel o esferas de vidrio para tipificación de grupo sanguíneo ABO y factor Rh (D) sin identificación del Antigeno DVI (DVIneg) y prueba sérica o inversa A1;B para uso en PACIENTES adultos en equipos automatizados con software e impresión, accesorios y consumibles incluidos . Debe incluir equipo en comodato automatizado y dos semiautomatizado.
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar una Tarjeta con columna de gel para tipificación de grupo sanguíneo ABO y factor Rh (D) con identificación del antígeno DVI (DVIneg) y prueba sérica o inversa A1;B para uso en PACIENTES adultos en equipos automatizados con software e impresión, accesorios y consumibles incluidos, que incluya equipo en comodato automatizado y dos semiautomatizados, ya que la identificación del antígeno DVI (DVIneg), se encuentra en un pocillo totalmente independiente, por lo que se puede obviar para el resultado final?
Donde dice: Tarjetas con columnas de gel o esferas de vidrio para tipificación de grupo sanguíneo ABO y factor Rh (D) sin identificación del Antigeno DVI (DVIneg) y prueba sérica o inversa A1;B para uso en PACIENTES adultos en equipos automatizados con software e impresión, accesorios y consumibles incluidos . Debe incluir equipo en comodato automatizado y dos semiautomatizado.
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar una Tarjeta con columna de gel para tipificación de grupo sanguíneo ABO y factor Rh (D) con identificación del antígeno DVI (DVIneg) y prueba sérica o inversa A1;B para uso en PACIENTES adultos en equipos automatizados con software e impresión, accesorios y consumibles incluidos, que incluya equipo en comodato automatizado y dos semiautomatizados, ya que la identificación del antígeno DVI (DVIneg), se encuentra en un pocillo totalmente independiente, por lo que se puede obviar para el resultado final?
Donde dice: Presentación: 1cajas x 3 frascos goteros como mínimo x 3 ml c/u
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar 1 caja x 3 frascos que no tengan gotero? Ya que la utilización de los hematíes es con punteras desechables a fin de evitar contaminación?
Donde dice: Presentación: 1cajas x 3 frascos goteros como mínimo x 3 ml c/u
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar 1 caja x 3 frascos que no tengan gotero? Ya que la utilización de los hematíes es con punteras desechables a fin de evitar contaminación?
Lote 11 Ítem 9. Panel de glóbulos rojos identificador
Donde dice: Presentación: caja x 11 frascos goteros como mínimo x 3 o 4 ml c/f
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar 1 caja x 3 frascos que no tengan gotero? Ya que la utilización de los hematíes es con punteras desechables a fin de evitar contaminación?
17-12-2024
09-01-2025
Lote 11 Ítem 9. Panel de glóbulos rojos identificador
Donde dice: Presentación: caja x 11 frascos goteros como mínimo x 3 o 4 ml c/f
Consultamos a la Convocante: ¿Se podrá cotizar 1 caja x 3 frascos que no tengan gotero? Ya que la utilización de los hematíes es con punteras desechables a fin de evitar contaminación?
¿Se podrá generar un lote diferente con los ítems referidos (ítem 11, 12, 14, 15) ?, teniendo en cuenta que, según las especificaciones técnicas solicitadas van dirigidas a una marca en particular, cerrando así las posibilidades de competencia en el resto de los ítems a los demás potenciales competidores.
¿Se podrá generar un lote diferente con los ítems referidos (ítem 11, 12, 14, 15) ?, teniendo en cuenta que, según las especificaciones técnicas solicitadas van dirigidas a una marca en particular, cerrando así las posibilidades de competencia en el resto de los ítems a los demás potenciales competidores.
Donde dice Volumen sanguíneo extracorpóreo menor a 200 ml Para dar mayor participacion a oferentes , se puede ofertar un equipo que cumple con las especificaciones tecnicas solicitadas y tambien que cumplen estandares internacionales de Banco de Sangre con relacion al Volumen Extracorporea y ofertar un equipo con Volumen Extracorporea de hasta el 15 % del total de Volemia del Donante que queda en el equipo. En algunos equipos el Volumen Extracorporea son calculados con relacion al Hematocrito del donante. El volumen extracorporea de 200 ml es muy especifico para una marca de instrumento
Donde dice Volumen sanguíneo extracorpóreo menor a 200 ml Para dar mayor participacion a oferentes , se puede ofertar un equipo que cumple con las especificaciones tecnicas solicitadas y tambien que cumplen estandares internacionales de Banco de Sangre con relacion al Volumen Extracorporea y ofertar un equipo con Volumen Extracorporea de hasta el 15 % del total de Volemia del Donante que queda en el equipo. En algunos equipos el Volumen Extracorporea son calculados con relacion al Hematocrito del donante. El volumen extracorporea de 200 ml es muy especifico para una marca de instrumento
Se requiere un volumen sanguíneo extracorpóreo menor a 200 ml para salvaguardar la seguridad y bienestar del donante. Un volumen superior a 200 ml es elevado y aumenta las posibilidades de que ocurran reacciones adversas al donante durante la plaquetaféresis.
Ajustarse al Pliego de Bases y condiciones
18
PRECIO REFERENCIAL
LOTE 10 ITEM 1 BOLSA PARA EXTRACION DE SANGRE TRIPLE: Solicitamos a la convocante reajustar el precio unitario a Gs. 120.000 debido a que el precio referencial estipulado en el SICP no se ajusta al costo del producto en el mercado.
LOTE 10 ITEM 1 BOLSA PARA EXTRACION DE SANGRE TRIPLE: Solicitamos a la convocante reajustar el precio unitario a Gs. 120.000 debido a que el precio referencial estipulado en el SICP no se ajusta al costo del producto en el mercado.
El parámetro utilizado para la confección del precio de referencia fue el cálculo del precio estimado basado en el Numeral 3 y 4 del Anexo de la Resolución DNCP N°454/2024, correspondiente a los lineamientos para determinar precios referenciales. Ajustarse al Pliego de Bases y condiciones
19
LOTE 2: SEROLOGIA
En el apartado 4. REACTIVOS PARA TAMIZAJE SEROLÓGICO EN BANCOS DE SANGRE (Lote 2 Ítems 1,2,3,4,5,6,7) el punto siguiente menciona que: 4.2.5 Los equipos en comodato deben estar prestos para su conexión a la corriente de 220V y 50-60 Hz. Debe constar de un estabilizador de corriente para seguridad y protección del equipo. Certificado de cumplimiento Norma ISO 13485/2003 o posterior. Se solicita a la convocante verificación del requerimiento de ISO ya que por la naturaleza del equipo no se requiere de certificación ISO, a fin de evitar direccionamiento hacia una marca especifica.
En el apartado 4. REACTIVOS PARA TAMIZAJE SEROLÓGICO EN BANCOS DE SANGRE (Lote 2 Ítems 1,2,3,4,5,6,7) el punto siguiente menciona que: 4.2.5 Los equipos en comodato deben estar prestos para su conexión a la corriente de 220V y 50-60 Hz. Debe constar de un estabilizador de corriente para seguridad y protección del equipo. Certificado de cumplimiento Norma ISO 13485/2003 o posterior. Se solicita a la convocante verificación del requerimiento de ISO ya que por la naturaleza del equipo no se requiere de certificación ISO, a fin de evitar direccionamiento hacia una marca especifica.
En el apartado 4. REACTIVOS PARA TAMIZAJE SEROLÓGICO EN BANCOS DE SANGRE (Lote 2 Ítems 1,2,3,4,5,6,7) los puntos siguiente mencionan cuanto sigue: 4.2.10 El oferente correrá con el costo de la interface de conexión del equipo al sistema de gestión de banco sangre (SISSAN®) del Departamento de Hemocentro, además del costo de la actualización del sistema informático antes mencionado y los costos de consumibles (papel, tinta para impresora) etiquetas (Compatibles con Etiquetadora GC420t ZEBRA), ribbon (Premium Cera y Resina), necesarios para los registros impresos de las determinaciones realizadas. 4.2.11 El oferente deberá proveer una (1) impresora y de los insumos consumibles necesarios (papel, tinta, otros) y equipos de ofimática (COMPUTADORA) necesarios para el proceso completo, registro y validación de los resultados del área de serología. Se solicita a la convocante aclarar la cantidad de papel, toner, etiquetas, ribbon y computadoras son necesarios.
En el apartado 4. REACTIVOS PARA TAMIZAJE SEROLÓGICO EN BANCOS DE SANGRE (Lote 2 Ítems 1,2,3,4,5,6,7) los puntos siguiente mencionan cuanto sigue: 4.2.10 El oferente correrá con el costo de la interface de conexión del equipo al sistema de gestión de banco sangre (SISSAN®) del Departamento de Hemocentro, además del costo de la actualización del sistema informático antes mencionado y los costos de consumibles (papel, tinta para impresora) etiquetas (Compatibles con Etiquetadora GC420t ZEBRA), ribbon (Premium Cera y Resina), necesarios para los registros impresos de las determinaciones realizadas. 4.2.11 El oferente deberá proveer una (1) impresora y de los insumos consumibles necesarios (papel, tinta, otros) y equipos de ofimática (COMPUTADORA) necesarios para el proceso completo, registro y validación de los resultados del área de serología. Se solicita a la convocante aclarar la cantidad de papel, toner, etiquetas, ribbon y computadoras son necesarios.